Canales recomendados: @vehiculos_electricos - @arquitecturasostenible - @huerto_ecologico - @DIY_hazlotumismo - @energias_renovables_DIY - @solar_energia - @futuro_renovable - @ecologia_medioambiente
Biólogo estadounidense diseña rampa flotante que salva ranas, insectos y aves en piscinas.
https://ecoinventos.com/froglog/
Primicia a nivel mundial: Investigadores de Penn State han creado el primer ordenador basado completamente en materiales bidimensionales (2D), sin usar silicio.
https://ecoinventos.com/primer-ordenador-basado-completamente-en-materiales-bidimensionales/
Ingenieros del MIT han creado un dispositivo pasivo del tamaño de una ventana que extrae agua potable del aire sin necesidad de energía.
https://ecoinventos.com/dispositivo-pasivo-del-tamano-de-una-ventana-que-extrae-agua-potable-del-aire-sin-necesidad-de-energia/
Un compuesto del pepino de mar podría ser clave para una nueva terapia contra el cáncer 🫶
https://ecoinventos.com/un-compuesto-del-pepino-de-mar-podria-ser-clave-para-una-nueva-terapia-contra-el-cancer/
Investigadores coreanos han desarrollado cables eléctricos compuestos de nanotubos de carbono que pueden reemplazar el cobre y el aluminio.
https://ecoinventos.com/cables-electricos-compuestos-de-nanotubos-de-carbono-que-pueden-reemplazar-el-cobre-y-el-aluminio/
Nuevo estudio advierte que la «bomba de relojería» de la acidificación de los océanos ya ha cruzado los límites planetarios, amenazando los ecosistemas marinos.
https://ecoinventos.com/la-bomba-de-relojeria-de-la-acidificacion-de-los-oceanos-ya-ha-cruzado-los-limites-planetarios/
Investigadores de la Universidad de West Virginia han desarrollado un método que usa microondas para extraer tantalio de los desechos electrónicos de manera más económica y ecológica.
https://ecoinventos.com/metodo-que-usa-microondas-para-extraer-tantalio-de-los-desechos-electronicos-de-manera-mas-economica-y-ecologica/
Polvo sahariano fertiliza el océano y la Amazonía: Satélites europeos detectan gigantesca tormenta de polvo sahariano que cubre 150.000 km² del Atlántico.
https://ecoinventos.com/satelites-europeos-detectan-tormenta-de-polvo-sahariano-que-cubre-el-atlantico/
Viking Line presenta Helios, el mayor ferry eléctrico del mundo para unir Finlandia y Estonia, transportará 2.000 pasajeros y 600 coches entre Helsinki y Tallin en solo 2 horas sin emitir CO2
https://ecoinventos.com/viking-line-presenta-helios-el-mayor-ferry-electrico-del-mundo-para-unir-finlandia-y-estonia/
Nuevo estudio descubre que las fugas de metano en pozos de petróleo y gas abandonados en Canadá son 7 veces peores de lo que se pensaba anteriormente.
https://ecoinventos.com/las-fugas-de-metano-en-pozos-de-petroleo-y-gas-abandonados-en-canada-son-peores-de-lo-que-se-pensaba-anteriormente/
Investigadores españoles desarrollan innovadora espuma de algas biodegradable que aísla, produce energía y previene incendios.
https://ecoinventos.com/innovadora-espuma-de-algas-biodegradable-que-aisla-produce-energia-y-previene-incendios/
Nueva batería china alimentó la estación meteorológica autónoma más alta del mundo 12 días en el Everest a -40 °C sin mantenimiento.
https://ecoinventos.com/bateria-funciona-12-dias-sin-interrupcion-en-el-everest/
Nuevo estudio afirma que el cambio climático ha añadido 30 días adicionales de calor extremo para más de cuatro mil millones de personas en el último año.
https://ecoinventos.com/el-cambio-climatico-ha-anadido-30-dias-adicionales-de-calor-extremo-para-mas-de-cuatro-mil-millones-de-personas-en-el-ultimo-ano/
Científicos de la Universidad de Oregón han desarrollado sistema que mejora la eficiencia de las estufas de leña, reduciendo hasta un 95% las emisiones de partículas contaminantes.
https://ecoinventos.com/cientificos-de-la-universidad-de-oregon-han-desarrollado-sistema-que-mejora-la-eficiencia-de-las-estufas-de-lena/
Investigadores de la Universidad de Tartu han desarrollado un método para convertir smartphones obsoletos en pequeños centros de datos por sólo 8 euros.
https://ecoinventos.com/metodo-para-convertir-smartphones-obsoletos-en-pequenos-centros-de-datos/
Nuevo estudio afirma que los bosques compensan el calentamiento más de lo que se pensaba, reforestar los bosques perdidos desde 1850 reduciría 0.34 °C
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-afirma-que-los-bosques-compensan-el-calentamiento-mas-de-lo-que-se-pensaba/
Nuevo estudio confirmó que los biodigestores en granjas lecheras pueden reducir aproximadamente un 80 % de las emisiones de metano.
https://ecoinventos.com/los-biodigestores-en-granjas-lecheras-pueden-reducir-aproximadamente-un-80-de-las-emisiones-de-metano/
Un equipo de científicos coreanos ha desarrollado una tecnología verde que convierte residuos plásticos, como botellas de PET, en hidrógeno limpio usando solo luz solar y agua.
https://ecoinventos.com/tecnologia-verde-que-convierte-residuos-plasticos-en-hidrogeno-limpio-usando-solo-luz-solar-y-agua/
Un equipo de investigación logró coordinar 100 aires acondicionados domésticos para estabilizar la red eléctrica en tiempo real, como si fueran una planta de energía flexible.
https://ecoinventos.com/un-equipo-de-investigacion-logro-coordinar-100-aires-acondicionados-domesticos-para-estabilizar-la-red-electrica-en-tiempo-real/
Nueva turbina de eje H genera hasta 20 % más energía a baja altura y resiste vientos huracanados durante más de 70 años.
https://ecoinventos.com/wind-harvester/
Nuevo estudio demuestra que los peces sufren un «dolor intenso» durante al menos 10 minutos después de la captura, los científicos piden reformas.
https://ecoinventos.com/los-peces-sufren-un-dolor-intenso-durante-al-menos-10-minutos-despues-de-la-captura/
Startup escandinava patenta brida biodegradable con resistencia plástica y reciclable junto al papel, requiere 80% menos agua y soporta condiciones extremas.
https://ecoinventos.com/fibrestrap/
El ‘Portal al Infierno’ comienza a extinguirse: Turkmenistán inicia el cierre del cráter Darvaza tras 54 años de llamas y emisiones de metano extremas.
https://ecoinventos.com/el-portal-al-infierno-comienza-a-extinguirse/
Startup británica ha desarrollado un método innovador que usa «bacterias prehistóricas» para descomponer baterías y recuperar minerales clave como litio, níquel y cobalto.
https://ecoinventos.com/cell-cycle/
Empresa francesa diseña sistema único oculto en fachadas que recolecta agua de lluvia, permite integrar hasta 2000 litros de agua en muros urbanos sin afectar la estética ni el aislamiento.
https://ecoinventos.com/sistema-cereus-deposito-de-agua-de-lluvia-oculto-en-fachadas/
🚗⚡️ Utrecht lanza el primer servicio de coche compartido con tecnología V2G en Europa: 500 vehículos como baterías móviles⚡️🚗
La ciudad holandesa lanza el primer servicio de coche compartido con tecnología V2G (Vehicle-to-Grid) en Europa. ¿Qué significa esto? Que los autos no solo se cargan, ¡también devuelven energía a la red! 💡
✅ Carga bidireccional: los vehículos pueden alimentar la red eléctrica cuando no están en uso.
✅ Energía 100% renovable: el sistema usa energía solar y eólica.
✅ Menos emisiones, más eficiencia: compartiendo coches eléctricos, se reduce la huella de carbono.
✅ Innovación en acción: un modelo que puede inspirar a otras ciudades.
🌍 Una solución inteligente para un futuro más verde.
👉 Lee el artículo completo aquí: https://ecoinventos.com/utrecht-lanza-el-primer-servicio-de-coche-compartido-con-tecnologia-v2g-en-europa/
Nuevo estudio realizado en 11 reservas africanas descubrió que el descorne de los rinocerontes redujo la caza furtiva un 78%
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-realizado-en-reservas-africanas-descubrio-que-descorne-de-rinocerontes-redujo-caza-furtiva-drasticamente/
Investigadores de la Universidad de Wisconsin desarrollan batería líquida que almacena oxígeno como la sangre para alimentar robots.
https://ecoinventos.com/bateria-liquida-que-almacena-oxigeno-como-la-sangre-para-alimentar-robots/
Australia apuesta por el autoconsumo en escuelas, más de 130 colegios han integrado baterías y energía solar en redes virtuales, con ahorros de más de $800.000 al año.
https://ecoinventos.com/australia-apuesta-por-el-autoconsumo-en-escuelas-mas-de-130-colegios-han-integrado-baterias-y-energia-solar-en-redes-virtuales/
Mercedes-Benz bate récord Guinness al recorrer 124,7 km marcha atrás con el eActros 600 eléctrico en 6 horas y 22 minutos.
https://ecoinventos.com/mercedes-benz-bate-record-guinness-al-recorrer-1247-km-marcha-atras-con-el-eactros-600-electrico/