La energía del futuro. Ecología y Energías Renovables. Energía solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa, hidrógeno. All information about green energy.
Startup hispano-francesa patenta tecnología que transforma alcohol vegetal en materiales útiles sin contaminar, usando residuos del campo.
https://ecoinventos.com/catalyxx/
Investigadores surcoreanos desarrollan memoria biodegradable que se disuelve en agua en 3 días y resiste 3.000 flexiones.
https://ecoinventos.com/memoria-biodegradable-que-se-disuelve-en-agua-en-3-dias-y-resiste-3-000-flexiones/
Empresa noruega lanza aerogenerador urbano de eje vertical de 2 metros que se instala en un día y genera hasta 1.500 W
https://ecoinventos.com/ventum-dynamics-vx175/
Investigadores chinos diseñan electrolizadores PEM que generan hidrógeno con agua del grifo sin degradarse, pueden operar durante más de 3.000 horas sin pérdida de rendimiento.
https://ecoinventos.com/investigadores-chinos-disenan-electrolizadores-pem-que-generan-hidrogeno-con-agua-del-grifo-sin-degradarse/
China instala casi 100 paneles solares por segundo y alcanza un récord de 1.08 TW de capacidad fotovoltaica.
https://ecoinventos.com/china-instala-casi-100-paneles-solares-por-segundo-y-alcanza-un-record-de-1-08-tw-de-capacidad-fotovoltaica/
🔋 La nueva y formidable batería de zinc mantiene más del 82% de carga después de 1.000 ciclos.
⚡️ 82% de capacidad tras 1.000 ciclos
🔬 Nanoláminas FA-VOPO₄ mejoran estabilidad y rendimiento
📦 733 mAh/cm³ de densidad volumétrica
🧪 Hidrobonding con formamida mejora el transporte de iones
🌍 Ideal para almacenamiento en red y electrónica portátil
🔋💡 Nueva batería de zinc promete revolución en el almacenamiento energético
Un equipo de investigadores en China ha desarrollado un nuevo cátodo para baterías de zinc con rendimiento excepcional, basado en FA-VOPO₄, una nanolámina modificada con formamida que promete alta eficiencia, bajo costo y mayor seguridad frente a otras soluciones.
Este avance optimiza las baterías de zinc-ión acuosas (AZIBs), conocidas por su bajo impacto ambiental y atractivo para aplicaciones a gran escala. Hasta ahora, su adopción comercial estaba limitada por problemas de estabilidad y difusión lenta de iones.
La clave está en sustituir parte del agua interlaminar del fosfato de vanadilo (VOPO₄) con formamida, expandiendo la distancia entre capas a 9,3 Å y facilitando el transporte de Zn²⁺. Esto mejora la estabilidad estructural y la eficiencia energética, superando ampliamente el rendimiento de materiales convencionales.
📈 A 7 mg/cm², la capacidad específica alcanza los 463 mAh/g, y los 733 mAh/cm³ en volumen. Incluso con alta carga de 20 mg/cm², se conservan 535 mAh/cm³. Tras 1.000 ciclos, el material retiene un 82% de su rendimiento, una hazaña en este tipo de baterías.
🔬 Esta innovación marca un antes y un después para las baterías sostenibles, y allana el camino hacia tecnologías de almacenamiento más eficientes y duraderas, tanto para la red eléctrica como para dispositivos electrónicos.
OTUS, el nuevo superordenador de la Universidad de Paderborn bate récords: El 5º superordenador más eficiente del mundo funciona 100% con energía verde.
https://ecoinventos.com/otus-el-nuevo-superordenador-de-la-universidad-de-paderborn-bate-records/
Investigadores australianos presentan batería de zinc-yodo más estable y segura que el litio, con 99.8% de capacidad tras 500 ciclos.
https://ecoinventos.com/investigadores-australianos-presentan-bateria-de-zinc-yodo-mas-estable-y-segura-que-el-litio/
⚡️ SunHydrogen prepara un prototipo de reactor de hidrógeno renovable de 1,92 m²
🌞 Prototipo de reactor solar de hidrógeno de 1,92 m²
🧪 Demostración en vivo con versión de 100 cm²
🔌 Sin electrolizadores ni electricidad externa
🌱 Hidrógeno limpio, descentralizado y escalable
🔬 SunHydrogen presenta su mayor avance en hidrógeno renovable
La empresa SunHydrogen, especializada en tecnologías solares para la producción de hidrógeno verde, mostrará su nuevo prototipo de reactor de 1,92 m² durante la Hydrogen Technology Expo en Houston, Texas. Este módulo tiene el tamaño de un panel solar convencional y es el más grande desarrollado hasta ahora por la compañía.
Lo revolucionario: el reactor convierte luz solar y agua en hidrógeno directamente, sin usar electrolizadores ni electricidad de la red. Esto lo convierte en una solución altamente sostenible, económica y descentralizada, clave para el futuro energético libre de carbono.
En su stand (#623), SunHydrogen ofrecerá además una demostración en tiempo real con un prototipo funcional de 100 cm², alimentado por luz solar simulada. Esto permitirá al público ver cómo se genera hidrógeno limpio sin emisiones ni combustibles fósiles, rompiendo con los métodos tradicionales basados en el reformado de gas natural.
💬 “Este prototipo demuestra que el hidrógeno renovable puede ser accesible y escalable”, señaló Tim Young, CEO de la compañía.
Startup europea lanza turbina eólica urbana que podría cubrir el 80 % del consumo eléctrico de un hogar sin ruido ni impacto visual.
https://ecoinventos.com/alae/
Nueva turbina de eje H genera hasta 20 % más energía a baja altura y resiste vientos huracanados durante más de 70 años.
https://ecoinventos.com/wind-harvester/
Startup británica ha desarrollado un método innovador que usa «bacterias prehistóricas» para descomponer baterías y recuperar minerales clave como litio, níquel y cobalto.
https://ecoinventos.com/cell-cycle/
Australia apuesta por el autoconsumo en escuelas, más de 130 colegios han integrado baterías y energía solar en redes virtuales, con ahorros de más de $800.000 al año.
https://ecoinventos.com/australia-apuesta-por-el-autoconsumo-en-escuelas-mas-de-130-colegios-han-integrado-baterias-y-energia-solar-en-redes-virtuales/
Más de 4.000 edificios en EE. UU. usan baterías de hielo para reducir un 40 % el consumo energético en refrigeración.
https://ecoinventos.com/mas-de-4-000-edificios-en-ee-uu-usan-baterias-de-hielo-para-reducir-un-40-el-consumo-energetico-en-refrigeracion/
Ingenieros del MIT presentan innovador método escalable para producir hidrógeno verde usando latas de refresco recicladas y agua de mar, un 90% más limpio.
https://ecoinventos.com/innovador-metodo-escalable-para-producir-hidrogeno-verde-usando-latas-de-refresco-recicladas-y-agua-de-mar/
AirBattery, sistema de almacenamiento de energía de larga duración que usa aire comprimido almacenado en cavernas de sal subterráneas para generar electricidad bajo demanda.
https://ecoinventos.com/airbattery-sistema-almacenamiento-energia-larga-duracion-que-usa-aire-comprimido-almacenado-en-cavernas-sal-subterraneas/
Ingenieros singapurenses desarrollan nuevo sistema que convierte el 10% de la energía de las gotas de lluvia en electricidad, suficiente para alimentar 12 LEDs
https://ecoinventos.com/sistema-convierte-energia-gotas-de-lluvia-en-electricidad-suficiente-para-alimentar-12-leds/
🌊 🚢 Un astillero francés lanza el crucero en velero más grande del mundo.
🔹 Tras 4,5 meses de ensamblaje, este yate dejó el muelle de construcción para entrar en la fase de integración de sistemas y acabados.
🔹 Dimensiones impresionantes: 220 m de longitud y 1.500 m² de velas rígidas en tres mástiles.
🔹 Innovación eco-amigable: primera embarcación con el sistema de propulsión SolidSail y un sistema híbrido alimentado por GNL, garantizando un crucero con bajas emisiones.
🔹 Diseño interior inspirado en la época dorada de los trenes Orient Express, con 54 suites y 5 restaurantes bajo la dirección del chef Yannick Alléno.
🔹 2026: su primer viaje por el Mediterráneo, Adriático y luego al Caribe. Orient Express Olympian se unirá en 2027.
🔹 Tecnología avanzada de detección para proteger la fauna marina y tecnología de posicionamiento dinámico para evitar dañar los fondos marinos.
Nace una leyenda en alta mar. 🌟
Startup inaugura en EE. UU. la primera planta que extrae, concentra y convierte litio usando agua residual de campos petroleros en un único proceso integrado, con 97% de recuperación y 99.5% de pureza.
https://ecoinventos.com/primera-planta-que-extrae-concentra-y-convierte-litio-usando-agua-residual-de-campos-petroleros-en-un-unico-proceso-integrado/
Australia prueba tecnología solar pionera que podría reemplazar combustibles fósiles en la industria pesada con hidrógeno verde.
https://ecoinventos.com/tecnologia-solar-pionera-que-podria-reemplazar-combustibles-fosiles-en-la-industria-pesada-con-hidrogeno-verde/
Investigadores japoneses logran una eficiencia del 99,9 % en la producción de hidrógeno limpio con un nuevo catalizador de cobalto y molibdeno.
https://ecoinventos.com/investigadores-japoneses-logran-una-eficiencia-del-999-en-la-produccion-de-hidrogeno-limpio-con-un-nuevo-catalizador-de-cobalto-y-molibdeno/
El gigante solar chino presenta el panel solar industrial más eficiente del mundo con un 25,9 % de rendimiento y más de 700 W de potencia.
https://ecoinventos.com/el-gigante-solar-chino-presenta-el-panel-solar-industrial-mas-eficiente-del-mundo/
✅🔥 Harvia y Toyota presentan la primera sauna del mundo impulsada por hidrógeno.
🚗 Toyota + Harvia = sauna sin emisiones
💨 Usa hidrógeno → solo vapor, cero CO₂
🧪 Modelo conceptual → sin gasolina, sin enchufes
🌍 Se presenta en Finlandia en 2025
🔥 Inspirada en las saunas de humo tradicionales
Una sauna sin CO₂, gracias al hidrógeno
Toyota Motor Corporation y la finlandesa Harvia han unido fuerzas para crear la primera sauna del mundo alimentada por hidrógeno. Este innovador modelo conceptual promete cero emisiones de dióxido de carbono durante su funcionamiento, al generar únicamente vapor de agua y aire caliente.
Este sistema pionero utiliza un calentador de combustión de hidrógeno, que canaliza el calor hacia las piedras de la sauna, reproduciendo la experiencia de las tradicionales saunas de humo, famosas por su calor envolvente y relajante. El resultado es una alternativa sostenible a los métodos convencionales, libre de combustibles fósiles y conexiones eléctricas.
Finlandia pone en marcha la batería de arena más grande del mundo, capaz de almacenar 2.000 toneladas de calor renovable para uso urbano.
https://ecoinventos.com/finlandia-pone-en-marcha-la-bateria-de-arena-mas-grande-del-mundo/
Un equipo de científicos coreanos ha desarrollado una tecnología verde que convierte residuos plásticos, como botellas de PET, en hidrógeno limpio usando solo luz solar y agua.
https://ecoinventos.com/tecnologia-verde-que-convierte-residuos-plasticos-en-hidrogeno-limpio-usando-solo-luz-solar-y-agua/
Investigadores de la Universidad de West Virginia han desarrollado un método que usa microondas para extraer tantalio de los desechos electrónicos de manera más económica y ecológica.
https://ecoinventos.com/metodo-que-usa-microondas-para-extraer-tantalio-de-los-desechos-electronicos-de-manera-mas-economica-y-ecologica/
Nueva batería china alimentó la estación meteorológica autónoma más alta del mundo 12 días en el Everest a -40 °C sin mantenimiento.
https://ecoinventos.com/bateria-funciona-12-dias-sin-interrupcion-en-el-everest/
Científicos alemanes desarrollan un módulo de microfotovoltaica de concentración con 36% de eficiencia y que reduce hasta 1000 veces el uso de semiconductores abaratando la energía solar.
https://ecoinventos.com/modulo-de-microfotovoltaica-de-concentracion-con-36-de-eficiencia-y-que-reduce-1000-veces-el-uso-de-semiconductores/
Empresas de China, Alemania y Australia lanzan el primer sistema residencial «todo-en-uno» del mundo con paneles solares, batería y carga bidireccional para coches eléctricos.
https://ecoinventos.com/empresas-de-china-alemania-y-australia-lanzan-el-primer-sistema-residencial-todo-en-uno/
Nuevo estudio afirma que las granjas solares reducen el estrés hídrico, mejoran los suelos y el crecimiento de las plantas.
https://ecoinventos.com/las-granjas-solares-reducen-el-estres-hidrico-mejoran-los-suelos-y-el-crecimiento-de-las-plantas/