Canales recomendados: @vehiculos_electricos - @arquitecturasostenible - @huerto_ecologico - @DIY_hazlotumismo - @energias_renovables_DIY - @solar_energia - @futuro_renovable - @ecologia_medioambiente
Nuevo estudio descubrió que los envases de alimentos son en realidad una fuente directa de los micro y nanoplásticos presentes en productos alimentarios.
https://ecoinventos.com/los-envases-de-alimentos-son-en-realidad-una-fuente-directa-de-los-micro-y-nanoplasticos-presentes-en-productos-alimentarios/
Investigadores surcoreanos superan el umbral del 10% de eficiencia con un módulo artificial de fotosíntesis solar para producir hidrógeno limpio.
https://ecoinventos.com/cientificos-de-unist-desarrollan-tecnologia-escalable-de-fotosintesis-artificial-que-genera-hidrogeno-con-alta-eficiencia/
Empresa noruega lanza aerogenerador urbano de eje vertical de 2 metros que se instala en un día y genera hasta 1.500 W
https://ecoinventos.com/ventum-dynamics-vx175/
Startup californiana lanza robot topógrafo capaz de trazar hasta 17 km por día, 8 veces más rápido que un equipo humano.
https://ecoinventos.com/civdot/
Químicos australianos y británicos desarrollan molécula magnética que permite almacenar 3 TB por cm2, 100 veces más que un disco duro.
https://ecoinventos.com/1-dy/
37 países se comprometen a hacer frente a la «amenaza invisible pero poderosa» de la contaminación acústica de los océanos.
https://ecoinventos.com/37-paises-se-comprometen-a-hacer-frente-a-la-amenaza-invisible-pero-poderosa-de-la-contaminacion-acustica-de-los-oceanos/
Nuevo estudio afirma que la sobrepesca ha hecho que el bacalao se reduzca a la mitad en tamaño corporal desde la década de 1990
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-afirma-que-la-sobrepesca-ha-hecho-que-el-bacalao-se-reduzca-a-la-mitad-en-tamano-corporal-desde-la-decada-de-1990/
Proyecto casero inspirado en tecnología de la NASA permite construir un generador solar casero que produce hasta 924 W, calienta 20 litros de agua en 32 minutos.
https://ecoinventos.com/proyecto-casero-inspirado-en-tecnologia-de-la-nasa-permite-construir-un-generador-solar-casero/
Startup inaugura en EE. UU. la primera planta que extrae, concentra y convierte litio usando agua residual de campos petroleros en un único proceso integrado, con 97% de recuperación y 99.5% de pureza.
https://ecoinventos.com/primera-planta-que-extrae-concentra-y-convierte-litio-usando-agua-residual-de-campos-petroleros-en-un-unico-proceso-integrado/
Investigadores de la Universidad de Edimburgo descubrieron que una bacteria común puede transformar residuos plásticos en paracetamol.
https://ecoinventos.com/una-bacteria-comun-puede-transformar-residuos-plasticos-en-paracetamol/
Startup francesa transformará 150.000 toneladas de conchas de ostra al año en adoquines drenantes y techos verdes.
https://ecoinventos.com/startup-francesa-transformara-toneladas-de-conchas-de-ostra-en-adoquines-drenantes-y-techos-verdes/
Nueva investigación afirma que los bosques de 20 a 40 años de edad absorben hasta 8 veces más CO2 por hectárea que los recién plantados.
https://ecoinventos.com/los-bosques-de-20-a-40-anos-de-edad-absorben-hasta-8-veces-mas-co2-por-hectarea-que-los-recien-plantados/
Inventora singapurense diseña accesorio que se instala fácilmente en ventiladores tradicionales y los transforma en una especie de climatizador, reduce la temperatura del aire unos 1,5 °C
https://ecoinventos.com/kyl/
Maine acoge el primer entierro con ataúd de micelio en Norteamérica: se biodegrada en 45 días y nutre el suelo.
https://ecoinventos.com/maine-acoge-el-primer-entierro-con-ataud-de-micelio-en-norteamerica/
Un punto frío en el Atlántico podría ser una señal de grandes problemas para el clima global.
https://ecoinventos.com/un-punto-frio-en-el-atlantico-podria-ser-una-senal-de-grandes-problemas-para-el-clima-global/
Científicos de Yale transforman residuos de cáscaras de huevo en esmalte cerámico tan duradero como el convencional.
https://ecoinventos.com/cientificos-de-yale-transforman-residuos-de-cascaras-de-huevo-en-esmalte-ceramico-tan-duradero-como-el-convencional/
BYD presenta el autobús eléctrico interurbano B13.b con una autonomía de 700 km
https://ecoinventos.com/byd-presenta-el-autobus-electrico-interurbano-b13-b-con-una-autonomia-de-700-km/
Investigadores suecos desarrollan un amplificador ultraeficiente reduce el consumo de energía de los ordenadores cuánticos en un 90%
https://ecoinventos.com/investigadores-suecos-desarrollan-un-amplificador-ultraeficiente-reduce-el-consumo-de-energia-de-los-ordenadores-cuanticos-en-un-90/
Investigadores chinos diseñan electrolizadores PEM que generan hidrógeno con agua del grifo sin degradarse, pueden operar durante más de 3.000 horas sin pérdida de rendimiento.
https://ecoinventos.com/investigadores-chinos-disenan-electrolizadores-pem-que-generan-hidrogeno-con-agua-del-grifo-sin-degradarse/
Nuevo informe descubre que Asia se está calentando el doble que la media mundial.
https://ecoinventos.com/nuevo-informe-descubre-que-asia-se-esta-calentando-el-doble-que-la-media-mundial/
Nuevo estudio liderado por la NASA descubre una reducción significativa en la cobertura nubosa del planeta durante las últimas dos décadas.
https://ecoinventos.com/una-reduccion-significativa-en-la-cobertura-nubosa-del-planeta-durante-las-ultimas-dos-decadas/
Startup polaca presenta Shape-Me Bike, una bicicleta sin sillín que entrena todo el cuerpo con un sistema de péndulo.
https://ecoinventos.com/shape-me-bike/
Equipo internacional de científicos desarrollan primer bioplástico del mundo que refleja el 99% del sol y podría reducir el consumo energético de edificios hasta un 20%
https://ecoinventos.com/una-pelicula-de-enfriamiento-sostenible-podria-reducir-el-uso-de-energia-de-los-edificios/
Australia prueba tecnología solar pionera que podría reemplazar combustibles fósiles en la industria pesada con hidrógeno verde.
https://ecoinventos.com/tecnologia-solar-pionera-que-podria-reemplazar-combustibles-fosiles-en-la-industria-pesada-con-hidrogeno-verde/
Nuevo estudio afirma que reciclar los residuos alimentarios podría reducir drásticamente las emisiones de metano, equivalentes a 9 millones de vacas lecheras.
https://ecoinventos.com/los-residuos-alimentarios-podria-reducir-drasticamente-las-emisiones-de-metano/
Investigadores desarrollan recubrimiento que protege el hierro del óxido con un 99.6 % de eficacia en pruebas con agua salada.
https://ecoinventos.com/el-nuevo-recubrimiento-hace-que-el-hierro-sea-casi-completamente-resistente-a-la-oxidacion/