¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
🚨 🇻🇪 🌧️ ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes venezolanos? Un análisis histórico
🔘Una combinación de alteraciones climáticas globales y factores locales hace que precipitaciones fuera de lo normal ocasionen mayor devastación en los Andes venezolanos, especialmente ante décadas de políticas públicas deficientes, planificación urbana precaria e infraestructura sin mantenimiento
Las crecidas de varios ríos y quebradas registradas durante la segunda mitad de junio en el páramo andino y algunas zonas de los llanos occidentales, han puesto en alerta a Venezuela. Es el quinto año consecutivo en que el país enfrenta un escenario de emergencia asociado a las lluvias, lo que lleva a hacerse preguntas cuyas respuestas llegan en dos escalas: la crisis climática de la Tierra y la planificación local.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/585262/por-que-han-causado-tanto-dano-las-lluvias-en-los-andes-venezolanos-un-analisis-historico/
☀️ 🍵 🇻🇪 El Mañanero del 7 de julio: Radiografía a casi un año del 28 de julio
Despierta informado con noticias actualizadas y el mejor análisis
El Mañanero de este lunes 7 de julio resume los titulares más relevantes de las noticias de la jornada anterior: Ya pasaron poco más de 11 meses desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció como ganador de los comicios del 28 de julio a Nicolás Maduro sin mostrar las actas de votación. Defensores de derechos humanos y analistas políticos coinciden en que se ha profundizado la represión y la persecución política contra todo aquel que Miraflores perciba como disidente.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/585172/el-mananero-del-7-de-julio-radiografia-a-casi-un-ano-del-28-de-julio/
El #SNTP rechaza y condena la vandalización de la pancarta con las caras y los nombres de los 20 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela, que había sido colgada el viernes en un acto de protesta y de exigencia de libertad en la Casa Nacional del Periodista
https://x.com/sntpvenezuela/status/1941886489241039329?t=cLQlaUm0leiXlw4PolMhGA&s=19
🗣️🇺🇳Expulsión vs. retórica chavista: qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado
🔘La declaratoria de “persona non grata” contra el Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, por parte de la Asamblea Nacional (AN) dominada por el chavismo no pasa, de acuerdo con miembros de ONG, de ser una “retaliación política” por el informe que presentó sobre el agravamiento de las violaciones a las garantías fundamentales en Venezuela, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024
Consultados por Efecto Cocuyo, el coordinador general de Provea, Oscar Murillo, y el codirector de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, resaltaron que hasta ahora la propuesta del presidente de la AN, Jorge Rodríguez, de que Venezuela “se salga” de la Oficina del Alto Comisionado no ha tenido respuesta de Miraflores, que se ha cuidado de anunciar la “expulsión” de la única que representa a Türk en el país.
También subrayaron que en el escenario de que salga, el Alto Comisionado no dejará de hacer seguimiento a la situación de los derechos humanos por cuanto es un mandato que le otorga la Carta de la ONU como principal responsable del monitoreo de DDHH del sistema universal, no revocable por parte de ningún gobierno.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/584974/expulsion-vs-retorica-chavista-que-implicaciones-tendria-salida-de-oficina-del-alto-comisionado-de-venezuela/
🚨🇻🇪Los narcos se fortalecen en el Catatumbo con nuevas rutas transfronterizas
🔘Testimonios recogidos en la frontera apuntan a que el ELN está desterrando a las familias que tienen fincas a orillas del río Catatumbo, colindantes con Venezuela, para quedarse con esos predios y así disponer de varios puntos de carga y descarga de la cocaína que envían hacia el exterior.
Los 1.375 kilos de cocaína de alta pureza decomisados en abril pasado en El Carmen y Cúcuta, en Norte de Santander, son un indicio de que las “máquinas” del narcotráfico volvieron a trabajar a toda marcha después de un bajón de actividad y precios que duró cerca de tres años.
Ambos municipios están en zonas limítrofes por las que pasan importantes rutas del narcotráfico que salen desde el Catatumbo, la segunda zona del país con más siembras de hoja de coca y producción de cocaína, según datos del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC). El Carmen colinda con el sur del departamento del Cesar, y Cúcuta, la capital de Norte de Santander, está en la frontera con Venezuela.
La incautación se produjo en dos operaciones contra el narcotráfico ejecutadas por la Policía, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, y, según una fuente de inteligencia, en una de ellas murió uno de los conductores tras no obedecer la orden de pare que le dio un grupo de militares. La droga era transportada en caletas que les adaptaron a dos camiones y una volqueta y tenía como destino un puerto marítimo desde donde la llevarían a Estados Unidos, México o Europa.
Más información aquí: https://runrun.es/inicio/585031/los-narcos-se-fortalecen-en-el-catatumbo-con-nuevas-rutas-transfronterizas/
😟 📰 🇻🇪El miedo y el riesgo marcan el ejercicio del periodismo en Venezuela
🔘La posibilidad de ser objeto de una detención arbitraria es uno de los mayores temores manifestados por los y las periodistas encuestados
Desde las elecciones presidenciales del 28 julio de 2024 el miedo y el riesgo están condicionando el ejercicio del periodismo en Venezuela. El recrudecimiento de la represión, detenciones arbitrarias, ataques contra medios y el hostigamiento policial han servido para erosionar a la ya herida libertad de expresión.
El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) encuestó a 80 periodistas de 18 estados, con el objetivo de explorar percepciones de miedo, medidas de protección y mecanismos de resiliencia que utilizan los comunicadores sociales para informar a pesar del contexto hostil.
El estudio se basó en respuestas de periodistas que estaban llamados a cubrir las elecciones del pasado 25 de mayo. La convocatoria se hizo bajo total garantía de reserva de identidad de las personas encuestadas, expertos consultados, entre ellos psicólogos, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, lo que evidencia que el miedo y los riesgos asociados a la libertad de expresión no solo lo sufren los comunicadores sociales.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/584997/el-miedo-y-el-riesgo-marcan-el-ejercicio-del-periodismo-en-venezuela/
🌞☕️🇻🇪El Mañanero del 3 de julio: Roland Carreño cumplió 11 meses en prisión
🔘Despierta informado con noticias actualizadas y el mejor análisis
El Mañanero de este jueves 3 de julio resume los titulares más relevantes de las noticias de la jornada anterior: La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió la liberación inmediata del periodista y activista político Roland Carreño tras cumplirse 11 meses de su detención.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/584961/el-mananero-del-3-de-julio-roland-carreno-cumplio-11-meses-en-prision/
Ocho mil familias afectadas, casi 400 casas afectadas y por lo menos 25 puentes destruidos ha sido, hasta el momento, el saldo de las torrenciales lluvias que han tenido lugar en estos días en
Venezuela.
Hoy en #LaConversaARI 🗣️discutiremos cómo esto impacta no solo a las poblaciones afectadas, sino al país entero.
Conéctate y forma parte de esta conversación en este enlace: https://x.com/runrunesweb/status/1940183620737802343?s=46
#CriançaSAS El Jiu Jitsu es una de las disciplinas en Boa Vista en donde los niños y niñas venezolanos encuentran un lugar de acogida.
Uno de los protagonistas de nuestras historias nos habla sobre la mentalidad que intenta inculcar su maestre en el tatami.
Lee la historia de Cantos de João de Barro: un nido de esperanza en un barrio de venezolanos en Boa Vista por @veronicaabv
https://runrunes.org/crianca/cantos-de-joao-de-barro-un-nido-de-esperanza-en-un-barrio-de-venezolanos-en-boa-vista/index.htm
📱📶 Digitel: “Extendemos nuestro apoyo”
Digitel se solidariza con las comunidades de Mérida, Trujillo y Portuguesa a propósito de la contingencia por las fuertes lluvias, ofreciendo servicios de voz y mensajería de texto gratuita hasta el viernes 4 de julio. El equipo técnico de Digitel ha reestablecido al 100% la conectividad, al mismo tiempo, la compañía impulsa el uso de los mensajes de texto (SMS) en situaciones de contingencia, por ser una herramienta confiable, que no requiere conexión a internet, compatible con cualquier dispositivo móvil y que consume menos recursos de red en momentos de alta demanda.
Digitel reitera su compromiso con la comunicación de los venezolanos, especialmente en momentos donde cada mensaje puede marcar la diferencia. La empresa continuará monitoreando la situación para ofrecer soluciones oportunas y efectivas a sus usuarios.
📰 ¿No puedes entrar a www.runrunes.org?
No es casualidad.
El bloqueo continúa, pero también nuestra voz.
💪 Mantente informado desde:
🔹 WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaWJF1q5kg73M8pVoS1l
🔹 Instagram:https://www.instagram.com/channel/AbYvJIxKc_2vAOk1/
#Runrunes15Años
*📰 🎉 Hoy en Venezuela celebramos el #DíaDelPeriodista.*
Desde Runrun.es honramos a quienes, pese a la censura y el riesgo, siguen informando con valentía.
Contar lo que pasa es también una forma de resistir.
🎙️ Gracias por ejercer con coraje.
15 años haciendo país a tu lado.
¡Ganamos! 🥳🎉🎊🎈
Seguiremos haciendo periodismo que desafía al poder para defender los Derechos Humanos de nuestras audiencias.
Hoy, cuando se celebra el Día del Periodista, hemos sido seleccionados como ganadores de estas distinciones por parte del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). Es un honor para todos en esta redacción recibir estos premios que nos inspiran a seguir haciendo nuestro trabajo y ofreciéndoles información veraz, oportuna y confiable.
Gracias a todos los involucrados
🚨🇻🇪 Andreína Baduel denuncia que ella y su hermana están siendo hostigadas
🔘La activista explicó que el acoso comenzó el pasado miércoles 18 de junio, justo después de que se hiciera pública la comunicación oficial de la CIDH sobre las medidas cautelares adoptadas a su favor.
La activista de derechos humanos Andreína Baduel, directora del Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció este 25 de junio un alarmante incremento del hostigamiento en su contra y contra su familia, pocos días después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgara medidas cautelares de protección ante el riesgo que enfrenta por su labor de denuncia.
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X, Baduel denunció que las acciones se han incrementado en los últimos días.
“Desde que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) me otorgó medidas cautelares de protección, el hostigamiento contra mi familia y contra mí se ha intensificado de manera alarmante”, alertó.
La activista explicó que el acoso comenzó el pasado miércoles 18 de junio, justo después de que se hiciera pública la comunicación oficial de la CIDH. Desde ese día, patrullas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) permanecieron durante horas frente a su vivienda sin explicación formal. “Cuando abordamos y consultamos a los efectivos del CICPC sobre este inusual despliegue, los funcionarios alegaron que se trata de un ‘operativo de seguridad’. Sin embargo, hasta la fecha, no he sido notificada formalmente sobre ninguna acción judicial”, denunció.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/584288/andreina-baduel-denuncia-que-ella-y-su-hermana-estan-siendo-hostigadas/
🚨🇻🇪⛈️Emergencia en los Andes: fuertes lluvias provocan estragos en Mérida y Trujillo
🔘En el estado Barinas también se registran fuertes lluvias y el colapso de la vías principales
Las fuertes lluvias de las últimas horas han causado estragos en los estados Mérida y Trujillo con el desbordamiento de ríos, quebradas, deslizamientos de tierra e inundaciones.
Según reportes en redes sociales, una de las zonas más afectadas es el Páramo merideño donde las carreteras y el sistema eléctrico se ha visto afectado con el desbordamiento del río Chama.
A través de la cuenta en X, Reporte Ya informó que el aumento del cauce del río Chama ha causado daños al parque Valle Hermoso ubicado cerca del Caney y de Los Aleros y la carretera Trasandina. De la misma manera en el sector La Pueblita y Cuesta de Belén en
Mérida
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/584180/emergencia-en-los-andes-lluvias-intensas-provocan-estragos-en-merida-y-trujillo/
🚨🇻🇪⚾️Transparencia Venezuela reveló vínculos del oficialismo con la LVBP
🔘De los ocho equipos que componen el béisbol profesional venezolano, el menos cuatro tienen nexos con la administración madurista
🔘El trabajo se basa en hallazgos de fuentes independientes
De los ocho clubes que componen la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), al menos cuatro poseen vínculos con el oficialismo.
Así lo reveló una investigación llevada a cabo por la ONG Transparencia Venezuela en la que quedaron al descubierto los nexos de los equipos Tigres de Aragua, Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes.
De acuerdo con el trabajo que basa sus hallazgos en fuentes independientes, estos equipos están bajo el control de empresarios y directivos con conexiones directas con el círculo de poder en Miraflores.
En el caso de Aragua, la ONG lo vincula con el empresario artístico y televisivo Esteban Trapiello, quien de acuerdo a un perfil elaborado por la pagina Armando Info, era cercano al hoy en dia detenido por presunta corrupción, ex ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami.
El empresario naviero ligado al chavismo y al transporte de petróleo Wilmer Ruperti ha sido la cara visible de los Tiburones de La Guaira desde su cambio de administración en 2023.
Más información aquí: https://runrun.es/noticias/585187/transparencia-venezuela-revelo-vinculos-del-oficialismo-con-la-lvbp/
📧✍🏼 Mañana, bien temprano en tu bandeja de correos, llega #ElDesafio, nuestro newsletter semanal, escrito por Luis Ernesto Blanco, Director Editorial de nuestro portal.
Una forma ideal de comenzar la semana, informándote sobre el acontecer nacional e internacional, con una mirada y enfoque fresco y dinámico.
Este próximo lunes, 07 de julio, te invitamos a comenzar la semana con este condensado de información.
🖱Suscríbete en este enlace para formar parte de nuestra comunidad y recíbelo en tu correo electrónico todas las semanas.
🚨🇻🇪📰 Sujetos encapuchados robaron y destruyeron pancarta con periodistas presos en CNP
🔘De acuerdo a un comunicado del Colegio Nacional de Periodistas amenazaron con un arma a la vigilancia en la madrugada de este domingo 6 de julio
🔘En la madrugada de este domingo los maleantes rompieron el cerco eléctrico para poder ingresar a la sede
Sujetos encapuchados y armados ingresaron a las instalaciones del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en la avenida Andrés Bello de Caracas este domingo 6 de julio en horas de la madrugada y destruyeron una pancarta colocada por el gremio apenas este viernes 4 con el rostro de los 20 trabajadores de la prensa encarceladospor la administración de Nicolás Maduro.
De acuerdo con un comunicado del CNP en su cuenta de X, en la madrugada de este domingo los maleantes rompieron el cerco eléctrico para poder ingresar a la sede y amenazaron con un arma de fuego al personal de vigilancia.
Una vez dentro, tumbaron y se llevaron la pancarta colocada en la fachada del edificio como símbolo de protesta frente a la creciente persecución contra periodistas y medios de comunicación independientes del país.
“La pancarta colocada en protesta por periodistas detenidos fue derribada por desconocidos armados y encapuchados. Es necesaria una investigación inmediata”, dijo el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/585161/sujetos-encapuchados-robaron-y-destruyeron-pancarta-con-periodistas-presos-en-cnp/
🇻🇪⚖️Más trabas en el juicio del adolescente Gabriel Rodríguez: “Esto es un ensañamiento”
🔘Además de Gabriel Rodríguez, otros tres adolescentes siguen tras las rejas como consecuencia de la represión poselectoral en Venezuela. Los demás menores de edad son Ángel González, Abraham Rivero y Luisneidel Zúñiga, todos detenidos desde el año pasado en el estado La Guaira
El juicio de Gabriel Rodríguez, adolescente de 17 años encarcelado desde el 11 de enero de 2025 en el estado Lara, ha presentado varias irregularidades que dificultan el avance del proceso y que permita que se concrete su liberación.
En declaraciones exclusivas ofrecidas a Runrun.es por un familiar del adolescente, el pariente denunció que en la audiencia que se realizó este martes, 1 de julio, acudió un médico forense a declarar y este especialista negó que Gabriel Rodríguez estuviera enfermo al momento de ser detenido en enero.
“Se presentó el médico forense y resulta que dijo que Gabriel, cuando lo llevaron los guardias, no tenía nada. Eso es totalmente falso, porque él de manera verbal le manifestó a su papá, a través de los guardias, que presentaba una infección pulmonar”, denunció el familiar.
La afirmación del médico forense contrasta con las declaraciones que rindió la familia del adolescente en meses pasados, cuando indicaron que a Gabriel Rodríguez lo detuvieron cuando iba de camino a un ambulatorio en Cabudare porque presentaba fiebre alta. Él estaba trabajando en una panadería en su período vacacional, pero al salir de su primer turno, tomó un carrito por puesto para ir al ambulatorio, pero no pudo llegar. Lo detuvo la Guardia Nacional.
Más información aquí: https://runrun.es/rr-es-plus/584912/mas-trabas-en-el-juicio-del-adolescente-gabriel-rodriguez-esto-es-un-ensanamiento/
🚨🇻🇪Una amenaza encara autonomía de las universidades
🔘Con la eventual prohibición de las pruebas de ingreso a las escuelas se está vulnerando el artículo 109 de la Constitución Nacional y el 26 de la Ley Universidades que otorga potestad a las casas de estudio para establecer sus propios procesos administrativos. A pesar de la decisión del CNU, el Consejo Universitario de la UCV aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del Simadi 2025
🔘Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela condenaron la decisión tomada por el Consejo Nacional de Universidades
Como un atentado a la autonomía calificaron voceros de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y expertos en el tema universitario la reciente decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas de admisión en las escuelas de las instituciones públicas de educación superior.
La disposición del CNU reserva a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) la totalidad de los cupos a las universidades públicas a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), desplazando al Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi), con el cual el estudiante podía gestionar su acceso en base a las notas de primero a cuarto año de educación media (60%) y una prueba diagnóstica aplicada por la universidad (40%).
Pese al dictamen del CNU, en sesión ordinaria de este miércoles 2 de julio el Consejo Universitario de la UCV aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del Simadi 2025, la cual consiste en la aplicación de un test con preguntas de razonamiento verbal, lógico y numérico.
Más información aquí: https://runrun.es/inicio/585020/autonomia-de-universidades-esta-bajo-amenaza/
🇻🇪🗣️ “Les duele la verdad”: Defensores rechazan arremetida contra alto comisionado de la ONU
Luis Carlos Díaz, periodista y ciberactivista, recordó que en el año 2024 la oficina del alto comisionado de la ONU para los DDHH también había sido expulsada de Venezuela por denunciar la desaparición forzada de la abogada Rocío San Miguel
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/584895/les-duele-la-verdad-defensores-rechazan-arremetida-contra-alto-comisionado-de-la-onu/
☀️ ☕️ 🇻🇪El Mañanero del 2 de julio: Investigan detención de otro español y más noticias
🔘Las noticias más importantes que debes conocer
El Mañanero de este miércoles 2 de julio resume los titulares más relevantes de las noticias de la jornada anterior: Autoridades consulares de España iniciaron investigaciones para dar con el paradero de un ciudadano de ese país que formaba parte de la tripulación de un buque con bandera panameña que fue interceptado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/584882/el-mananero-del-2-de-julio-investigan-detencion-de-otro-espanol-y-mas-noticias/
¿Noticias que informan sin deprimirte? ¿Historias que inspiran sin ocultar la realidad?
Eso es El Nius, el boletín de la Alianza Rebelde.
📬 Llega cada miércoles.
📝 Solo deja tu correo y empieza a recibirlo.
👉 https://elnius.com/
🚨🇻🇪UNT suspende a varios dirigentes y activistas por “negociaciones con el PSUV”
🔘"Se ha procedido a la suspensión inmediata y a la remisión al tribunal disciplinario de nuestro partido”, reza un comunicado emitido por UNT y firmado por Nora Bracho
El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia anunció este 30 de junio la suspensión inmediata de los dirigentes José Javier Barboza, Luis Morillo, Darwin Briceño y otros activistas políticos, luego de constatar que habrían sostenido negociaciones con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a cambio de “prebendas, cargos y beneficios personales”.
La información fue difundida mediante un comunicado oficial firmado por Nora Bracho, presidenta de UNT Zulia, en el que se advierte que tales acciones son incompatibles con los principios “democráticos, estatutarios y éticos” del partido.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/584811/unt-suspende-a-varios-dirigentes-y-activistas-por-negociaciones-con-el-psuv/
Noticias, análisis y contexto con estilo propio.
Cada lunes, Luis Ernesto Blanco te ayuda a comenzar la semana con lo que de verdad importa.
Suscríbete gratis a El Desafío, un newsletter pensado para informarte de manera más veraz y oportuna
✉️ https://runrun.us6.list-manage.com/subscribe?u=08c68305dc0edb129a89c6278&id=79f45517a9
#ElDesafíoRRes
🇻🇪🗣️Edmundo González: Informe de la ONU confirma represión sistemática en Venezuela
🔘Urrutia destacó que desde julio de 2024, al menos 116 personas, entre ellas periodistas, defensores de derechos humanos y líderes sindicales, se han visto obligadas a esconderse o exiliarse por temor a ser perseguidas
Edmundo González Urrutia se refirió al reciente informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentado este viernes 27 de junio y expresó que las violaciones a los derechos humanos no son incidentes aislados, sino parte de una política sistemática de represión.
González Urrutia, a través de su cuenta en X, calificó el informe como “demoledor” y afirmó que confirma lo que por años han denunciado las víctimas.
“Este informe no habla de ideologías. Habla de vidas marcadas por el dolor, por la injusticia, por el miedo”, se lee en el post.
González Urrutia resaltó las verdades más alarmantes que refleja el informe, entre ellas que 84 personas fueron víctimas de desapariciones forzadas, algunas de ellas por un período extendido de hasta 159 días, con 36 individuos aún sin paradero conocido.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/584547/edmundo-gonzalez-informe-de-la-onu-confirma-represion-sistematica-en-venezuela/
🎙️#Pódcast #DoradaOpacidad
Hoy lanzamos el primer pódcast sobre la serie investigativa ‘Dorada Opacidad’, que revela los mecanismos oscuros del lavado y desvío masivo del oro latinoamericano.
Este proyecto, que ha recibido el Premio Internacional Rey de España de Periodismo 2025, fue liderado por Convoca.pe, en alianza con periodistas de Reporter Brasil, Plan V, Consejo de Redacción, Rutas del Conflicto, Armando.Info y Alianza Rebelde Investiga.
☀️☕️🇻🇪El Mañanero del 27 de junio: Solicitantes de asilo no están exentos de persecución a migrantes en Estados Unidos
🔘 Mantente informado con noticias actualizadas y el mejor análisis
El Mañanero del jueves 27 de junio resume los titulares más relevantes de las noticias de la jornada anterior: A partir de la detención del ex preso político Gregory Sanabria por la policía migratoria a su salida de una corte, organizaciones civiles y venezolanos en Estados Unidos levantaron la voz. Denunciaron que emboscar a los solicitantes de asilo fuera de los juzgados es una práctica consecuente y violatoria de los derechos fundamentales.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/584368/el-mananero-del-27-de-junio-solicitantes-de-asilo-no-estan-exentos-de-persecucion-a-migrantes-en-estados-unidos/
#EspacioRRes 🗣️Estamos en vivo y en directo con Francisco Monaldi y Luis Ernesto Blanco analizando la guerra en el Medio Oriente y su directa relación con los precios del petróleo a nivel mundial.
https://x.com/runrunesweb/status/1938009382404690165?s=46
Puedes verlos aquí
#MéridaNosNecesita Fuertes precipitaciones han caído en la zona y nuestros hermanos en los estados andinos nos necesitan. Si puedes colaborar, se necesitan:
Alimentos no perecederos
Ropa en buen estado
Cobijas y sábanas
Insumos médicos
Todo suma en este momento. Contamos contigo 💜