juventudtecnica | Unsorted

Telegram-канал juventudtecnica - Juventud Técnica

8079

Ciencia, tecnología y medio ambiente. Novedades, trucos y debate.

Subscribe to a channel

Juventud Técnica

#JT60Años 🔍👩‍💻🧑‍💻Antes cuando un usuario quería verificar o encontrar alguna información en Internet iba primero a Google. Ahora el buscador por excelencia de la web enfrenta unos nuevos competidores: los chatbots de inteligencia artificial.

👉Las búsquedas son más rápidas y los resultados más directos, aunque siempre recordamos que puede haber alucinaciones o errores en las respuestas.

🦾¿Cómo se relacionan IA y SEO?

Léalo en #InteligenciaNatural

🤳 Acá tienes más noticias y un prompt de inteligencia artificial.

👩‍💻🧑‍💻 También ofrecemos asesoría en IA. Escríbenos.

Читать полностью…

Juventud Técnica

​​#JT60Años| ‼️ Compartimos la más reciente información sobre la gestión ambiental en Moa, Holguín.

🌫 En los últimos días se ha observado y se ha estado divulgando en la redes digitales un incremento de las partículas en suspensión (polvo) en la planta de Hornos de Reducción de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara, del Municipio de Moa.

Esto ha sido debido, principalmente, a la ejecución de un paro planificado el pasado día 7 de julio, con el objetivo de realizar reparaciones menores y trabajo de limpieza en el ducto de gases, para mejorar el sistema de limpieza de gases de la planta.

✅ Como resultado de las medidas para mitigación de daños:
Reducción de emisiones: Implementación de filtros de manga en la planta Che Guevara, que reducen las emisiones de polvo laterítico a 1.4 mg/m³ (vs. 200 mg/m³ anteriormente).
Monitoreo continuo: Instalación de 4 estaciones de calidad del aire en zonas residenciales, con medición de parámetros como vientos y presión atmosférica.
Proyectos de restauración: Recuperación de 1,000+ hectáreas afectadas por minería, con reforestación de especies autóctonas (Pinus cubensis) y programas como Ecoarte para educación ambiental.

En días recientes, se han registrado emisiones superiores a los límites normativos debido a:
➡️Paro planificado en una sección de la Planta de Hornos de Reducción (Ira losa) de la Empresa Ernesto Che Guevara, para limpieza del ducto de gases.
➡️ Fallas técnicas en electrofiltros, equipos críticos para el control de partículas.

✅Acciones Inmediatas:
Reparación acelerada de electrofiltros con apoyo de especialistas.
Protocolos de contingencia para mitigar impactos en comunidades aledañas.
Refuerzo del monitoreo en coordinación con el CITMA y autoridades locales.
✅Transparencia y Mejora Continua

Las empresas de Moa mantienen un diálogo abierto con la comunidad y autoridades.

✍️Con información del Ministerio de Energía y Minas

Читать полностью…

Juventud Técnica

📢 ¡Es hora de actuar! La Lisa Recicla los invita a su próxima actividad comunitaria con juegos de participación para todas las edades.

📍Lugar: Los Avioncitos, circunscripción 71, 210 y 31.
📅 Fecha: 12 de julio
⏰ Hora: 10:00am - 2:30 pm

🫱🏻‍🫲🏽 ¡Sé parte del cambio!

#LaLisaRecicla
#ReciclaEnLaComunidad

Читать полностью…

Juventud Técnica

👀En el día de hoy, conocimos de la situación que se está viviendo en el municipio de Moa, en la provincia de Holguín, a partir de una compleja situación con la emanación de polvo de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara.
🗣Nuestro equipo contactó de inmediato a colegas de ese territorio y conversó con la periodista Yulieska Hernández, para obtener detalles de lo sucedido.
📱A la espera de tener más información, reproducimos el link compartido por la colega en su perfil en Facebook, donde anuncia que este miércoles un equipo de prensa de los medios locales del municipio publicará un reporte sobre las causas del problema, su situación actual y perspectivas, con la comparecencia de especialistas de la fábrica Comandante Ernesto Che Guevara.

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | La Unión de Periodistas de Cuba anunció los ganadores del Concurso Nacional de Periodismo 26 de julio 2025. Nuestra revista Juventud Técnica fue reconocida en siete categorías:

✍️ Premio en Información (Prensa Impresa y Agencias): Registran en Cuba presencia de mariposa considerada endémica de La Española, de Carla Gutiérrez Mouriz.

✍️ Mención en Entrevista (Prensa Impresa y Agencias): Yo no trabajo, yo me divierto, de la estudiante de periodismo Marisol González Borrego.

🎨 Premio en Infografía (Prensa Impresa y Agencias): Evolución del plástico, de Leonid Prado Naranjo.

📲 Premio en Cobertura en redes sociales (Hipermedia): Huracán Rafael, de Dianileysis Santa Cruz Hernández, Raúl Abreu Martín y Carla Gutiérrez Mouriz.

🎨 Premio en Infografía (Hipermedia): Hepatitis, de Keira Lucía Sánchez Herrera y Claudia Alejandra Damiani, de la revista Juventud Técnica.

🎨 Premio en Diseño (Prensa Escrita): Juventud Técnica #437 (julio-agosto 2024), por Leonid Prado Naranjo.

📸 Premio en Foto Informativa: Helene inundó Surgidero de Batabanó, de Yans Roberto Pérez Domínguez

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | Cinco estudiantes cubanos participaron en la Olimpiada Científica Internacional de Física que se celebró en Rusia, en la que obtuvieron 3 menciones Honorables y 2 terceros lugares.

👉 Sergio Daniel Santiesteban Sarmiento (IPVCE Lenin)
👉 Roimer Capote Brizuela (IPVCE Ernesto Che Guevara)
👉 Leiniel Valdés (IPVCE Ernesto Che Guevara)
👉 Rosmary Fernández (IPVCE Luis Urquiza)
👉 José Angel Machin (IPVCE Antonio Maceo)

📌 Los estudiantes resultaron premiados en la Competencia Especial Teoría y Modelación, por el trabajo hecho en el examen teórico.

✍ Esta Olimpiada es sobre aplicaciones de la Física a las investigaciones de punta en Física y Tecnología. El examen abordó las paredes de dominio en materiales ferromagnéticos, transistores cuánticos a efecto túnel y modelación de cadenas moleculares complejas.

👉 Se requiere dominio de Física, Matemáticas, programación avanzada y de recursos tecnológicos para la experimentación. Los estudiantes entrenaron en la Facultad de Física desde el 3 de Marzo.

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | La Universidad Central de Las Villas informa que ya está disponible la lista actualizada de sitios web que pueden consultarse sin costo alguno desde la red móvil nacional.

📚 Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación Superior (MES), incluye portales educativos, científicos, culturales y de servicios, entre ellos Juventud Técnica, Cubadebate, Cubaeduca, Ecured, Infomed, Redciencia, Picta y Cubarte.

🧬 Además, se incluyen sitios institucionales de la UCLV como el portal oficial (uclv.edu.cu), Instituto de Biotecnología de las Plantas (ibp.uclv.edu.cu), el Portal de Revistas Científicas (revistas.uclv.edu.cu) y la Editorial Universitaria (eduniv.mes.edu.cu).

✅ La medida facilita el acceso a contenidos académicos, investigativos y culturales, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje y la gestión del conocimiento.

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra cada 7 de julio desde 1963, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quien dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva del mismo.

✍ El objetivo que perseguía Hammond y que es el principal propósito de este día, es el de concienciar a las personas de la importancia fundamental que tiene la tierra dentro del frágil equilibrio medio ambiental.

🌱 El suelo en realidad es un sistema que vive cambiando constantemente, lo que lo transforma en un recurso altamente complejo.

📌 No solo sirve como soporte para todas las formas de vida, como las plantas y animales, sino que además sirve de sustrato para el crecimiento de la vegetación, garantizando los nutrientes necesarios para todas las especies.

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | El 6 de julio se celebra el Día Mundial de la Zoonosis, una efeméride que pretende concienciar a la población acerca de los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, así como su impacto en el bienestar y salud de los seres humanos y los animales.

🗓 La elección del día está relacionada con la fecha en la que el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica al niño Joseph Meister en el año 1885, mordido por un perro rabioso.

📌 Las Zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles por animales vertebrados a los seres humanos.

👉 Las enfermedades zoonóticas se transmiten de diversas maneras: por contacto directo (rabia), factores ambientales (COVID-19), transmisión alimentaria (salmonelosis) y a través de vectores (malaria).

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años| 🏔Cuando entré al campamento del Alto del Cojo en aquella noche infernal, Andrés me preguntó si yo había hablado antes de la guerrilla de llevar capas. Le dije que sí, convencido de que lo había dicho en las reuniones previas a la excursión.

🤳Siga leyendo de este viaje al Pico Turquino en #MonteAdentro

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | 📢 Llegó la 🎮 Nerdletter Semanal 🤓 

🤝 Una colaboración con El Lote Malote, el canal nerd de Cuba. 

✍️ Esta semana hablamos de:

🎞 Director regresa para Transformers

🆕 Primer tráiler de próximo filme de Kimetsu No Yaiba

🏎️💨 Brian volverá a Rápido y Furioso

Y más noticias aquí 👇

https://www.juventudtecnica.cu/articulos/sinopsis-de-spider-man-4-mejores-peliculas-del-siglo-y-project-hail-mary/

⭐️ Déjanos saber si te gusta la sección y sugiérenos temas de interés.

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | 👉 A pesar de que la tecnología necesaria para el funcionamiento del servicio sismológico es costosa y difícil de mantener, e implica la búsqueda permanente de financiamiento para mantenerla en óptimas condiciones, solo una estación, la de Cascorro, en Camagüey, se encuentra actualmente fuera de servicio.

👀 Conozca todos los detalles aquí

Читать полностью…

Juventud Técnica

​​#JT60Años | 📖 Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Libro Electrónico, una fecha dedicada a promover la lectura digital y la libre difusión del conocimiento bajo licencias de derecho de autor. Esta efeméride fue impulsada por OverDrive, plataforma líder en préstamo de contenidos digitales para bibliotecas, que actualmente ofrece acceso a más de un millón de ebooks, audiolibros y videos a nivel mundial.

📲 El objetivo principal de esta celebración es reivindicar el valor de los libros digitales, una modalidad que históricamente ha sido relegada en espacios literarios tradicionales, pese a su creciente impacto en la democratización de la lectura, la accesibilidad y la sostenibilidad medioambiental.

📌 El origen del ebook se remonta al 4 de julio de 1971, cuando Michael Hart, estudiante de la Universidad de Illinois, dio inicio al Proyecto Gutenberg tras acceder al sistema informático de la universidad. Su intención era compartir una copia digital de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos por correo electrónico; sin embargo, debido a las limitaciones técnicas de la época, optó por almacenar el texto para su descarga, lo que dio origen al primer libro electrónico de la historia.

🤩 Desde entonces, los ebooks han transformado la manera en que leemos y compartimos conocimientos, rompiendo barreras geográficas, físicas y económicas. Hoy son aliados clave en la educación, la inclusión y el desarrollo cultural.

Читать полностью…

Juventud Técnica

​​🛍️ Las bolsas de plástico son uno de los elementos descartables que más se producen y se desechan, día tras día, en todo el mundo. Este consumo que puede parecer pequeño, replicado por todos los habitantes del planeta, genera cantidades exorbitantes de basura.

🔍 Los científicos han revelado que la vida útil de una bolsa de plástico oscila entre los 10 y 15 minutos, mientras que el plástico tarda en degradarse entre 150 y 400 años.

♻️ Estas son reciclables al 100%, según la compañía especializada en tratamiento de residuos RTS aunque el proceso para hacerlo es relativamente nuevo y hoy día se trabaja en su expansión . El resultado final del tratamiento deviene en el mismo producto: bolsas de plástico, que son nuevamente utilizables.

👉 Por ser hoy el Día Internacional Libre de Bolsas de plástico queremos darte algunas claves para su correcto reciclaje:
- Límpialas: Retira restos de comida o residuos.
- Sácalas de otras bolsas: No metas bolsas de plástico dentro de otra bolsa en el contenedor amarillo (dificulta su tratamiento).
- Alternativas sostenibles: Usa bolsas de tela, cajas de cartón o recipientes rígidos para la compra.

#LaLisaRecicla

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años| 🔭Estudiantes de las Facultades de Física y Comunicación celebraron recientemente el Día del Asteroide en el Museo de Historia Natural de Cuba.

🙋‍♀🙋Como parte de la iniciativa ProAstronomía, los jóvenes diseñaron y organizaron una jornada única: “¡El futuro está en nuestras manos!”

🤳Léalo aquí

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años| 🏆👩‍🔬🧑‍🔬 Los Premios de la Academia de Ciencias de Cuba, máximo reconocimiento científico del país, fueron entregados en una ceremonia que exaltó el compromiso de investigadores e investigadoras cuyo trabajo trasciende el ámbito académico para impactar directamente en el desarrollo nacional.

👉Léalo aquí

Читать полностью…

Juventud Técnica

​​#JT60Años | 👉 Intercambian la comunidad científica de la provincia de Pinar del Río, el viceministro Rudy Montero Mata y otros miembros de la delegación del MinisteriodeCiencia, Tecnología y Medioambiente sobre la propuesta de futura Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación.

👉 La presentación estuvo a cargo del director de Tecnología e Innovación del CITMA, Ruberdanis Tamayo Portales, quien hizo un recorrido por los puntos más importantes de este documento y dió paso al auditorio para el debate.

🗣️ Yoel Martínez Maqueira, director general del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA aseguró que "nunca antes habíamos tenido una ley que encaminara la actividad científica del país hacia ese desarrollo que buscamos".

Martínez Maqueira habló sobre la posibilidad de reflejar en la ley la planificación de las actividades de un proyecto en coherencia con el plan de la economía, porque sucede que a veces la actividad está en el plan pero no llega el financiamiento en el tiempo previsto.

🗣️ Noel Bruguera Amarán, investigador titular de ECOVIDA , propuso no perder de vista la condición de potencial científico aún cuando esta se englobe en el concepto potencial humano.

Bruguera Amarán se refirió a dos premisas fundamentales del documento: "la ley pretende jerarquizar el sistema empresarial y a su vez está condicionando de manera relevante la innovación".

Sobre el tema del financiamiento para los actores del SCTI dijo que hoy muchos de estos están comercializando propiedad intelectual en sus carteras de bienes y servicios y no siempre existe un equilibrio en su devolución al sistema. "Es imprescindible un marco regulatorio".

#LeyCTIParaTodos
#LeyCTICuba

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años|🌧 Tormenta local severa en Bayamo provocó inundaciones en varios repartos.

💦 Más de 90 milímetros de agua se precipitaron este martes, en una hora, sobre los repartos Siboney, El Valle, Roberto Reyes y Antonio Guiteras.

👉Las precipitaciones persistentes saturaron los sistemas de drenaje, provocando acumulaciones significativas de agua que dificultaron la movilidad vehicular y peatonal.

👉No se reportan daños a la vida de las personas.

✍📸 Con información de CMKX Radio Bayamo

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | La Oficina Nacional de Estadística e Información ofreció hoy una conferencia de prensa en la que actualizó sobre el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género.

✅ Cuenta con un total de 33 indicadores, de los cuales 21 han sido actualizados, para un 63,6 %.

‼️ Aproximadamente 3 de cada 10 mujeres se ocupan exclusivamente de realizar actividades de trabajo doméstico y de cuidados por los cuales no reciben pagos.

📌 En materia de escaños ocupados por mujeres en puestos locales, en el periodo 2017-2018 se registró una brecha de 29 puntos porcentuales, que en 2024 se redujo a 11.6 puntos porcentuales.

👉 En el año 2024 más del 58% de los cargos directivos, incluyendo los altos e intermedios están cubiertos por hombres, mientras que ellas ocupan aproximadamente el 41% de los puestos a estos niveles.

🛑 Se evidencia un crecimiento interanual 2023-2024 de personas del sexo femenino víctimas de asesinato por razones de género, así como una disminución en la tasa de fecundidad en adolescentes.

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | El pasado año se lanzó la iniciativa #StopKillingVideogames, buscando mantener el acceso a juegos online aunque servidores y estudios cierren.

✍ La propuesta ya alcanzó el número de firmas que lleva a la Unión Europea a discutir la posibilidad de una ley. Los detalles en #MartesGamer

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | Presentamos un análisis de las principales aplicaciones y softwares que utilizan IA para traducir, indispensables para viajeros y profesionales que trabajen en varios idiomas.

📍 Léalo aquí en #LunesDeApp

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | El registro en cuestión
es crucial para prevenir la emisión de sustancias dañinas a la atmósfera y para promover alternativas más sostenibles.

📌 Abarca sustancias contenidas en equipos de refrigeración y aire acondicionado, y aquellas almacenadas durante procesos de mantenimiento y reparación.

📍 Léalo aquí

Читать полностью…

Juventud Técnica

​​#JT60Años #CienciaEnTuBolsillo | Las antiguas preguntas sobre la migración de los primeros humanos modernos en Asia Oriental podrían finalmente tener respuesta gracias a un viaje realizado en una canoa.

✍ Un equipo de investigación de Japón y Taiwán, dirigido por el profesor Yousuke Kaifu de la Universidad de Tokio, exploró los métodos que podrían haber utilizado los pueblos antiguos. También recrearon el viaje, construyendo canoas con réplicas de las herramientas disponibles en la época.

📌 La evidencia arqueológica y ambiental indica que hace aproximadamente 30.000 años, los humanos completaron un viaje por mar desde lo que hoy es Taiwán hasta islas del sur de Japón.

👉 Para comprender mejor cómo pudo haber tenido lugar este viaje, el equipo de Kaifu realizó reconstrucciones experimentales y simulaciones por computadora.

✅ Los resultados de un primer estudio demostraron que una embarcación construida con herramientas y conocimientos de navegación del Paleolítico podría, efectivamente, realizar la travesía. El segundo estudio se centró en la construcción y prueba de una canoa real, que el equipo utilizó para remar más de 100 kilómetros entre islas, replicando con éxito la hipotética ruta antigua.

🗣 "La evidencia arqueológica, como los restos y artefactos, no ofrece una visión completa, ya que el mar, por naturaleza, arrastra estos elementos. Por ello, recurrimos a la idea de la arqueología experimental, en una línea similar a la expedición Kon-Tiki de 1947 del explorador noruego Thor Heyerdahl", dijo Kaifu.

🧑‍💻 Realizaron cientos de simulaciones virtuales, ajustando variables como los puntos de partida, la sincronización estacional y los métodos de remo. Estas pruebas se realizaron utilizando condiciones oceánicas actuales y antiguas reconstruidas para evaluar una amplia gama de posibles escenarios.

👉 Las simulaciones ayudaron a subsanar las deficiencias que un experimento único no pudo. Revelaron que zarpar desde el norte de Taiwán ofrecía mayores probabilidades de éxito que desde más al sur, y que remar ligeramente hacia el sureste en lugar de directamente hacia el destino era esencial para contrarrestar la fuerte corriente. Estos hallazgos sugieren un alto nivel de conocimientos estratégicos sobre navegación entre los primeros humanos modernos.

📍 Fuente: SciTechDaily

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | Conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas, estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre.

✍ También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas. La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, recibe este nombre en su honor.

👉 Usando los resultados de sus experimentos; fue capaz de definir la relación fundamental entre tensión eléctrica, corriente y resistencia. La ecuación I = V/R se conoce como ley de Ohm.

📌 Se afirma que la cantidad de corriente constante a través de un material es directamente proporcional a la tensión a través del material dividido por la resistencia eléctrica del material.

⚡️ El ohmio, unidad de resistencia eléctrica, es igual a la de un conductor en el cual una corriente (I) de un amperio (1 A) es producida por un potencial de un voltio (1 V) a través de sus terminales.

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años| 👨‍🔬👩‍💻La XV Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo tuvo entre sus diversos espacios una feria expositiva que acoge a varios proyectos de cada una de las provincias del país, con las propuestas más innovadoras de los últimos años vinculadas a la temática ambiental.

🤳Léalo aquí

Читать полностью…

Juventud Técnica

​​#JT60Años | 🤖 Compartimos la convocatoria a profesionales, investigadores y desarrolladores de Inteligencia Artificial, para participar en el II Simposio Internacional sobre Inteligencia Artificial y Robótica de la Convención Informática 2026 que se realizará el próximo año durante la jornada del 24 al 27 marzo en La Habana, Cuba.

🤓 El comité organizador está integrado por:
• El Dr.C Rafael Bello Pérez (Miembro TWAS), Director del Centro de Investigaciones Informáticas, Universidad Central “Marta Abreu” de
las Villas.
• El Dr.C. Pedro Yobanis Piñero Pérez, Director Ejecutivo IADES, Subdirector Centro de Investigación Desarrollo e Innovación en Inteligencia Artificial CIDIIA UCE.
• Dr.C Yaile Caballero Mota, Directora de Relaciones Internacionales, Universidad de Camagüey.
• Dr.C Orestes Llanes Santiago, Profesor Emérito, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría, CUJAE.

📌 Conferencias magistrales
• Tendencias en Inteligencia Artificial: transformando la creatividad y la industria.
• Robótica colaborativa: el futuro de la automatización industrial.
• Ética en la inteligencia artificial: desafíos y soluciones.

📌 Paneles y mesas redondas
• IA en la salud: diagnóstico y tratamiento asistido por la inteligencia artificial.
• Robótica colaborativa: aplicaciones en la industria 4.0.
• Ética y gobernanza en la Inteligencia Artificial.
• Aplicaciones de la Inteligencia Artificial.

📌 Publicación de trabajos
Los trabajos serán revisados por pares doble ciego y su aceptación estará sujeta a la evaluación del Comité Científico correspondiente a cada taller temático. Una selección de lostrabajos se incluirá como publicaciones posteriores al evento en la Serie “Estudios en Inteligencia Computacional” (SCI) indexada por Scopus.

Otros trabajos seleccionados podrán ser serán publicados las revistas: “AIAS Artificial Intelligence and Appied Sustainability” y Neutrosophic Computing and Machine Learning (NCML) indexada COPERNICUS, EBSCO. El resto de trabajos se publicarán en el libro de actas de la Convención Informática 2026.

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años | “Hay que despojarse de los estrechos vínculos de la pertenencia, para pensar y actuar de manera integral, sin fronteras subjetivas entre instituciones, ecosistemas particulares, entre la ’costa‘ y la ‘tierra firme’, las montañas, bahías u otros”.

🗣️ Así lo expuso el Dr. Jorge Mario García Rodríguez, durante su conferencia magistral sobre cuencas hidrográficas, en la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

Читать полностью…

Juventud Técnica

​​#JT60Años |‼Este jueves fue presentada la Ley 150/2022 Del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, en formato de libro, durante una de las actividades del stand del CITMA en la Feria Expositiva de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

👩‍🔬El espacio, a cargo de Odalys Caridad Goicochea Cardoso, Directora General de Medio Ambiente, fue una oportunidad para que los participantes del evento conocieran sobre el documento normativo.

👉Goicochea Cardoso expuso que es imprescindible contar con una legislación ambiental coherente con los desafíos del planeta en cuanto a la diversidad biológica, el cambio climático y los elementos vinculados a la calidad ambiental.

✍"Estamos frente a una ley que conceptualiza sobre los recursos naturales y su correcto uso en el territorio nacional. Es este un documento coherente también con la institucionalidad de nuestro país, ya que cada uno de esos recursos está bajo la rectoría de entidades u organismos liderados por el CITMA".

🤳Si bien hoy el entramado digital acapara gran parte de los espacios académicos e investigavos, Goicochea Cardoso, aseguró que contar con esta versión física es una facilidad para expandir y estudiar su contenido.

🔍Puedes consultar la ley aquí

Читать полностью…

Juventud Técnica

​​#JT60Años| 💚 Este jueves inició el XII Congreso Gestión Ambiental de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

👨‍🏫Durante su conferencia magistral el Dr. Jorge Mario García Rodríguez abordó sobre la gestión del agua en las cuencas hidrográficas y el impacto del cambio climático en ellas. Según el especialista:

👉La cuenca hidrográfica es el escenario hidrológico, biofísico, socioeconómico, natural y lógico para la caracterización, diagnóstico, planificación, implementación, ejecución, seguimiento y evaluación del empleo de los recursos naturales, así como para el análisis ambiental, y cuya gestión integral se orienta al balance de la sostenibilidad económica, social y ambiental, promoviendo un verdadero proceso de desarrollo sostenible.

👉En Cuba la Huella Hídrica (HH) alcanza la cifra de 1 712 m³ por habitante y por año, y se coloca en el lugar 30, en orden descendente, de alrededor de cien países involucrados en una evaluación realizada al respecto.

🗺También refirió que el 85% de nuestros ríos tienen una extensión inferior a 40 km y un área de cuenca no mayor que 200 km². Y que de las 642 cuencas superficiales, 117 (18 %) se encuentran reguladas.

👉 Estas se encuentran relacionadas con más de cien unidades hidrogeológicas subterráneas principales.

🌊Que existen estrechas y dinámicas relaciones entre aguas superficiales, subterráneas y marino-costeras.

🪨Y alrededor del 67% de nuestra geología presenta fenómenos cársicos.

💧El agua es dependiente de las precipitaciones, la ocurrencia de fenómenos extremos.

🌡🌎 Al mencionar al cambio climático dijo que este generará impactos negativos que se manifestarán con mayor incidencia relativa en las disponibilidades cuantitativas del recurso agua y en el deterioro de su calidad.

✍📸: Yanel Blanco Miranda

Читать полностью…

Juventud Técnica

#JT60Años| 👨‍🔬En fecha como hoy murió el ingeniero ruso Sergei Alekséievich Lébedev, considerado como uno de los fundadores de la informática soviética y rusa.

👉Fue el principal impulsor en el desarrollo de la computación en la Unión Soviética, en el desarrollo de las computadoras con válvulas termoiónicas de la década de 1950 hasta las computadoras basados en circuitería integrada desarrollados en los años 1970, predecesores de las actuales computadoras.

💻 Bajo su dirección se desarrollaron quince computadoras distintas, algunas se usaron en la investigación espacial y en todo el ámbito militar, como el primer sistema defensivo antibalístico del mundo basado en cohetes interceptores en 1961.

💡Participó en la electrificación de la Unión Soviética y sus procesadores y computadoras fueron las más avanzadas del Mundo.

Читать полностью…
Subscribe to a channel