aahispano | Health and Sport

Telegram-канал aahispano - Alcohólicos Anónimos Hispano

263

Alcohólicos Anónimos 🇪🇸 Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente. No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.

Subscribe to a channel

Alcohólicos Anónimos Hispano

Una rebanada de historia:

La Declaración de Responsabilidad

A través de varias medidas, Alcohólicos Anónimos había alcanzado en 1965 un éxito que parecía superior a lo que se pudieran haber imaginado sus dos cofundadores treinta años antes. Con unos 350,000 miembros por todo el mundo, la Comunidad se había convertido en una institución reconocida en Norteamérica, y muchos de los participantes en el campo de la recuperación creían que A.A. era la más clara y mejor solución al alcoholismo. Unos 10,000 miembros se congregaron en Toronto a principios de julio para la cuarta Convención Internacional en lo que parecía ser una buena ocasión para alardear y recrearse por los logros de A.A.

Los logros eran notorios; sin embargo, la Convención también se dedicó a hacer un detenido inventario y, especialmente, al tema de la Responsabilidad. Bill W. introdujo oficialmente la Declaración de la Responsabilidad. Esta manifiesta: “Yo soy responsable. Cuando cualquier persona, dondequiera, extienda su mano pidiendo ayuda, quiero que la mano de A.A. siempre esté allí. Y por esto: Yo soy responsable”.

El autor de la promesa fue Al S., antiguo custodio de la Junta de Servicios Generales que ya falleció, quien contó la historia relacionada con la declaración en la sexta Convención Internacional de Denver en 1975. “Se quería tener una declaración (sobre la Responsabilidad) que tuviera el efecto de captar emocionalmente a los A.A. sin imponer ningún deber”, recordó. Después de probar y desechar varios intentos, se le ocurrió la idea de que debería ser una decisión y responsabilidad personal —“Yo” en lugar de “nosotros”. Diez mil miembros de A.A. se cogieron de las manos en la Convención de Toronto para decir la declaración y, desde entonces, se ha distribuido por toda la Comunidad y se reimprime en los folletos de A.A. y en el Grapevine.

¿Por qué se escribió y se aceptó en aquel momento la declaración? Una posible razón es que Bill y otros líderes de A.A. habían detectado problemas nuevos que afectarían negativamente la capacidad futura de A.A. de ayudar a los alcohólicos. En 1963, una revista nacional había publicado un artículo de portada muy crítico de A.A., que sugería que ya no daba buenos resultados. Los profesionales no alcohólicos de este campo se sentían inquietos por las actitudes y acciones de algunos A.A., e incluso uno de ellos hablaría en la Convención de Toronto. Algunos insinuaron que era hora de que A.A. “hiciese su inventario”.

Bill consideró detenidamente el tema en un artículo titulado “Nuestro lema: la Responsabilidad” en el número de julio de 1965 del Grapevine, (El lenguaje del corazón, pág. 327). Dijo que era posible que estuviéramos alienando a algunos por nuestra arrogante convicción de que siempre teníamos razón y las nuestras eran las únicas soluciones al alcoholismo. Teníamos que corregir esas actitudes y ese comportamiento para seguir llegando al alcohólico que aún sufre.

Bill dijo: “Si hago un inventario de los defectos de A.A., pueden estar seguros de que también estoy haciendo el mío. Sé que mis errores de ayer todavía tienen sus repercusiones; y que mis defectos de hoy pueden afectar igualmente nuestro futuro. Y así sucede con todos y cada uno de nosotros.

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Invierno 2020) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

24 de febrero.

Pensamiento del Día.

Cuando llegamos a nuestra primera reunión de A.A. miramos a lo alto de la pared de los extremos de la habitación y vimos la inscripción: "Pero por la Gracia de Dios". Supimos entonces que teníamos que solicitar la Gracia de Dios para adquirir la sobriedad, y vencer nuestra enfermedad del espíritu. Escuchamos a los compañeros explicar cómo habían llegado a depender de un Poder Superior a ellos. Nos pareció sensato, y resolvimos intentarlo.
-"¿Estoy dependiendo de la Gracia de Dios para ayudarme a permanecer sobrio?"


Meditación del Día.

Comparta con todos gustosamente su amor, su alegría, su felicidad, su tiempo, su comida, su dinero. Reparta todo el afecto de que sea capaz con el corazón abierto y contento. Haga todo lo que pueda por los demás, y en respuesta le vendrán incontables bendiciones. El compartir atrae a los demás hacia usted. Acepte todo lo que venga como enviado por Dios, y recíbalo con una regia bienvenida. Puede usted no ver jamás los resultados de haber compartido. Hoy pueden ellos no necesitar de usted, pero el mañana puede traer los resultados de que usted haya compartido hoy.


Oración del Día.

Ruego poder hacer que todo visitante desee regresar.
Pido que jamás haga que alguien se sienta rechazado o indeseado.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

"Alcohólicos Anónimos" ha consolidado sus actividades en una organización llamada la Fundación Alcohólica. Es una empresa sin fines de lucro. A nadie relacionado con él se le paga un centavo. No es un movimiento de cruzada. No condena ni el licor ni la industria del licor. Toda su preocupación es el rescate de los alcohólicos alérgicos, la pequeña proporción de la población que debe ser curada o perecer. No predica ninguna religión en particular y no tiene dogma ni reglas. Cada hombre concibe a Dios según sus propias luces.

Los grupos han crecido en otras ciudades. Los asuntos de la Fundación son administrados por tres miembros del movimiento y cuatro destacados hombres de negocios y profesionales, no alcohólicos, que ofrecieron sus servicios como voluntarios.

La Fundación ha publicado recientemente un libro titulado Alcohólicos Anónimos. Y si el alcoholismo es un problema en su familia o entre sus amigos, le recomiendo encarecidamente que consiga una copia. Puede muy bien ayudarle a guiar a un hombre enfermo -un alcohólico alérgico- en el camino hacia la salud y la satisfacción.
EL FIN

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

" La clasificación de los alcohólicos es muy difícil. Hay, por supuesto, "los psicópatas que son emocionalmente inestables....". Son muy arrepentidos y hacen muchas resoluciones, pero nunca una decisión.

" Está el tipo que no está dispuesto a admitir que no puede tomar un trago como el resto de los muchachos. Hace trucos con su bebida, cambiando su marca, o bebiendo sólo después de las comidas o cambiando a sus compañeros. Nada de esto le ayuda a fortalecer su control y a ser como los demás. Entonces hay tipos completamente normales en todos los aspectos excepto en el efecto que el alcohol tiene sobre ellos.....

" Todos estos, y muchos otros, tienen un síntoma en común: No pueden empezar a beber sin desarrollar el fenómeno del ansia...... El único alivio que tenemos que sugerir es la abstinencia total del alcohol " Pero, ¿son estas personas desafortunadas realmente capaces, mentalmente, de abstenerse completamente? Sus cuerpos pueden ser curados del ansia. ¿Pueden curar sus mentes? ¿Pueden librarse de la mortal "neurosis de la compulsión"?

Entre los médicos la opinión general parece ser que los alcohólicos crónicos están condenados. . .

Pero espera!

En los últimos cuatro años, han aparecido pruebas que han sorprendido a los médicos duros al demostrar que la neurosis compulsiva puede ser totalmente eliminada. Tal vez usted sea una de esas personas cínicas que se apartarán cuando diga que la raíz de este nuevo descubrimiento es la religión. Pero ten paciencia por un momento. Hace unos tres años apareció un hombre en el hospital de Nueva York, del cual nuestro médico es médico jefe. Era su tercera "cura". Desde su primera visita había perdido su trabajo, sus amigos, su salud y su autoestima. Ahora vivía de los ingresos de su esposa.

Había probado todos los métodos que podía encontrar para curar su enfermedad: había leído a todos los grandes filósofos y psicólogos. Había probado la religión, pero simplemente no podía aceptarla. No le parecería real y personal.

Pasó por la cura como de costumbre y salió de ella con muy mal humor. Estaba acostado en la cama, despojado de vitalidad y pensamiento, cuando de repente, una extraña y totalmente inesperada emoción recorrió su cuerpo y su mente. Llamó al médico. Cuando el doctor entró, el hombre lo miró y sonrió.

"Bueno, doc," dijo, "mis problemas han terminado. Tengo religión".

"Eres el último hombre..."

"Claro, ya sé todo eso. Pero lo tengo. Y sé que estoy curado de este negocio de la bebida para siempre". Habló con gran intensidad durante un rato y luego dijo: "Escuche, doctor. Tengo que ver a otro paciente, uno que está a punto de ser despedido".

El doctor se quejó. Todo sonaba un poco fanático. Pero finalmente accedió. Y así nació el movimiento que ahora está floreciendo con un éxito casi sensacional como Alcohólicos Anónimos".

Así es como funciona:

Cada miembro del grupo -es decir, cada persona que ha sido salvada- tiene la obligación de continuar el trabajo, de salvar a otros hombres. Eso, de hecho, es una parte fundamental de su propia cura mental. Se fortalece y gana confianza trabajando activamente con otras víctimas.

Encuentra su tema entre conocidos, en una institución "curativa" o tal vez preguntando a un predicador, a un sacerdote o a un médico. Comienza su charla con su nuevo conocido diciéndole la verdadera naturaleza de su enfermedad y cuán remotas son sus posibilidades de curación permanente.

Cuando ha convencido al hombre de que es un verdadero alcohólico y de que no debe volver a beber nunca más, continúa:

"Será mejor que admitas que esto está fuera de tu control. Has tratado de resolverlo por ti mismo, y has fallado. De acuerdo. ¿Por qué no ponerlo todo en manos de alguien más?"

Aunque el hombre pueda ser ateo o agnóstico, casi siempre admitirá que hay algún tipo de fuerza operando en el mundo -algún poder cósmico tejiendo un diseño. Y su nuevo amigo dirá:

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

El gráfico de “la gente azul” es un diseño protegido por copyright y una marca registrada de A.A.W.S., Inc, con todos los derechos reservados para el USO EXCLUSIVO DE LA JUNTA DE A.A.W.S., la junta de AA Grapevine, la Junta de Servicios Generales de los Estados Unidos y Canadá y la Oficina de Servicios Generales de los Estados Unidos y Canadá.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

23 de febrero.

Pensamiento del Día.

Además de nuestros trabajos, nuestras familias, nuestros amigos y nuestra sobriedad, tenemos algo más que muchos de nosotros encontramos a través de A.A. Este algo es la fe en un poder superior a nosotros mismos, al que podemos acudir en busca de ayuda. La fe en ese divino principio del universo al que llamamos Dios, y que permanece a nuestro lado mientras hacemos lo que es debido. Hubo muchos días en el pasado en los que, si hubiésemos hecho un inventario, habríamos encontrado muchos números rojos, sin sobriedad, y, por lo tanto, sin trabajo, familia, amigos o fe en Dios. Ahora tenemos estas cosas, porque estamos sobrios.
-"¿Tomo la resolución cada día de mi vida de permanecer sobrio?"


Meditación del Día.

Amad la vida activa. Es una vida plena de . Alegría. Llénate de alegría en la primavera. Vive al aire libre siempre que puedas. El sol y el aire son grandes fuerzas curativas de la naturaleza. Esa satisfacción interior cambia la sangre envenenada en fluido puro, sano, generador de vida. Pero no olvides jamás que la curación verdadera del espíritu viene de dentro, del íntimo y amante contacto de tu espíritu con el espíritu de Dios. Mantente en íntima comunión con el espíritu de Dios día por día.


Oración del Día.

Ruego porque pueda aprender a vivir una vida plena.
Pido poder disfrutar de un íntimo contacto con Dios en este día, y estar contento con él.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Instituciones Correccionales

¿Por qué ir a A.A. si la junta de libertad condicional dice que no tienes que hacerlo?

Es difícil definir la palabra “esperanza.” George E. Vaillant, M.D., psiquiatra, ha recalcado continuamente el papel que desempeña la esperanza en la recuperación del alcoholismo mientras nos advierte de que “la esperanza no es algo que podemos dar los unos a los otros; solo podemos compartir nuestra propia esperanza, tal como solo podemos compartir nuestra fortaleza y experiencia en la sobriedad.”
(Acerca de A.A., verano/otoño 1998) Y John F., un preso en una institución correccional del medio oeste, pone su esperanza en “el programa de A.A. que me ofrece los medios para seguir edificando sobre la base de mi nueva vida sobria.”
En un artículo del boletín de su Grupo Awakenings “preparado por miembros de A.A. para miembros de A.A.,” John habla sobre su sentido de la esperanza. “Ya es hora,” dice, “de tratar del asunto de por qué debo seguir viniendo a A.A. incluso si la junta de libertad condicional no lo acepta como requisito. Lo que yo creo es que no se va a A.A. por alguien o por algo sino por mí mismo…. Para poder sobrevivir después del encarcelamiento, tuve que aprender una nueva forma de vivir. He tardado muchos años en darme cuenta de que soy alcohólico. Ahora que he experimentado ese despertar espiritual, tengo que seguir construyendo una nueva vida. No estoy solo en la prisión con mis problemas—muchos hombres aquí los comparten conmigo. En las reuniones estamos unidos en búsqueda de una solución común. Una solución que siempre vuelve a las mesas: ‘sigue viniendo a las reuniones.’”
¿Y la junta de libertad condicional? John dice: “Se nos evalúa por participar en cualquier programa autorizado por el Departamento de Correccionales, incluyendo la asistencia a las reuniones de A.A. Aunque no son obligatorias, la junta revisa nuestros expedientes y considera todos los hechos y circunstancias relacionados con el caso que están revisando.
Poner cosas buenas en nuestro expedientes es mejor que poner cosas malas, pero nada va a dar resultados a menos que lo hagamos por nosotros mismos y no por otras razones.”
En el mismo boletín, Ken P. también habla de haber encontrado la esperanza y la libertad en A.A. Como alguien familiarizado con la “puerta giratoria” de la prisión, dice: “Algunos de nosotros aún tenemos que aceptar el hecho de que el alcohol o las drogas han desempeñado una parte importante en nuestro encarcelamiento. En una historia titulada ‘Un perdedor reincidente gana,’ otro preso escribió, ‘Casi siempre teníamos buenas intenciones cuando salimos en libertad de la prisión. Pero con el primer trago, nuestras buenas intenciones se disolvían, nuestras personalidades cambiaban. Volvimos a la forma de vida que conocíamos, una vida llena de ira, venganza, negación, obstinación y falta de responsabilidad. Y entonces nos encontramos de vuelta a la prisión, donde nuestras personalidades se volvieron aún más deformadas.’ Él recalcó que ‘los presos que asisten a A.A. tienen más posibilidades de seguir libres — esto es un hecho demostrado.’”
Ken dice que “todos en la prisión conocen a alguien que está de vuelta por ese ‘primer trago que nos emborracha.’
Debemos aprender de estas personas. A todos los que van a ser puestos en libertad pronto les digo: No se conviertan en una estadística del índice de reincidencia. No se tomen ese primer trago. Hay muchos sitios a los que se puede recurrir, miembros de A.A. a quienes llamar y ayuda para todos nosotros si la queremos. La vida es cómo vivimos la vida el día que se nos da, y ese día es hoy.”

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 abril-mayo 2003) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

22 de Febrero

Pensamiento del Día

Ahora podemos hacer un inventario de todo lo bueno que hemos recibido a través de A.A. Para empezar hoy estamos sobrios. Esta es la principal ganancia en los libros de todo alcohólico. La sobriedad es para nosotros como la buena fe en los negocios. Todo lo demás depende de ella. La mayoría de nosotros tenemos trabajos que debemos a nuestra sobriedad. Sabemos que no podríamos conservar esos trabajos si bebiésemos, por lo tanto, nuestros trabajos dependen de nuestra sobriedad. La mayoría de nosotros tenemos familias, esposas e hijos que habríamos perdido si no hubiésemos dejado de beber. Tenemos amigos en A.A., amigos verdaderos que siempre están dispuestos a ayudarnos. – “¿Me doy cuenta de que mi trabajo, mi familia y mis amigos verdaderos dependen de mi sobriedad?”.

Meditación del Día

Tengo que confiar en Dios hasta el máximo de mi capacidad. Es necesario aprender esta lección. Mis dudas o temores me hacen retroceder había la confusión. Las dudas me extravían, porque no estoy confiando en Dios. Tengo que confiar en el amor de Dios. El jamás me faltará; pero tengo que aprender a no defraudarlo con mis dudas y temores. Tenemos mucho que aprender para desechar los temores mediante la fe. Todas nuestras dudas detienen el trabajo de Dios para nosotros. No debo dudar. Debo creer en Dios y trabajar continuamente del fortalecimiento de mi fe.

Oración del Día

Ruego poder vivir en la forma que Dios quiere que viva. Pido poder lograr entrar en la corriente de bondad del mundo.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Me aseguró que las reuniones me traerían un mayor grado de honestidad y de humildad, no de humildad como la que se asocia con el pobre (porque hay pobres que cargan a la mujer como trapo), sino una humildad que me ayudara a recobrar la confianza y a ser la persona que debía ser.
La víspera de Año Nuevo hubo una reunión especial donde estuvieron presentes todos los miembros. A espaldas del grupo estaba el salón de bailes y podíamos oír con claridad la música y los gritos, pero pude resistir la tentación de salirme. Era más agradable escuchar las comparaciones que hacían los compañeros entre su pasado y su presente que, de alguna manera, relacioné con mi experiencia.
Al final de la reunión bajamos a la plaza y nos detuvimos a comer chuletas, mientras veíamos a la gente divertirse. No exagero al decir que casi todos los hombres andaban bebiendo.
En una esquina divisé al bebedor que en noviembre me dijo “échate una fría”. Él también me vio, pero al ver que andaba con personas que no bebían, se cambió de esquina. Jamás pensamos en beber. Mi padrino compró una bolsa de cacahuates y el compañero de la llave trajo más refrescos y seguimos platicando otro rato.
Debieron ser las once de la noche cuando cada quien se fue a su casa. Dormí a gusto. Al día siguiente, me levanté tan contento que, al salir el sol, fui a trotar por primera vez en mucho tiempo. Fui al rancho de unos tíos. Regresé a casa y desayuné con mi madre.
¿De modo que esto es celebrar sin beber? Me pregunté varias veces. ¿De modo que esto es celebrar sin beber? Le pregunté a mi padrino en la reunión siguiente.
—Esto es celebrar sin beber, me dijo, y está al alcance suyo cuando quieras.

RICARDO E. M.
Warwick, New York

(Tomado de “UN DÍA A LA VEZ”) Copyright © por “A.A. Grapevine, Inc.” reimpreso con permiso. https://lvtienda.aagrapevine.org/un-dĺa-a-la-vez

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Esta colección de historias publicadas en la revista La Viña entre los años 2007 y 2015, es un testimonio de la creciente y vibrante comunidad hispana que se recupera en AA. Esperamos que este libro sea otra valiosa herramienta, al alcance de todos, para ayudarnos a permanecer sobrios, un día a la vez, y también una forma efectiva de pasarle el mensaje de recuperación a aquellos alcohólicos que todavía no han encontrado nuestro programa

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

21 de febrero.

*Pensamiento del Día.*

_Acudo a las reuniones de A.A. porque ello me ayuda en el asunto de mantenerme sobrio. Trato de ayudar a otros alcohólicos cuando puedo, porque constituye parte de mi ocupación de mantenerme sobrio. También tengo un socio en este trabajo, y él es Dios. Le pido diariamente que me ayude a conservarme sobrio. Mientras más tenga en el pensamiento que el licor jamás puede volver a ser mi amigo, sino que ahora es mi mortal enemigo, mientras yo recuerde que mi ocupación principal es la de mantenerme sobrio, y que esto es la cosa más importante para mi vida, creo que estaré preparado para ese momento crucial en que me asalte la idea de tomar una copa._
_*-"Cuando esa idea me asalte, ¿seré capaz de resistirla y de no beber esa copa?"*_


*Meditación del Día.*

_Tendré más temor de la inquietud espiritual, del desasosiego del alma, de toda conmoción de la mente, que del terremoto o del fuego. Cuando sienta que ha sido interrumpida mi tranquilidad espiritual por un trastorno emocional, y entonces, tendré que escabullirme a solas con Dios, hasta que mi alma cante y todo esté firme y tranquilo de nuevo. Los momentos de intranquilidad son los únicos instantes en los que el alma puede dar entrada a la maldad. Estaré al cuidado de puntos indefensos de intranquilidad. Trataré de conservar la calma, independientemente de los disturbios que me rodeen._


*Oración del Día.*

_*Ruego porque ningún trastorno emocional obstaculice el poder de Dios en mi vida.*_

_*Pido poder mantener un espíritu sosegado y un corazón firme.*_


_(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)_

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cuando hay Compañeros con problema para oír: Igual esto podría servirnos : descripción de algunas aplicaciones de subtitulado en tiempo real, junto con sus características y otras opciones adicionales:

1. Google Live Transcribe
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.audio.hearing.visualization.accessibility.scribe&pcampaignid=web_share
Android
Transcribe conversaciones en tiempo real utilizando tecnología de reconocimiento de voz.
Soporta más de 70 idiomas y dialectos.
Funciona en dispositivos con Android y, en muchos casos, puede operar sin conexión para ciertos idiomas.
Diseñada para mejorar la accesibilidad, para personas con discapacidad auditiva.

2. Otter.ai
Plataformas: iOS, Android y Web
https://otter.ai/
Ofrece transcripción en tiempo real de reuniones, conferencias.
Identificación de hablantes y posibilidad de diferenciar a los participantes.
Integración con plataformas como Zoom y herramientas de calendario.
Permite guardar, buscar y compartir las transcripciones generadas.
Funcionalidades colaborativas para edición conjunta de las notas.

3. Microsoft Translator
Plataformas: iOS, Android, Web y aplicaciones de escritorio
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.microsoft.translator
Proporciona subtítulos en tiempo real durante conversaciones y presentaciones.
Traducción simultánea en múltiples idiomas, lo que facilita reuniones multilingües.
Modo conversación que permite que varios participantes se comuniquen en su idioma nativo.
Integración con otras herramientas del ecosistema Microsoft, ideal para entornos corporativos y educativos.
Otras opciones y sugerencias adicionales:

4. Ava
Plataformas: iOS, Android y Web
https://es.ava.me/
Especializada en ofrecer subtítulos en tiempo real para personas con discapacidades auditivas.
Soporta transcripciones para conversaciones en grupo, reuniones y eventos.
Funciones de moderación y guardado de historial de conversaciones.

5. Web Captioner
https://maestra.ai/tools/web-captioner/app/
Plataforma: Basada en navegador (web)
Herramienta gratuita que genera subtítulos en tiempo real a través del micrófono del dispositivo.
Muy útil para transmisiones en vivo, presentaciones online y eventos virtuales.
Permite integrar la transcripción en plataformas de videoconferencia mediante configuraciones de audio virtual.

6. Funcionalidades integradas en plataformas de videoconferencia (por ejemplo, Zoom)
Algunas plataformas ofrecen subtítulos automáticos o la posibilidad de añadir un canal de transcripción en vivo.
Mejoran la accesibilidad durante las reuniones y conferencias en línea.
Pueden combinarse con servicios externos para aumentar la precisión de la transcripción.

7. Live Caption de Android
Plataforma: Función incorporada en dispositivos Android recientes
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tools.livecaptions&hl=es_419
Genera subtítulos automáticos para cualquier medio reproducido en el dispositivo (videos, podcasts, etc.).
Funciona sin necesidad de conexión a internet, ya que utiliza el procesamiento en el dispositivo.
Ideal para usuarios que requieren accesibilidad en el consumo de contenido multimedia.
Aspectos a considerar al elegir una aplicación de subtitulado en tiempo real:
Precisión y velocidad: La capacidad del sistema para transcribir correctamente y de forma casi instantánea.
Soporte de idiomas: Cuántos idiomas y dialectos son compatibles, y si se requiere traducción en tiempo real.
Privacidad y seguridad: Algunas aplicaciones procesan los datos localmente, mientras que otras envían la información a servidores en la nube.
Integración: Compatibilidad con otras herramientas (videoconferencias, aplicaciones de productividad, etc.).
Interfaz y facilidad de uso: La experiencia del usuario y la personalización de los subtítulos.
Estas herramientas pueden ser de gran ayuda tanto para mejorar la accesibilidad como para facilitar la comunicación en entornos multilingües y colaborativos. La elección dependerá del contexto en el que se vaya a utilizar y de las necesidades específicas de cada usuario o equipo.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Para A.A. No todos los alcohólicos descienden al mismo estado físico o mental antes de buscar ayuda. Como esquema general, los alcohólicos se pueden clasificar en las cuatro categorías siguientes:

l. Estas personas parecen ser solamente bebedores fuertes. Puede que beban diariamente o con menos frecuencia, y sólo ocasionalmente en grandes cantidades.

2. En esta etapa, los bebedores no pueden ejercer control sobre su manera de beber, y empiezan a preocuparse por ello.

3. Estos bebedores han sobrepasado la segunda etapa; han perdido amistades; no pueden quedarse en ningún trabajo; y encuentran arruinadas sus relaciones íntimas.

4. En esta última etapa, los bebedores pueden parecer desahuciados. Ya han pasado de una a otra institución. A menudo violentos, cuando beben parecen volverse locos o ajenos a la realidad.

Si quieres saber más, llámanos o escríbenos a los números

(809) 681-3386 en Santo Domingo
(809) 583-0351 en Santiago
(809) 822-0899 en Moca

#AlcohólicosAnónimos #alcohol #alcoholismo #alcoholico #adicto #adiccion

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

🔴Cada año 60 mil españoles reciben tratamiento por su adicción al alcohol. Esta semana recogemos el testimonio de personas que han sufrido esta enfermedad que tanto dolor causa a quien la padece y a su entorno
@rtvenoticias @AlAnon_OSM @salutcat https://t.co/M5cVFkzpEO

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

20 de Febrero

Pensamiento del Día

El licor solía ser mi amigo. Yo acostumbraba beber para divertirme en grande. Prácticamente toda la diversión que yo tenía estaba ligada a la bebida. Pero llegó el momento en que el licor ser transformó en mi enemigo. Ignoro exactamente cuando el licor se volvió contra mí y se convirtió en mi enemigo; pero sé que sucedió, porque empecé´ a tener dificultades. Y puesto que ahora me doy cuenta que el licor es mi enemigo, mi fundamental ocupación es mantenerme sobrio. Me gano la vida con el trabajo, pero no es mi fundamental ocupación. Eso es secundario a mi trabajo de mantenerme sobrio. –“¿Me doy cuenta de que mi fundamental ocupación es mantenerme sobrio?”.

Meditación del Día

Puedo depender de Dios para que me proporcione toda la fuerza que necesito para hacer frente a cualquier situación, siempre que yo crea sinceramente en ese poder y lo solicite honradamente, al mismo tiempo haciendo que mi vida se conforme a lo que creo que Dios quiere que sea. Puedo llegar a Dios como un gerente de negocios llegaría ante el propietario del negocio, sabiendo que el exponer ante él el asunto significa la cooperación inmediata, siempre que él mismo amerite tal atención.

Oración del Día

Ruego porque pueda creer que Dios está preparado y dispuesto a proporcionarme todo lo que necesite. Pido poder solicitar únicamente fe y fortaleza para hacer frente a cualquier situación.



(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Febrero 24

“No hay frase más verdadera y exacta que la del Primer Paso: ‘Con una copa en la mano, hemos deformado nuestra mente hasta tener una obsesión por beber tan destructiva que sólo un acto de la Providencia puede librarnos de ella’”.

Septiembre/Octubre 2000, Las Vegas, Nevada. “Verdaderamente libres”. Lo Mejor de La Viña

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

24 de FEBRERO

UN CORAZÓN AGRADECIDO

Me esfuerzo por aferrarme a la verdad de que un corazón lleno y agradecido no puede abrigar grandes presunciones. Rebosante de gratitud, el corazón tiene que latir con un amor que fluye hacia todo lo que nos rodea, la emoción más elevada que jamás podamos experimentar.

— COMO LO VE BILL, p. 37


Mi padrino me dijo que yo debía ser un alcohólico agradecido y siempre tener “una actitud de gratitud” — que la gratitud es el ingrediente básico de la humildad, que la humildad es el ingrediente básico del anonimato y que “el anonimato es la base espiritual de todas nuestras tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las personalidades”. Como resultado de este consejo que me dio, yo empiezo todas las mañanas de rodillas, dándole gracias a Dios por tres cosas: estar vivo, estar sobrio y ser miembro de Alcohólicos Anónimos. Entonces trato de vivir una “actitud de gratitud” y de disfrutar completamente de otras veinticuatro horas de la manera de vivir de A.A. Alcohólicos Anónimos no es meramente algo a lo que me uní; es algo que yo vivo.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

"No me importa cómo llames a este Alguien más. Lo llamamos Dios. Pero como quieras llamarlo, será mejor que te pongas en sus manos. Sólo admita que está derrotado y diga: "Aquí estoy, alguien más". Ocúpate de esto por mí". El nuevo sujeto consentirá generalmente en asistir a una de las reuniones semanales del movimiento.

Encontrará veinticinco o treinta ex borrachos reunidos en la casa de alguien para pasar una agradable velada. No hay sermones. La charla es alegre o seria a medida que el estado de ánimo aparece. El nuevo candidato no puede evitar decirse a sí mismo: "Estas aves son ex borrachas. ¡Y míralos! Deben tener algo. Suena un poco chiflado, pero lo que sea que desee al cielo, yo también podría conseguirlo".

Uno u otro de los miembros sigue trabajando en él día a día. Y ahora el milagro, pero permítanme darles un ejemplo: Me senté en una habitación tranquila con el Sr. B., un hombre fornido de cincuenta años con una cara bastante severa e inteligente.

"Te diré lo que pasó hace un año." Él dijo. "Estaba completamente acabado. Económicamente estaba bien, porque mi dinero está en un fondo fiduciario. Pero yo era un vago borracho de la peor clase. Mi familia estaba casi loca con mis incesantes juergas".

"Tomé la cura en Nueva York." Cuando salí del hospital, el médico me sugirió que fuera a una de esas reuniones que los chicos estaban celebrando. Sólo me reí. Mi padre era ateo y me había enseñado a serlo. Pero el doctor siguió diciendo que no me haría ningún daño, y fui".

"Me senté a escuchar el parloteo. No se registró conmigo en absoluto. Me fui a casa. Pero a la semana siguiente me sentí atraída por la reunión. Y de nuevo trabajaron en mí mientras agitaba la cabeza. Les dije: "Parece que está bien con ustedes, muchachos, pero ni siquiera sé su idioma. No cuentes conmigo".

"Alguien dijo el Padrenuestro y la reunión terminó. Caminé tres cuadras hasta la estación de metro. ¡Justo cuando estaba a punto de bajar las escaleras!" Chasqueó los dedos con fuerza. "¡Sucedió! No me gusta esa palabra milagro, pero es todo lo que puedo llamarla. Las luces de la calle parecían encenderse. Mis pies parecían abandonar el pavimento. Una especie de escalofrío me invadió y me puse a llorar.

"Volví a la casa donde nos habíamos conocido, toqué el timbre y Bill me dejó entrar. Hablamos hasta las dos de la mañana. No he tocado una gota desde entonces, y he puesto a otros cuatro tipos en el mismo camino.

El médico, un hombre no religioso, se sorprendió al principio por los resultados que empezaron a aparecer entre sus pacientes. Pero luego puso a trabajar sus conocimientos de psiquiatría y psicología.

Estos hombres estaban experimentando un cambio psíquico. Su llamada "neurosis compulsiva" estaba siendo alterada -transferida de licor a otra cosa. Su necesidad psicológica de beber se estaba convirtiendo en una necesidad psicológica para rescatar a sus compañeras víctimas de la difícil situación que las hacía tan miserables. No es una idea nueva. Es un poderoso y efectivo trabajo a partir de una vieja idea. Todos sabemos que el alcohólico tiene el impulso de compartir sus problemas. Los psicoanalistas usan este impulso. Le dicen al alcohólico, en términos básicos: "No puedes vencer este problema por ti mismo. Dame el problema, transfiérelo todo a mí y déjame asumir toda la responsabilidad". Pero el psicoanalista, al ser de arcilla humana, no es a menudo un hombre lo suficientemente grande para ese trabajo. El paciente simplemente no puede generar suficiente confianza en él. Pero el paciente puede tener suficiente confianza en Dios, una vez que ha pasado por la experiencia mística de reconocer a Dios. Y sobre ese principio descansa la Fundación Alcohólica.

La profesión médica, en general, acepta el principio como sólido.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Los alcohólicos y Dios

¿Hay esperanza para los borrachos habituales?
Una cura que bordea lo milagroso, ¡y funciona!


Por veinticinco o treinta centavos compramos un vaso de líquido que es agradable al gusto, y que contiene en su pequeña medida una reserva de calidez y buen compañerismo y estimulación, de liberación de preocupaciones y ansiedades momentáneas. Eso sería un trago de whisky, por supuesto, whisky, que es uno de los regalos más generosos de la naturaleza para el hombre y, al mismo tiempo, uno de sus problemas más escurridizos. Es un problema porque, como muchos de sus mayores beneficios, el hombre no sabe cómo controlarlo. Se han hecho muchos experimentos, el más espectacular de los cuales ha sido la extraña pesadilla de la prohibición, que ha dejado profundas cicatrices en la moral y en los modales de nuestra nación. Millones de dólares han sido gastados por filántropos y cruzados para difundir la doctrina de la templanza. En nuestra época, los más responsables de los destiladores nos instan a utilizar sus productos con sensatez, sin excesos.

Pero para un número limitado de nuestros compatriotas, ni la prohibición ni las amonestaciones sabias tienen sentido, porque son impotentes a la hora de obedecerlas. Hablo de los verdaderos alcohólicos, y antes de ir más lejos, es mejor que explique lo que significa ese término.

Para una definición médica del término, cito a un eminente médico que ha pasado veinticinco años tratando a estas personas en un hospital privado de gran prestigio: "Creemos ..... que la acción del alcohol en los alcohólicos crónicos es una manifestación de una alergia, que el fenómeno del ansia se limita a esta clase y nunca ocurre en el bebedor templado promedio. Estos tipos alérgicos nunca pueden usar alcohol de ninguna forma".

Son, prosigue, tocados con extravagancias físicas y mentales que les impiden controlar sus propias acciones. Sufren de lo que algunos médicos llaman una "neurosis compulsiva". Saben que el licor es malo para ellos, pero periódicamente se ven impulsados por un deseo violento y totalmente incontrolable de beber. Y después de ese primer trago, el diluvio.

Ahora esta gente está realmente enferma. El hábito del licor con ellos no es un vicio. Es una enfermedad específica del cuerpo y la mente, y debe ser tratada como tal.

Con mucho, la cura más exitosa es la que utiliza el hospital cuyo médico jefe he citado. No hay nada de secreto en ello. Tiene el respaldo de la profesión médica. Es, fundamentalmente, un proceso de deshidratación: eliminar toxinas dañinas de todas las partes del cuerpo más rápido de lo que la naturaleza podría lograrlo. En un plazo de cinco o seis días -dos semanas como máximo- el cuerpo del paciente está totalmente libre de venenos alcohólicos. Lo que significa que el deseo físico está completamente curado, porque el cuerpo grita por el alcohol sólo cuando el alcohol ya está allí. El paciente no tiene ningún sentimiento de repulsión hacia el whisky. Simplemente no está interesado en ello. Se ha recuperado. Pero espera. ¿Qué tan permanente es su recuperación?

Nuestro médico dice esto: "Aunque el total de las recuperaciones completas a través del esfuerzo físico y psiquiátrico es considerable, los médicos debemos admitir que hemos causado poca impresión sobre el problema en su conjunto. Porque hay muchos tipos que no responden al enfoque psicológico.

" No creo que el verdadero alcoholismo sea enteramente una cuestión de control mental individual. He tenido muchos hombres que, por ejemplo, habían trabajado durante meses en algún negocio que debía resolverse en una fecha determinada...... Por razones que no pudieron explicar después, se tomaron un trago uno o dos días antes de la fecha... y el compromiso importante ni siquiera se cumplió. Estos hombres no bebían para escapar. Estaban bebiendo para superar un antojo que estaba más allá de su control mental.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Febrero 23

“Pero Dios, con su divina bondad, puso en mi camino a Alcohólicos Anónimos. Llegué allí a buscar una solución a mi problema con la bebida y, para mi sorpresa, me encontré con una forma de vida nueva y diferente, de la cual hoy vivo enamorada”.

Julio/Agosto 2000, San Juan, Puerto Rico. “Carta a una recién llegada”. Lo Mejor de La Viña

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias


23 de FEBRERO


PARADOJAS MISTERIOSAS

Tal es la paradoja de la regeneración en A.A.: la fortaleza que surge de la debilidad y la derrota total, la pérdida de la vieja vida como condición para encontrar la nueva.

— A.A. LLEGA A SU MAYORÍA DE EDAD, p. 46


¡Qué misterios más gloriosos son las paradojas! Con la lógica no las podemos solucionar, pero cuando las reconocemos y las aceptamos, reafirman algo en el universo que sobrepasa la lógica humana. Cuando me enfrento con algún temor, se me da ánimo; cuando presto ayuda a un hermano o a una hermana, se aumenta mi capacidad para amarme a mí mismo; cuando acepto el dolor como parte de la experiencia de desarrollarme en la vida, experimento una felicidad más grande; cuando miro mi lado oscuro me veo bañado en una nueva luz; cuando acepto mis debilidades y me entrego a un Poder Superior, la gracia me infunde una fortaleza imprevista. Llegué tambaleándome a A.A., en desgracia, sin esperar nada de la vida, y se me ha dado la esperanza y la dignidad. Milagrosamente, la única forma de guardar las dádivas del programa es la de seguir pasándolas a otros.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Febrero 22

“Poco a poco mi sueño se fue normalizando, mi sistema nervioso también, y un buen día me di cuenta que ya no tenía ganas de beber. Empecé a reírme junto con los AA. Mi optimismo creció, mis relaciones sociales empezaron a mejorar, veía el sol y empecé a sentir eso que llaman ‘alegría de vivir’”.

Marzo/Abril 2000, Madrid, España. “Me llamo Natalia y soy alcohólica”. Lo Mejor de La Viña

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

22 de FEBRERO

ORIENTACIÓN

… esto significa la creencia en un Creador que es todo poder, justicia y amor: un Dios que me tiene asignado un propósito, un significado, un destino de crecer, aunque sea poco y a tropiezos, hacia Su imagen y semejanza.

— COMO LO VE BILL, p. 51

Según iba dándome cuenta de mi propia impotencia y de mi dependencia de Dios, como Lo concibo yo, empezaba a ver que había una vida que, si yo hubiera podido tenerla, la habría elegido para mí desde el principio. Por medio de un trabajo asiduo de los Pasos y la participación en la vida de la Comunidad, he llegado a saber que hay de verdad un camino mejor hacia el cual se me está guiando. A medida que voy sabiendo más acerca de Dios, me veo posibilitado de confiar en Su forma de obrar y en los planes que Él tiene para el desarrollo de Su carácter en mí. A paso rápido o lento, crezco acercándome más a la imagen y la semejanza de Dios.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Salí a correr

SU PRIMERA MAÑANA SOBRIO, LE ILUSTRA EL CAMINO A SEGUIR EN AA

—Échate una fría.
—No, ahora no.
—¿Cómo que no?
—No, de veras.
—Nomás una y te vas.
—No.
—¿Qué tanto es una, hombre?
—No. Voy a la plaza a arreglar un asunto. Al ratito nos vemos.
—Puras mentiras. Te regañan en la casa.
—No.
—Te hiciste aleluya.
—Tampoco.
—Entonces te la tomas o te la echo en la cabeza.
—Échamela.

Sucedió a mediados de noviembre de 1982. Estaba en mi primera semana de recuperación y carecía de valor para decirles que ya había bebido lo suficiente. Me insistían que bebiera porque para un bebedor lo más natural es beber, beber acompañado, beber hasta emborracharse y mi “no bebo” era “no” débil, inseguro.
La mañana que mi madre me dijo que había un grupo de recuperación en el pueblo me imaginé a un par de monjas caritativas tratando de controlarle el alcohol a un puñado de desamparados (con goteros, en caldo de pollo, que luego comían con cucharas o a sorbos). ¿Qué más podía ser? Supuse que luego se hincaban a orar besando el suelo.

Me pregunté por qué, si sus fines eran tan buenos, se reunían casi a escondidas, en una casa abandonada, cuando cada vez que llegaba al pueblo una idea nueva o un producto nunca visto, los negociantes y los políticos se amontonaban a que les tomaran la foto con los portadores de la noticia. Con los ex bebedores sucedió lo opuesto. Nadie quería saber nada de ellos.
Dicen que la curiosidad mató al gato: fui a ver de qué se trataba, claro que, antes de entrar, miré hacia los lados para asegurarme de que nadie me veía, porque un borracho, por muy mal que se encuentre, cuida su reputación y le preocupa, hasta el delirio, lo que vayan a decir sus amigos.
No hubo necesidad de abrir la puerta. Descendí por los escalones de cantera, crucé la sala con piso de tierra suelta, continué por la banquetita hacia mi derecha hasta llegar al cuarto donde un señor esperaba a quienes quisieran dejar de beber, pero no había ni un solo candidato.
—Pase—, me dijo a la vez que arrancaba la mirada de un libro deshojado.
Sobre una mesa de tres patas había una vela, una campana de bronce, una canastita con un peso y algunas cartas selladas.
Me quedé mirando las rendijas de las paredes, los agujeros a la altura del techo y los bloques de cemento que servían de asientos.
El hombre no me dijo que me sentara. Se levantó, me dio la silla y se sentó en uno de los bloques.
Me dio gusto y me dio lástima: gusto de que no fueran las monjas quienes me dieran la bienvenida y lástima de que en el local no hubiera una banca como en las cantinas donde bebí.
—Qué bueno que se acerca a saber lo que es esto. Ha de dispensar lo incómodo del lugar. Estamos empezando. Ya habemos un grupito, sólo que, como es tiempo de pizcas, los demás han de andar ocupados, pero no tardan en llegar. Yo soy el de la llave. Tómese un jarro de café — me dijo.
Los constantes eran él, un talabartero y un Padre. Sobre los primeros no tenía yo preguntas. En cambio, me pareció novedoso que un sacerdote se contara entre la membresía.
La campana que estaba en la mesa, él la donó. También regaló unas sillas cuando la iglesia decidió reemplazar su mobiliario. Organizaba reuniones públicas, invitaba oradores de otros pueblos, hablaba como cualquier miembro. Pidió que se le llamara únicamente por su nombre, nunca Padre.
Su presencia le dio solidez al grupo. Se acabaron los rumores de que era una bola de desahuciados. Era casi seguro que tras las borracheras de las fiestas cívicas o religiosas llegaran nuevos prospectos. Por supuesto, unos se quedaban, otros no. El compañero que me recibió me aclaró que a algunos les toma más de un intento quedarse.
El talabartero fue mi padrino. Recurrí a él cada vez que mi sobriedad se vio amenazada por la bebida. El resto del mes se me fue en pensar cómo sería vivir una feria sin alcohol. Me dijo que la fiesta iba a ser como yo quisiera, alegre o triste, y que la respuesta la iba a encontrar en mi pasado, si lo analizaba con mente abierta.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Febrero 21

“Hoy, gracias a Alcohólicos Anónimos, he aprendido a ser responsable y la mayor de esas responsabilidades es amarme y aceptarme a mí mismo, así libero el sufrimiento y el resentimiento”.

Mayo/Junio 2000, Montreal, Canadá. “Soy quien soy”. Lo Mejor de La Viña

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

21 de Febrero

*SOY PARTE DEL TODO*

En seguida me convertí en una parte —aunque fuera una pequeñísima parte— de un cosmos.

_— Como lo ve Bill, p. 225_


Cuando llegué por primera vez a A.A., me convencí de que “esa gente” era amable — tal vez un poco ingenua, un poco demasiado amistosa, pero gente fundamentalmente buena y sincera (con quienes yo no tenía nada en común).

Los veía en las reuniones— por supuesto, era allí donde “ellos” existían.

Les daba la mano a “ellos” y, después de irme de la sala, los olvidaba.

Luego, un día mi Poder Superior, en quien no creía todavía, dispuso que hubiera un proyecto fuera de A.A. en que participaban por casualidad muchos miembros de A.A.

Trabajamos juntos, y llegué a conocerlos a “ellos” como seres humanos.

Llegué a admirarlos a “ellos” e incluso a tenerles afecto, y, a pesar de mí mismo, a disfrutar de la compañía de “ellos”.

“Su” forma de practicar el programa de A.A. en sus vidas diarias —y no meramente en las palabras que les oía decir en las reuniones— era lo que me atraía y quería lo que ellos tenían.

De repente, “ellos” se convirtieron en “nosotros”.

Desde ese momento no me he tomado un trago.


_(Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.)_

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Problemas de Audición
Las personas con problemas de audición no entraran en un reunión virtual, esto puede afectar también a los Grupos presenciales.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

No es fácil saber cuándo un alcohólico está “listo”

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Febrero 20

“No maldigo al alcohol. No le guardo rencor, ni resentimientos. Por el contrario, gracias a la bebida pude encontrar a Alcohólicos Anónimos, recuperar el amor de mis seres queridos, ser recibido nuevamente en el seno de la sociedad, recibir abrazos de mis verdaderos amigos por el cambio que se va operando en mí, veinticuatro tras veinticuatro horas, ser respetado y valorado en mi trabajo”.

Enero/Febrero 1999. “Carta abierta al alcohol”. Lo Mejor de La Viña

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias


20 de FEBRERO


EL DON DE LA RISA

Al llegar a este punto, su padrino se suele reír.

— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 23

Antes de empezar mi recuperación del alcoholismo, la risa era uno de los sonidos más penosos que conocía. Yo nunca me reía y cualquiera que se riera me parecía que se estaba riendo de mí. Mi ira y la lástima que tenía de mí mismo me privaban de los placeres más sencillos y de la alegría del corazón. Al llegar al fin de mis días de bebedor, ni siquiera el alcohol podía provocar en mí una risita borracha.

Cuando mi padrino de A.A. empezaba a reír y a señalarme esa lástima de mí mismo y los engaños que alimentaban mi ego, me sentía molesto y herido, pero me enseñaba a no tomarlo todo tan en serio y a enfocarme en mi recuperación. Pronto aprendí a reírme de mí mismo y, finalmente, enseñé a reír también a aquellos a quienes yo apadrinaba. Cada día pido a Dios que me ayude a dejar de tomarme a mí mismo demasiado en serio.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…
Subscribe to a channel