Revista que ofrece periodismo y opinión con un enfoque feminista, crítico, transgresor y disfrutón. Tenemos también un grupo: https://t.me/+J-ACz_XUwkwwZjM0
😵💫 En esta redacción hemos hablado muchas veces de qué haría cada una en caso de que los territorios que habitamos cayeran en manos del fascismo.
Huir, coger las armas... Escuchamos, no juzgamos.
Ahora, este manual que nos trae Diana Eguía y que lo está petando en EEUU, amplia el abanico de acciones.
¿Nos reímos por no llorar? Efectivamente. 😫
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/manual-para-el-boicot-facil-antifascista/
🇨🇩 Julienne Baseke, Caddy Azduba y Émilie Katondolo, defensoras de los derechos humanos de República Democrática del Congo, se han visto forzadas a dejar su país por motivos de seguridad en los últimos días, tras la toma de la ciudad de Goma por parte del grupo armado M23.
El país vive un punto álgido de un conflicto por el control de sus recursos naturales que dura ya más de dos décadas.
Teresa Villaverde ha hablado con ellas:
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/nunca-conoci-la-paz
🧐 Iris César del Álamo se ha estado leyendo 'El sentido de consentir', de Clara Serra, y ha escrito este artículo preguntándose muchas cosas sobre el sexo (sexo hetero, fundamentalmente) que podríamos resumir en esta:
🌶 ¿Por qué no plantearnos deconstruir una sexualidad falocéntrica y genitalizada, una mecánica esquematizada, para transformarla en un conjunto de sensaciones que se tomen su tiempo?
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/deconstruir-la-sexualidad/
📽 Si habéis visto La Infiltrada y estáis al tanto de las noticias sobre los Goya, os van a interesar estas dos piezas que traemos en el golpe de hoy:
✍ Por un lado, la opinión de Maider Galardi:
"Según el equipo de La infiltrada, la película trata de sanar heridas, pero nuevas brechas derraman aún sangre por los casos de infiltraciones que se han destapado recientemente":
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/contra-la-banalizacion-de-las-infiltraciones/
❤️🔥 Por otro, la de los colectivos de personas afectadas por infiltraciones policiales, que han recopilado unos cuantos datos bastante interesantes en base a los cuales denuncian que:
"El Estado usa a ETA y un guion enterrado más de diez años para que la cultura limpie la figura de los policías infiltrados en movimientos sociales." https://www.pikaramagazine.com/2025/02/la-infiltrada-premios-falsas-casualidades-y-guerra-cultural/
A propòsit del seu nou àlbum, Cicatrices, on comparteix les seves pors i desitjos, entrevistem a Zoe sobre neurodivergències, realitats trans i expressió creativa.
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/tinc-una-motxilla-que-pesa-molt-pero-estic-aprenent-a-caminar-amb-ella/
Koloretxe es el colectivo feminista de nuestro barrio, y está en apuros.
Se ha concentrado esta semana frente al Ayuntamiento durante el pleno para exigir una respuesta sobre la renovación del convenio que permita dar continuidad a su espacio.
#Comunicadas
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/el-ayuntamiento-de-bilbao-no-destina-dinero-publico-para-las-mujeres-de-san-francisco-zabala-y-bilbao-la-vieja/
Por cierto, protagonizada por Tilda Swinton, candidata al Goya y sobre la que Begoña Donat escribió. https://www.pikaramagazine.com/2021/07/genero-fluido-experimentacion-y-pasion-creativa-segun-tilda-swinton/
Читать полностью…'El lugar de la otra' está nominada a mejor película iberoamericana. Irantzu Varela escribió que "Estéticamente es una hermosura. La historia está contada con una ternura que resulta complicada tratándose de un asesinato y el consiguiente juicio. Y la asesina (la ves matarlo, así que no hay presunciones) te acaba cayendo estupendamente" https://www.pikaramagazine.com/2024/10/las-mujeres-asesinas-no-nos-caen-tan-mal/
Читать полностью…Hurrengo asteartean, otsailak 11, goizean, Mª Ángeles Fernández hemen egongo da: ‘Bakearen eraikuntzan emakume erreferenteen nazioarteko topaketa’, Bakerako Lankidetza Batzarreak antolatua. Ikasturte hasieran argitaratu genuen monografikoa aurkeztuko du. Monografiko honetan bakea izan genuen hizpide.
El próximo martes 11 por la mañana, nuestra compañera Mª Ángeles Fernández participará, con nuestro monográfico de Paz, en el Encuentro internacional de mujeres referentes en construcción de Paz que organiza la Asamblea de Cooperación por la Paz.
Izena emateko / Inscripciones:
https://forms.gle/hs8YtDRCk3XmkpEeA
🎶 Emilia Arias ha estado con La Bien Querida, que lanza su próximo disco, 'LBQ', el próximo 21 de marzo. Un canto a la colectividad y un retorno a su esencia indie, después de haber jugado con los ritmos latinos en su anterior álbum, 'Paprika'.
Esta es la entrevista:
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/me-quiero-a-pesar-de-no-ser-joven-de-no-vender-miles-de-discos-de-no-ser-la-mejor-en-nada/
'Tierra de la Luz', la segunda novela de Lucía Mbomío, ahonda en la vida una joven migrante de Guinea Ecuatorial con visa de estudiante que, como muchas otras, explica Tatiana Romero, termina viviendo en un asentamiento de casas de plástico y madera y trabajando en un invernadero, por la ley de extranjería y las políticas migratorias racistas del Reino de España.
No te pierdas la reseña completa:
https://www.pikaramagazine.com/2025/01/amistad-es-otra-forma-de-decir-amor/
La mayoría ya sabréis que en Pikara Magazine traducimos a lengua de signos algunos de nuestros artículos. Lo hacemos porque, como explica Belén Navas, la lengua de signos es la lengua natural de las personas sordas: "Sin importar dónde la aprendemos, sea en el hogar o en la escuela. Sin importar cuándo, si es a los pocos meses de nacer o durante la adolescencia. Con la lengua de signos podemos llegar a ser nosotras mismas, podemos sentirnos como en casa."
Ahora os traemos La tribu del coño estropeado, un artículo original de Flor M. Yustas / Ana Suárez Fraga:
https://www.pikaramagazine.com/2024/12/contenido-accesible-en-lse-la-tribu-del-cono-estropeado/
Amigas, os recordamos que ya está abierto el plazo para presentarse al II Premio de periodismo feminista Lucía Martínez Odriozola.
Está dirigido a estudiantes de periodismo y comunicación audiovisual, aquí podéis leer las bases 👇
https://www.pikaramagazine.com/2025/01/ii-premio-de-periodismo-feminista-lucia-martinez-odriozola/
⛰Si sois escaladoras, os va a encantar Albarragirls: es el primer subsector de escalada abierto exclusivamente por mujeres en el Estado español que se citan para realizar nuevas ascensiones e incorporar los bloques en la guía de escalada de Albarracín.
https://www.pikaramagazine.com/2023/03/albarragirls/
🏃♀️ Seguramente la mayoría conocéis a Verdeliss.
Si no es el caso, la vais a conocer ahora mismo porque no os podéis perder este artículo de Andrea Momoitio.
Sigáis a la influencer o no, leer este texto es una muy buena manera de empezar el domingo. Os va a arrancar una sonrisa FI-JO.
¡Que lo disfrutéis! 😘
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/7-maratones-8-hijes-1-reto-pijo-y-toda-mi-admiracion/
¡Buenas, queridas!
Hoy os escribimos prontito con un antídoto contra la sobredosis de corazones rojos.
✍ Dice Romina Sarti que "el 14 de febrero te permite ver una foto completa de lo peor de la cultura contemporánea: la comercialización descarada del afecto y la inmortalización de estereotipos románticos atávicos."
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/empaquetame-medio-kilo-de-amor/
📻 En la misma línea va el episodio de Sangre Fucsia de esta semana: https://www.pikaramagazine.com/2025/02/amores-raros/
San Valentín o no, a vosotras os queremos siempre. Así que os mandamos un abrazo cargadito de amor del bueno. 😘
El próximo martes nos vemos en la Louise Michel de Bilbao para hablar de #cuidados en la mejor compañía.
¡Reserva la tarde!
-----
Hurrengo asteartean, Bilboko Louise Michel liburutegian (Elkano, 27) egongo gara, zaintzei buruz hitz egiteko, lagun onenekin
Gorde ezazu arratsaldea!
Si es tan sencillo ver lo evidente que pasa fuera ¿por qué seguimos indiferentes antes los asesinatos que se producen en estas tierras?
Un texto de Florencia Brizuela sobre el racismo institucional y sobre la responsabilidad de los movimientos sociales, también del feminista, para erradicarlo.
No dejéis de leerlo.
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/morir-en-un-parque/
¡Buenas!
Hoy os invitamos a la reflexión con este artículo de Alana Queer, al que acompaña una precios ilustracion de Zuz Martin. 💜
Leedlo desde el amor.
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/descertificacion-del-sexo-genero-una-demanda-feminista-queer/
✍Sara R. Gallardo reflexiona sobre las dinámicas de la academia, sobre cómo se estudian cada vez más los márgenes, de cómo la universidad los sigue dejando fuera.
"El sistema de generación y transmisión de conocimiento de la universidad está plenamente integrado en la forma neoliberal de producción. Esto deriva en que haya gente que estudie un asunto invisibilizado da prestigio, es rentabilizable a escala académica, y eso los sitúa en una posición de dominio."
https://www.pikaramagazine.com/2025/01/la-logica-capitalista-de-la-academia-o-unas-humanidades-deshumanizadas/
Y 'Los destellos' de Pilar Palomero tiene cuatro nominaciones https://www.pikaramagazine.com/2024/10/lo-que-brilla-de-verdad-una-pelicula-sobre-las-cosas-que-importan/
Читать полностью…También escribió Varela sobre 'La habitación de al lado' https://www.pikaramagazine.com/2024/10/belleza-libertad-y-muerte-lo-mejor-de-un-almodovar-al-que-no-cambia-ni-hollywood/
Читать полностью…Hoy son los Goya y en Pikara Magazine hemos publicado sobre alguna de las películas nominadas, por ejemplo 'La virgen roja', que tiene 8 nominaciones
https://www.pikaramagazine.com/2024/12/la-virgen-roja-era-gorda/
https://www.pikaramagazine.com/2024/10/la-virgen-roja-un-relato-aterrador-y-violento-de-la-primera-mujer-libre/
✊ Las compas de Latfem comparten con nosotras esta crónica llena de fuerza y esperanza, de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en repudio al discurso oficial contra la comunidad LGBT+ y los feminismos, que desbordó las calles de Buenos Aires el pasado fin de semana.
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/la-marea-antifascista/
📽 La mayor cantidad de directoras y guionistas al frente de películas y series ha diversificado los puntos de vista y, a decir de las expertas, mejorado la representación del maltrato en sus múltiples formas. Pero, advierten, siguen siendo propuestas minoritarias, pese a los premios y las buenas críticas y están rodeadas de producciones que usan la concienciación como salvoconducto para una violencia más explícita y erotizada.
Os recomendamos este reportaje de José A. Crespo:
https://www.pikaramagazine.com/2025/02/de-te-doy-mis-ojos-a-soy-nevenka-un-cuarto-de-siglo-de-violencia-machista-en-el-cine-espanol/
Este texto de Elisa Coll es una delicia de principio a fin:
Ya está la mesa casi puesta cuando el frasco de tomate frito estalla en pedazos contra las baldosas del suelo del salón. El brevísimo segundo en el que mis dedos intentan recuperar desesperados algo que ha resbalado justo antes de llegar al mantel y que ya está cayendo pasa a cámara lenta. Las manos reaccionan aunque sepan que no llegarán a tiempo. El frasco revienta.
https://www.pikaramagazine.com/2025/01/ginegologia/
"Lo que vimos en lo que debió haber sido la toma de declaración de Elisa Mouliaá con el juez Carretero es un modus operandi arraigado en una tradición de siglos, que no solo tiene que ver con un proceder arcaico del sector judicial, sino que ancla sus raíces en las peculiaridades de la Suprema Inquisición."
🧙♀️🧙♀️🧙♀️🧙♀️🧙♀️
https://www.pikaramagazine.com/2025/01/el-juez-carretero-y-el-morbo-de-la-jerarquia-interrogatorios-inquisitoriales-hoy/
Millanes Rivas ha entrevistado a Maritxu Alonso, archivera punki, que con su libro 'Contramemorias: una historia oral de más de cuatro décadas punkis y feministas' nos trae todo un manual autoeditado y autodistribuido que recoge diecesiséis testimonios intergeneracionales.
❤️🔥 Y que os va a encantar.
https://www.pikaramagazine.com/2025/01/contramemoria-archivo-feminista-para-una-cultura-punk/
¿Conoces a Carmen Xtravaganza?
Fue una activista comprometida, natural de Rota, que dedicó gran parte de su tiempo, ya en Nueva York, a la defensa de la comunidad trans. Su apertura y valentía ayudaron a allanar el camino a les siguientes, dejando un legado perdurable de aceptación y amor.
Pablo Ferrer y Abel Letrán, organizadores y comisarios del homenaje “Legado Xtravaganza” y de la exposición “Más Allá de Xtravaganza”, nos acercan a su figura.
https://www.pikaramagazine.com/2025/01/mas-alla-de-xtravaganza/