Ciencia, tecnología y medio ambiente. Novedades, trucos y debate.
😳 Más falsificaciones que la mitad de las publicaciones realizadas...¿Cómo es posible?
📍Los detalles hoy en una nueva entrega de #FraudesCientíficos.
🎮⚽️ #MartesGamer| Todavía está por ver si FIFA Rivals es un éxito, pero la jugada de ir al mercado de videojuegos para móviles parece acertada.
📍Léalo aquí
🧑💻 ¿Necesitas hacer tu contenido más accesible? La propuesta de este #LunesDeApp 📲 combina innovación y simplicidad para ayudarte a generar ideas originales y documentos visualmente atractivos en minutos.
📍 Léalo aquí
El Proyecto Delta y el Centro Juan Marinello invitan al primer encuentro de «Cooltura creativa», un espacio semanal dedicado a la creatividad, el humor y la cultura 💡😁🤓. La gran momento será 🗓🕔📍 el próximo martes 26 de noviembre, de 2:00pm a 4:30pm, en el Centro Juan Marinello (cerquitica de Boyeros y Carlos III) 😁.
Los encuentros de «Cooltura creativa» tendrán tres momentos: un primer momento en el que se realizan ejercicios para aumentar la creatividad de los participantes 🏋🏻♂️💡💪, un encuentro con una personalidad creativa de la cultura y, finalmente, una «descarga cooltural» en la que se disfruta con presentaciones de música, humor, y otras manifestaciones artísticas 😌.
Y sí 😏, existen ejercicios y técnicas para desarrollar y usar la creatividad 😎, y justamente la persona con la que estaremos conversando este martes las conoce y las usa muy bien 😌: David Darias.
Las personas que son público habitual del Proyecto Delta 🤓, o televidentes de Universo Delta, conocen a David 😁: graduado de Ciencia de la Computación, integrante del Proyecto Delta, programador 👨🏻💻 del primer videojuego cubano lanzado por una publicadora internacional 🎮🇨🇺🌎, y una persona extremadamente creativa 🤪. David estará hablando, fundamentalmente, sobre el proceso creativo relacionado con el desarrollo y publicación de un videojuego 😎.
Para la descarga cooltural, contaremos, además del equipo habitual del Proyecto Delta 😏, con la presentación de artistas aficionados de la facultad de Matemática y Computación 🎤💃🏻🎸.
Te esperamos 🤗.
✍ Eminente científica, Académica de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba, Doctora en Ciencias Filosóficas, graduada de Licenciada en Lengua y Literatura hispánicas, Investigadora Titular del Instituto de Filosofía. Fue la primera Directora de la Revista Juvenil Pionero.
🔍📚 Profunda estudiosa de la historia del pensamiento cubano, latinoamericano, de la literatura cubana, y del Marxismo en América Latina. Autora de numerosos artículos y ensayos publicados en revistas especializadas, de divulgación y de varios libros.
🏅 Recibió múltiples distinciones y reconocimientos, en especial la Orden "Carlos J. Finlay".
📆 La fecha tiene como objetivos denunciar la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y promover acciones para su prevención y erradicación.
🤔 ¿Por qué se conmemora?
👉 En el año 2000, la Asamblea General de la ONU designó la fecha con el objetivo de invitar a gobiernos, organizaciones internacionales y ONG a participar y coordinar acciones para aumentar la conciencia pública y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.
📌 ¿Cómo se manifiesta la violencia contra la mujer?
Puede manifestarse de manera física, sexual y psicológica, abarcando formas como:
👉Violencia por parte de una pareja sentimental (física, psicológica, violación conyugal, femicidio).
👉Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético).
👉Trata de seres humanos.
👉Mutilación genital.
👉Matrimonio infantil.
🗓 El 24 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Evolución, para recordar dos acontecimientos importantes para la humanidad: la publicación en 1859 de "El Origen de las Especies" de Charles Darwin, y el hallazgo en 1974 del esqueleto de un homínido muy antiguo, por los arqueólogos Tom Gray y Donald Johanson.
📌 La primera celebración dedicada a "El Origen de las Especies" se llevó a cabo en 1909, marcó el 50 aniversario de la publicación y el 100 aniversario del nacimiento de Charles Darwin.
✍ En su libro, Darwin afirma que toda forma de vida existente tendría un descendiente con antepasado común. El científico llega a esta conclusión después de años de investigación y declara que todo se da por una selección natural, que va evolucionando con el tiempo.
👉 Por otra parte, Lucy, la homínida hallada por Gray y Johanson, era un esqueleto bastante bien preservado de la especie “Autralopithecus afarensis”. Se pudo recuperar casi un 40% de restos como vértebras, mandíbula, parte de la pelvis y el fémur.
👨🏫 Destacado Pedagogo e historiador. Fue doctor en Pedagogía y Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana. Miembro de la Junta Nacional de Arqueología, de la Sociedad Económica Amigos del País y de la Academia de Ciencias de Cuba.
📌 Fue presidente del Colegio Nacional de Doctores en Ciencias y Letras. Junto a su esposa, la destacada investigadora Dra. C. Hortensia Pichardo, publicó los “Estudios de Historia en Cuba”, donde se recogían 32 trabajos suyos.
🕷Cuatro especímenes de la tarántula "Trichopelma grande" confirmaron la existencia de esta especie única, en el Parque Nacional de Viñales, Pinar del Río.
🤳Sobre sus principales características y detalles del hallazgo te contamos aquí.
🤝Agradecemos la colaboración de Alonso Bosh, presidente de la Sociedad Cubana de Zoología.
🗞🌿 La revista promocional Destino Salud estrena su nueva edición con un abordaje de manera integral sobre las opciones del turismo de salud en Cuba.
🫱🏻🫲🏻 La pública es fruto de la alianza entre el equipo de comunicación de CSMC, S.A. y nuestra revista #JuventudTécnica.
👉🏻 Este ejemplar ofrece un panorama abarcador de la diversidad de opciones del turismo de salud en Cuba, con destaque en las oportunidades que tienen los pacientes internacionales de recibir servicios médicos personalizados, respaldados por equipos altamente calificados y con experiencia tanto en Cuba como en el extranjero.
📌 Además promueve un enfoque holístico hacia la salud y el bienestar en Cuba. Con ella, la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. se posiciona como un referente en el turismo de salud internacional.
📍 Descárguela aquí (https://www.smcsalud.cu/web/content/7089?access_token=5c7afada-fa61-47f9-8b26-1d10e92e9a64&unique=ddb7b156daa593e09742a1c911abf29dd9c06061&download=true)
👌👩🏫A partir de este 26 de noviembre se desarrollará en la capital el I Taller Internacional de Formación Profesional de Calidad y Sostenible para socializar experiencias sobre estrategias pedagógicas y didácticas que contribuyan a una enseñanza de mayor calidad e inclusión.
💻 En las modalidades virtual y presencial, el evento se extenderá hasta el día 28 de este mes con sede en el hotel Meliá Habana y la participación de más de diez países.
🗣 Entre las actividades a realizar se incluyen conferencias de expertos, paneles, espacios de debates y un área expositiva para presentar proyectos, actores económicos y estudiantes vinculados a la formación profesional, así como la exhibición de trabajos en la modalidad de pósters.
📚 Días previos a su inauguración tendrá lugar una serie de cursos de capacitación con temáticas acordes a los desafíos más urgentes de la enseñanza técnica actual.
📌 Para más información puede consultar los siguientes sitios web: https://eventos.mined.gob.cu
www.fcuba.com
📌📺 Esta efeméride fue impulsada por la ONU desde el año 1996 y busca propiciar el uso responsable de la TV como uno de los principales canales de difusión de información pública.
Читать полностью…😳 Hasta el momento no hay evidencias de que alguien haya logrado clonar humanos. Sin embargo, algunos fraudes buscan revelar lo contrario.
📍Los detalles hoy en una nueva entrega de #FraudesCientíficos.
🧑💻 Del 20 al 30 de noviembre se realizará la Jornada Nacional de Ciberseguridad, para fomentar el uso responsable de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
📌 A propósito te compartimos esta infografía que contiene algunos consejos y estrategias para superar ataques informáticos.
🎨: Arístides Torres
#MartesGamer 🎮 | Los suscriptores de nuestro canal de Telegram votaron a Elden Ring: Shadow of the Erdtree como ganador al Videojuego del Año (GOTY). Su nominación al premio ha sido polémica, debido a que se trata de un DLC y no de una historia independiente.
📍 Léalo aquí
📌 Destacado economista e historiador. Fue miembro fundador del Consejo Asesor del Instituto de Historia de la Academia de Ciencias de Cuba. Escribió distintos textos para periódicos y revistas. Entre sus obras están Azúcar y abolición y The Cuban-Soviet Agreement.
Читать полностью…🍃 La fecha fue declarada por la ONU y aprobada en resolución por su Asamblea General, el 16 de mayo de 2023.
🚌 La resolución resalta la importancia de los corredores y rutas de transporte como elementos del desarrollo sostenible y la conectividad. También se reconoce la función crucial de los sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles, y su impacto esencial en el crecimiento económico y el bienestar social.
📢 Anuncian los resultados de Cubasolar 2024, concurso nacional sobre uso de las fuentes renovables de energía en el entorno local y comunitario.
📌 En la categoría de Promoción y Divulgación se reconoció con el primer lugar al trabajo "La editorial Cubasolar y la promoción de las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental", presentado por la M.Sc. Antonia Madelaine Vázquez Gálvez.
📌 En el apartado de Educación energética y ambiental se premió al Dr. C. Conrado Moreno Figueredo por su ponencia "El CETER: Energías renovables, y eficiencia energética y su rol en el desarrollo de la energía eólica en el país".
📌 En soluciones técnicas obtuvo el primer lugar "Diseños «MUB» para familias campesinas en Cuba", que presentó el Dr. C. José Antonio Guardado Chacón.
👉 Como parte de los premios se entregaron además ocho menciones, distribuidas entre las tres categorías.
⚛🧠🧑💻 La compresión por parte de Fidel Castro del valor del conocimiento y la aplicación de avances tecnológicos, desde una visión humanista, modelaron el sistema de ciencia en el país. Con esta selección de hitos de la ciencia en Cuba, rendimos homenaje a su figura y obra.
📍 Léalo aquí
‼️⛰️ La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano ha registrado un terremoto reportado como perceptible a las 1:52 am hora local, localizado en las coordenadas 19.69 grados de latitud norte y los -77.03 grados de longitud oeste, a una profundidad de 5.0 km, con una magnitud de 4.3, situado a 34 kilómetros al sureste de Pilón, Granma.
🟢 Hasta el momento se han recibido reportes de perceptibilidad en algunas localidades de la provincia Granma.
🙏🏻 Al cierre de esta información no se reportaban daños materiales ni humanos.
✒️ Fuente: Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas
#CienciaEnTuBolsillo ⚛ | Los lobos etíopes se alimentan del dulce néctar de una flor local, recogiendo polen con el hocico mientras lo hacen, lo que podría convertirlos en los primeros carnívoros descubiertos que actúan como polinizadores.
🐺 El lobo etíope (Canis simensis) es la especie de cánido salvaje más rara del mundo y el carnívoro más amenazado de África. Es endémico de las tierras altas de Etiopía y sobreviven menos de 500 ejemplares.
👉 Sandra Lai, de la Universidad de Oxford, y sus colegas observaron a lobos etíopes salvajes lamiendo el néctar de las flores de Kniphofia foliosa. Los resultados fueron publicados en la revista Ecología de la Sociedad Ecológica de América.
🗣 “Hasta donde yo sé, ningún otro gran depredador carnívoro muestra comportamiento de alimentación con néctar, aunque algunos osos omnívoros pueden buscar néctar de manera oportunista, aunque esto ocurre en raras ocasiones y está poco documentado”.
🌼 Algunos lobos fueron vistos visitando hasta 30 flores en un solo viaje. Mientras lamen el néctar, sus hocicos se cubren de polen, que potencialmente podrían estar transfiriendo de una flor a otra mientras se alimentan.
🗣 “Para los grandes carnívoros, como los lobos, la alimentación con néctar es muy inusual, debido a la falta de adaptaciones físicas, como una lengua larga o un hocico especializado, y porque la mayoría de las flores son demasiado frágiles o producen muy poco néctar para ser interesantes para los animales grandes”, dice Lai.
📍 Fuente: New Scientist
✍ Considerado el Julio Verne de Cuba, pionero de la ciencia ficción cubana. Geógrafo, escritor e ingeniero eléctrico. Se graduó de bachiller en Santa Clara, y de Ingeniero Electricista en la Universidad de Lieja (Bélgica).
📌 En 1908 contribuyó a la fundación de la Sociedad Cubana de Ingenieros de la que fue nombrado secretario los años 1909-1910. Fundó en 1910 la revista de promoción de la ciencia “Cathedra” y en 1928 la Revista de la Sociedad Geográfica de Cuba. Realizó exploraciones a los sistemas cavernarios de Cuba. En los años de la década del cuarenta escribió en las revistas Bimestre Cubana, Bohemia y Carteles.
👉 En 1923 ingresó en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Cuba. En 1920 publicó la más popular de sus novelas “La corriente del Golfo”, considerada la primera obra de Ciencia Ficción escrita en Cuba. El escritor cienfueguero creó una obra original y atractiva, llena de sabor y gracia muy cubanos.
🗣🕊Esta fecha se celebra con el objetivo de fomentar el diálogo y la paz entre las naciones del mundo, orientado hacia el avance pacífico de la sociedad mundial sin discriminaciones políticas ni religiosas.
Читать полностью…📢 Llegó la 🎮Nerdletter Semanal🤓
🤝 Una colaboración con El Lote Malote, el canal nerd de Cuba.
✍️ Esta semana hablamos de:
🖖Actores de Marvel estarán en serie animada
🎞Nuevo avance de película de Minecraft
Y más noticias aquí 👇
https://www.juventudtecnica.cu/articulos/trailer-de-como-entrenar-a-tu-dragon-novedades-de-star-wars-y-los-cuatro-fantasticos/
⭐️ Déjanos saber si te gusta la sección y sugiérenos temas de interés.
‼️⛰️ La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano ha registrado un terremoto reportado como perceptible a las 08:17 am hora local, localizado en las coordenadas 19.76 grados de latitud norte y los -77.19 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10.0 km, con una magnitud de 4.0, situado a 19 kilómetros al sureste de Pilón, provincia de Granma.
🟢 Hasta el momento se han recibido reportes de perceptibilidad en algunas localidades de la provincia Granma.
🙏🏻 Al cierre de esta información no se reportaban daños materiales ni humanos.
✒️ Fuente: Enrique Diego Arango Arias, Jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba en el CENAIS.
📌 Aunque la UNESCO comenzó a celebrar este Día en 2002, no fue hasta el año 2005 que declaró su conmemoración.
🧠 Con esta fecha se pretende subrayar el valor duradero de la filosofía para el desarrollo del pensamiento humano, para cada cultura y cada individuo.
📲🦾🧠 ¿Cómo comprar un producto sin tener que visitar el sitio web de un minorista ni salir del motor de búsqueda?
👉 Más información hoy en otra entrega de #InteligenciaNatural.
🤳 Acá también puedes encontrar algunos prompts relacionados con la inteligencia artificial.
👩💻🧑💻Recuerda que si quieres contratar nuestra asesoría en IA, puedes escribirnos por mensaje directo.
https://www.juventudtecnica.cu/articulos/perplexity-ia-asistente-de-compras/
📌 Félix Varela fue uno de los fundadores del pensamiento científico cubano.
⚛ Iniciador en Cuba de la enseñanza de la física experimental, a cuyo efecto y con el decidido apoyo del obispo Espada, creó en el Seminario San Carlos habanero, un gabinete de física y química con equipamiento importado de Europa (1816).
📖 Autor de varios textos excelentes de divulgación y de enseñanza científica, entre ellos, el 4° tomo de sus Instituciones de Filosofía Ecléctica para Uso de la Juventud (1814) y el 4° tomo de sus Lecciones de Filosofía (1820), cuyo contenido actualizó y reeditó sucesivamente en los Estados Unidos, en 1824, 1828, 1832 y 1841.
📣 El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas ha creado un canal en WhatsApp para dar información actualizada sobre la actividad sísmica en el país.
👉 Manténgase informado a través de fuentes oficiales.
⚛️ Paralelo a la VI Conferencia por el Equilibrio del Mundo, especialistas de todas las ramas del conocimiento dialogarán sobre la necesidad de una mayor cooperación entre expertos e instituciones de la ciencia, y asuntos que puedan contribuir a la superación de desafíos globales.
📍 Léalo aquí