Ciencia, tecnología y medio ambiente. Novedades, trucos y debate.
#CienciaEnTuBolsillo | Científicos italianos han vinculado por primera vez los micro y nanoplásticos que contaminan el medioambiente, provenientes de envases de alimentos, neumáticos, ropa, tuberías de agua, entre otros objetos, con anomalías cardiovasculares en el ser humano.
📌 De acuerdo con su estudio, publicado en la revista New England Journal of Medicine, esas partículas microscópicas pueden terminar en las placas de grasa (ateromas), que se acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos, tras ser ingeridas o inhaladas.
✍️Los autores llegaron a esta conclusión luego de observar a 257 pacientes con aterosclerosis sometidos a endarterectomías carotídeas, procedimiento para eliminar los depósitos de grasa que bloquean el flujo sanguíneo normal de las arterias carótidas.
🔎 Tras analizar las placas extirpadas con distintos métodos, se detectaron rastros de polietileno, cloruro de polivinilo y otras partículas de plástico, en su mayoría nanoplásticos, en 150 pacientes (58,4 %).
‼️ A pesar de los hallazgos, los autores advirtieron que estos no son prueba suficiente de que los microplásticos sean la causa definitiva de un mayor riesgo de problemas cardiovasculares. Su estudio es observacional y se necesitaría un ensayo controlado y aleatorio.
👉 Además, el grupo investigado era pequeño y de arterias estrechas, un factor de riesgo para un ataque cardíaco o un derrame, y aquellos con plástico tenían más enfermedades cardíacas, diabetes y colesterol alto que los demás pacientes.
💧💉El producto Nasalferón, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) recibió el Registro Sanitario condicionado, a sus dos presentaciones 5M y 10M. Esta es una solución nasal que contiene interferón alfa 2b humano recombinante, para tratar enfermedades respiratorias agudas, incluida la COVID-19.
✅Una vez evaluado el expediente para el Registro Sanitario, la entidad reguladora cubana CECMED concluyó que el Nasalferon cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia para la obtención del registro.
El Registro Sanitario es la posibilidad de uso del producto en el territorio nacional y en el extranjero.
👏Este tipo de Registro Sanitario se otorga condicionado a terminar el ensayo clínico fase III, pero permite el uso del producto, porque ya están demostradas su calidad y seguridad.
✍Fuente: Perfil de X del CIGB
🤳Hoy en #DeLoPráctico te explicamos el proceso de construcción del mecanismo para hacer la inversión de un motor.
👩🔧🧑🔧Aprenda a hacerlo ud mismo aquí
🧑🚀🚀Recordamos a Yuri Gagarin en el aniversario de su nacimiento. El 12 de abril de 1961 Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio, al hacerlo a bordo de la nave Vostok 1,
hazaña que adelantó a la URSS en la carrera espacial contra sus rivales estadounidenses.
🇨🇺El 24 de julio de 1961 Gagarin visitó Cuba, invitado por el Gobierno Revolucionario, para los festejos del 26 de julio. Durante su estancia el presidente Osvaldo Dorticós le impuso la Orden Playa Girón, se imponía por primera vez al comandante, en gigantesco acto efectuado en la Plaza de la Revolución José Martí, en ocasión de celebrarse el octavo aniversario del asalto a los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo.
📢Llegó la 🎮Nerdletter Semanal🤓
🤝Una colaboración con @ElLoteMalote, el canal nerd de Cuba
✍️Esta semana hablamos de:
🤖 Adelantos de The Wild Robot
🤔 ¿Más cancelaciones de Disney?
🎥Avance de Inside Out 2
Y más noticias aquí 👇
⭐️ Déjanos saber si te gusta la sección y sugiérenos temas de interés.
😱💉Un hombre se vacunó 217 veces contra la covid de forma voluntaria. Le contamos los resultados del estudio.
🧔♂La revista The Lancet Infectious Diseases publicó los resultados de científicos que hicieron pruebas a un alemán de 62 años que recibió un total de 217 dosis de la vacuna contra la Covid-19 durante 29 meses, a pesar de las advertencias médicas en contra.
💉🧬Los datos revelaron un sistema inmunológico que no solo funcionaba normalmente, sino que también mostraba una mayor presencia de células inmunitarias específicas y anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en comparación con aquellos que solo habían recibido tres dosis de la vacuna.
👩⚕🧑⚕Los científicos advirtieron que estos hallazgos no apoyan la idea de que múltiples vacunaciones sean una estrategia para mejorar la inmunidad. Consideraron que los resultados del estudio en este individuo no eran suficientes para llegar a conclusiones amplias o para hacer recomendaciones públicas.
🧑🔬👩🔬“Las investigaciones actuales sugieren que la pauta de tres dosis, junto con vacunaciones periódicas adicionales para grupos vulnerables, sigue siendo la estrategia preferida”, concluyó la universidad.
📌Fuente Diario de Avisos
🔭🧬Hoy en #MirarLasEstrellas te compartimos detalles de una investigación sobre la posible sustitución de fósforo por arsénico en el ADN.
🌌Gracias a esta adaptación inusual se obtienen implicaciones para comprender cómo puede llegar a existir vida en otros planetas o lunas del Sistema Solar.
👉Léalo aquí
📺 La cadena estatal China Media Group ha empezado a emitir en la televisión del país la primera serie de dibujos animados creada íntegramente por inteligencia artificial (IA), según informa Xinhua.
👉 El proyecto, llamado 'Qianqiu Shisong' ('Oda a mil otoños de poesía'), consta de 26 episodios de 7 minutos de duración cada uno. La historia se basa en más de 200 poemas de la poesía clásica china presentados en el plan de estudios general de secundaria.
📲 Para crear la serie se utilizaron varios algoritmos de IA diseñados para convertir texto en video. Entre ellos están Sora, de OpenAI, y CMG Media GPT, de China Media.
📍 Con información de Russia Today
🤔 ¿Conoces cómo se aplica la IA a los proyectos científicos y en la docencia en Cuba?
🧑💻 Como parte del evento Informática 2024, la Empresa de Tecnologías de la Información de Biocubafarma desarrolló talleres donde especialistas nacionales y foráneos expusieron sus experiencias de trabajo aplicando herramientas IA a proyectos científicos.
📍Léalo aquí
📌 Mañana compartiremos el segundo capítulo de la serie audiovisual "Primeras conexiones" elaborada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Cuba, PNUD.
🗒 Conocerás algunos tips para encontrar los datos que necesitas a través de Internet.
👉Te invitamos a disfrutar de la serie cada miércoles a las 9:00 am.
🗣 "Hoy, un problema técnico hizo que la gente tuviera dificultades para acceder a algunos de nuestros servicios", publicó el portavoz de Meta, Andy Stone, en X.
❌ Esta mañana, usuarios en varias partes del mundo reportaron que se había cerrado sesión en sus cuentas de Facebook, otros reportaron notificaciones en Instagram de: "algo salió mal", y dificultad para cargar sus feeds, mientras que Facebook Messenger registró cerca de 10 mil informes de caída de la plataforma.
👉 Más tarde Meta anunció que el problema se había resuelto y que habría sido causado por un "problema técnico".
✍️ Al respecto de la caída, el creador de Telegram Pavel Durov publicó en su canal que millones de personas se han registrado y compartido contenido en la aplicación mientras Instagram y Facebook estaban caídos. "Curiosamente, Telegram es más confiable que estos servicios, a pesar de gastar varias veces menos en infraestructura por usuario".
📆 Hoy se celebra el Día de los Datos Abiertos (Open Data Day), con la finalidad de dar a conocer los beneficios y utilidades de los datos abiertos, y fomentar la implementación de políticas de datos abiertos en el sector gubernamental, empresas y sociedad civil.
👉 Ello permitirá medir el progreso del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, en aspectos tales como la desigualdad de género y el cambio climático.
✅ Esta efeméride ha sido creada en el año 2010 y es impulsada por la Open Knowledge Foundation. En 2023, la organización indica que el Día de los Datos Abiertos se celebre cualquier día entre el 4 y el 10 de marzo, según convenga a cada actor social.
📝 Los Datos Abiertos son aquellos datos que pueden ser utilizados, compartidos y distribuidos libremente, sin restricción alguna por derechos de autor o patentes. Algunos ejemplos de datos abiertos son información geográfica, fórmulas matemáticas y científicas, compuestos químicos, entre otros datos.
🧑💻 Hoy iniciaron los talleres pre-evento Informática 2024, con debates sobre Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Ciberseguridad e Infraestructura.
👉 La Dr.C. Martha Infante, profesora de la Universidad Tecnológica dd La Habana José Antonio Echeverría explicó las oportunidades que ofrece la IA, como la adaptabilidad a cambios dinámicos, la retroalimentación creativa y la creación de escenarios optimizados.
🤳 Especialistas de la empresa Openix Solution de Argentina explicaron sus experiencias del uso de la IA en la Inteligencia empresarial.
📌 La especialista Yudaylis Stable Rodriguez del Instituto de Información Científica y Tecnológica 🇨🇺 explicó las experiencias de la aplicación de IA en la investigación científica.
⚛ El Dr.C. José Luis Jiménez Andrade, de la Universidad Nacional Autónoma de México presentó ponencia sobre los indicadores biométricos y cienciométricos por la aplicación de herramientas IA.
📱 El profesor Manuel Romero Quesada, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana compartió herramientas IA para el análisis y la producción científica y la aplicación de estas herramientas en la docencia.
🌱 Los microvegetales tienen entre cinco y 40 veces mayor concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes, que la misma planta en estado adulto.
🗣 Hoy nos acercamos a la experiencia del proyecto de desarrollo local ENPARALELO, que apuesta por estas variantes en el mismo centro de La Habana.
👷 El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, proclamado por la UNESCO en 2020.
✅ Su propósito es presentar proyectos a nivel de ingeniería y tecnología que permitan alcanzar las metas pautadas dentro del Plan de Desarrollo Sostenible.
🗓 En 2024, el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible se celebra bajo el tema "Soluciones de ingeniería para un mundo sostenible".
👉 Durante esta jornada, los ingenieros de todo el mundo están invitados a ofrecer propuestas que ayuden en el logro de los 17 objetivos de la Agenda 2030.
👷♂ Cada 10 de marzo se honra a un personaje de videojuegos muy querido y especial, el fontanero italiano más famoso de todos los tiempos: celebramos el Día de Mario Bros.
🗓 La fecha se eligió como resultado de dividir el nombre de Mario: mar (marzo) e io (se toma como el número 10).
🎮 Inicialmente, Mario fue un personaje del juego Donkey Kong (denominado Jumpman), creado por Shigeru Miyamoto para Nintendo en el año 1981.
❤️ Mario es un fontanero italiano, que forma parte del mundo gamer desde hace 43 años. Es el protagonista de la saga de Nintendo, que es la franquicia de videojuegos más vendida de la historia.
🏅💚Los perfiles en redes sociales de la Universidad de La Habana comparten la noticia de que la profesora Mirurgia Aguilar Velázquez, coordinadora de la Red Ambiental de la UH se encuentra entre los ganadores del Premio Académico Emergente 2024 para la 14 Conferencia Internacional sobre Medio Ambiente Construido, a celebrarse en la Universidad de Wien en Viena, Austria, del 2 hasta el 5 de abril del presente año.
👩🏫La profesora del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC) ha investigado sobre cambio climático, huella de carbono y recientemente representó a Cuba en el 12mo Congreso Mundial de Educación Ambiental.
👩💼Es miembro del Comité Científico de la Red Iberoamericana de Medio Ambiente y de la Alianza Mesoamericana de Universidades para la Sostenibilidad Ambiental. Además, es experta de la Caracterización Integral del Programa de Geología de Cuba.
👨💼Hans Christian Ørsted fue un físico y químico danés que descubrió de forma experimental la relación física entre la electricidad y el magnetismo, y por aislar el aluminio.
👨🔬Demostró este fenómeno en 1820, inspirando los desarrollos de André-Marie Ampère y Faraday, cuando observó que una aguja imantada colocada en dirección paralela a un conductor eléctrico se desviaba cuando se hacía circular una corriente eléctrica por el conductor, demostrando así la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo.
🔌💡El descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la electricidad porque puso en evidencia la relación existente entre la electricidad y el magnetismo.
👉Por ello, Oersted es la unidad de medida de la reclutancia magnética.
🤔🔬¿Sabías que varios elementos químicos como el potasio, astato y radio fueron descubiertos por mujeres? Te mostramos a las protagonistas.
👩💼La más conocida de ellas: Marie Curie premio Nobel en 1903 -de Física- y otro en 1911 -de Química- por los descubrimientos del polonio (Po) y el radio (Ra).
👩💻También dos físicas austriacas, Berta Karlik quien también fuera la primera mujer profesora de la Universidad de Viena; y Lise Meitner quién formó parte importante del equipo que descubrió la fisión nuclear -un logro por el cual su colega Otto Hahn recibió el Premio Nobel- descubrieron, respectivamente y en colaboración con otros investigadores, el astato (At) y un isótopo del protactinio (Pa).
👩🔬La química y física alemana Ida Noddack fue la primera científica en mencionar la idea de la fisión nuclear, en 1934. Identificación el elemento Renio (Re), la cual realizo junto a su marido Walter Noddack, de quien tomó el apellido.
👉Por último la química francesa Marguerite Perey, que en 1962, ella fue la primera mujer en ser elegida para la Academia de Ciencias Francesa, descubrió el francio (Fr) al purificar muestras de lantano que contenían actinio.
📌Fuente: National Geographic. com
💜#JT felicita a todas las mujeres cubanas, en especial a las científicas, médicas, ingenieras, investigadoras, a todas las vinculadas a la ciencia.
👩💻👩🔬👩💼👩⚕Que esta fecha sirva como motivo para incentivar la superación profesional y la defensa de sus derechos, como refleja el tema de este año según la ONU: 'Invertir en las mujeres: acelerar el progreso'.
🎮El torneo Universitario de Dota 2, Legado Fénix, continuará con el Main Event los días 9, 16 y 23 de marzo.
🧑💻Contará con la participación en vivo de Wallace y Harvin.
🏛La sede será en la Casa Estudiantil de la FEU, donde se realizará la Feria de Videojuegos y estará abierta al público desde las 8:30 am.
🧑💻 Temas como la ciberseguridad, inteligencia artificial y derechos de autor en la producción de software se debatirán en #Informática2024, en el cual se espera presencia de mil delegados y más de 65 conferencias de representantes de 14 países.
📌 De forma paralela se realizará la Feria Comercial en Pabexpo, a la cual asistirán todos los actores que forman parte del entramado tecnológico del país.
📍 Léalo aquí
⚠️ En Inteligencia Natural te contamos de la nueva versión de Claude, que según las pruebas de laboratorio es mejor comprendiendo tareas y con conocimientos más consolidados que otros modelos, obteniendo una puntuación de 50% frente a 36 de Chat GPT 4.
🤳Te dejamos como cada semana noticias y prompts relacionados con la inteligencia artificial.
👩💻🧑💻Recuerda que si quieres contratar nuestra asesoría en IA, puedes escribirnos por mensaje directo.
📍 Léalo aquí
🚨‼️ Ya está disponible el segundo capítulo de "Primeras conexiones", serie audiovisual elaborada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Cuba, PNUD.
📌 En esta entrega nos dejan soluciones para encontrar información a través de la red.
👉Te invitamos a disfrutar de la serie cada miércoles a las 9:00 am.
🛑 La compañía de telecomunicaciones HGC Global Communications, de Hong Kong, confirmó este lunes que cuatro cables submarinos de Internet de los 15 que transcurren por el fondo del mar Rojo fueron dañados, lo que afectó al 25 % del tráfico de datos. Según la empresa, los cables dañados son Seacom, TGN, AAE-1 y EIG. Su inutilización tuvo un impacto significativo en las redes de comunicación de Oriente Medio.
👉 Alrededor del 80 % del tráfico de Internet de Asia a Europa se transmite a través de los cables submarinos en el mar Rojo, lo que obligó a las compañías de telecomunicaciones asiáticas a redirigir el tráfico por otras rutas.
📌 HGC destacó que está dispuesta a ayudar a cualquier empresa que experimente dificultades de tráfico debido a los daños sufridos por los cables. En el comunicado la empresa asegura haber recibido peticiones de ayuda de Oriente Medio y Norte de África para tener opciones de desvío del tráfico de Hong Kong a los países occidentales.
👉 En el texto no se especifica quién es el responsable de los daños a los cables, pero la semana pasada varios medios culparon a los hutíes yemeníes de poner en peligro el tráfico de Internet con sus ataques
🎮 #MartesGamer | #DunePartTwo ha recibido elogios de la crítica, y el estudio de videojuegos Funcom ha querido aprovechar el éxito para dar más detalles de un proyecto ambientado en ese universo.
📍 Léalo aquí
🔋 Alejandro Volta fue un físico italiano que inventó la primera pila eléctrica generadora de corriente continua, precursora de las actuales baterías.
✍ A la edad de dieciocho años realizaba experimentos eléctricos y mantenía correspondencia con investigadores europeos. Su primer trabajo científico, "Sobre la fuerza atractiva del fuego eléctrico", data de 1769.
👨🏫 En 1774 trabajó como profesor de física en la Escuela Regia de Como y en el año siguiente desarrolló una versión perfeccionada del electróforo de Johannes Carl Wilcke, un aparato que permitía transferir electricidad a otros objetos y generar electricidad estática.
⚗ Entre 1776 y 1777 se dedicó a la química, estudiando la electricidad atmosférica ideó experimentos como la ignición de gases mediante una chispa eléctrica en un recipiente cerrado. Descubrió y aisló el gas de metano.
✅ Hacia 1800 había desarrollado la llamada pila de Volta, que producía un flujo estable de electricidad. Consta de treinta discos de metal separados por paños húmedos.
📲 El video triunfa en las redes sociales, y en #LunesDeApp queremos recomendarte un programa de Adobe que editará tus clips por tí de forma automática, aunque también puedes realizarlo de forma manual.
📍 Léalo aquí
😔 JT lamenta el fallecimiento del Doctor en Ciencias Tirso Walfrido Sáenz, quien fuera Viceministro de Industrias de Cuba entre 1961 y 1965 y Vicepresidente Primero de la Academia de Ciencias de Cuba.
✍ Se desempeñaba como profesor e investigador invitado de la Universidad de Brasilia, y es autor y coautor de más de 90 artículos y 34 libros, entre los que destaca "El Che ministro. Testimonio de un colaborador".
🙏 Llegue a sus familiares, amigos y colegas nuestras condolencias.
La Gaceta Oficial No.21 del 29 de febrero de 2024 publica la renovación de la Categoría de Empresa de Alta Tecnología al @CIGBCuba, teniendo en cuenta que la empresa evidencia que mantiene los requisitos e indicadores por los cuales se le otorgó.
Fuente: Twitter @CIGBCuba