NUESTRO VINO, UN ATRACTIVO TURÍSTICO ESENCIAL
Con motivo del Día Mundial del Malbec, participé de un evento planificado dentro del programa Gustar, una iniciativa de la secretaría de Cultura de la Nación y la subsecretaría de Turismo.
Junto al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto García Moritán, otras autoridades y empresarios del sector vitivinícola y gastronómico, estuvimos en este encuentro con productores de las diferentes provincias.
MÁS PROMOCIONES Y FINANCIAMIENTO PARA PAQUETES TURÍSTICOS
Nos reunimos con Paula Cristi, Gerente General de Despegar, la empresa líder de tecnología de viajes en Latinoamérica, a raíz del encuentro que mantuvimos ayer con el ministro Francos y el sector privado del turismo.
Despegar nació en Argentina hace 25 años, opera en 19 países y tiene 4.000 empleados, de los cuales 1.200 son argentinos.
Esta compañía sostiene un aporte invaluable al sector turístico, además de promocionar a la Argentina en su ecosistema latinoamericano; por eso vamos a seguir trabajando en conjunto para que crezca el turismo receptivo e interno, haciendo los viajes más accesibles para el usuario.
EL FUTBOL COMO INSTRUMENTO EDUCATIVO PARA EL DESARROLLO DE LOS MÁS CHICOS
Me reuní con representantes del club Inter de Milán y de InterCampus, para dar impulso en diferentes puntos del país a un programa del club italiano, que contiene a niños y niñas de entre 6 y 13 años alrededor del mundo a través del fútbol, y que en nuestro país ya funciona en la provincia de Misiones.
Este programa contribuye al desarrollo integral de los niños, tomando al fútbol como un instrumento educativo fundamental para el desarrollo de su personalidad a través del deporte.
MÁS BRASILEÑOS EN BARILOCHE
La compañía Azul Líneas Aéreas vuelve a volar a la Argentina después de 4 años, conectando a la ciudad de San Pablo con Bariloche a partir del mes de julio.
Esto es una significativa ampliación de la conectividad aérea y de llegada de turistas a los centros de nieve para la temporada 2024.
Más turistas extranjeros, más divisas para nuestro país.
https://x.com/danielscioli/status/1779906490041614871?s=46&t=tbRSQU4A-yMJesKxMmRb9
Читать полностью…UNA SOLUCIÓN PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS NEUMÁTICOS
Nos reunimos con la Cámara de la Industria del Neumático, y los fabricantes e importadores más importantes de nuestro país, para avanzar en el desarrollo de un programa de gestión de neumáticos fuera de uso, que contemple su ciclo de vida integral y asegure su correcta gestión.
Para solucionar el manejo de un residuo complejo como el neumático, es fundamental la responsabilidad de todos los actores del proceso, para que estos recursos puedan incluírse en la Economía Circular.
SE RECUPERAN 45.000 TURISTAS DE CRUCEROS PARA LA TEMPORADA 2025
Estuve en la Feria Internacional de Cruceros de EEUU junto con el Administrador General de Puertos, Gastón Benvenuto, y los secretarios de Turismo de Tierra del Fuego y de Chubut; para potenciar la llegada de pasajeros a los puertos de Bs. As., Puerto Madryn y Ushuaia, que en la temporada 2023/2024 fueron de más de 700.000
El vicepresidente de Royal Caribbean, Christopher Allen, nos confirmó que el Celebrity vuelve a nuestro país y eso implica 45.000 pasajeros más para la temporada 2025/2026
La industria de cruceros en Argentina genera más de $200 millones de dólares de actividad económica, y es responsable de 25.000 empleos.
EL DEPORTE ES DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Los beneficios de practicar deporte en equipo son inagotables.
Perseverancia, cooperación y trabajo en equipo, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad.
https://x.com/danielscioli/status/1776618728077005106?s=46&t=tbRSQU4A-yMJesKxMmRb9A
Читать полностью…Nos reunimos con el CEO de CVC Group, Fabio Godihno y su director en Argentina, Diego Garcia. CVC es el grupo de viajes más grande de Latinoamérica, con marcas presentes en Brasil, Argentina y Estados Unidos. En nuestro país operan con 4 empresas, donde trabajan más de 600 personas.
Con la futura política de cielos abiertos, habrá más conectividad con regiones de la Argentina y el exterior.
Más turistas, más trabajo, más divisas
https://x.com/danielscioli/status/1775121932922356150?t=ZrnaA1A6Mo3IYyjPob9viA&s=35
Читать полностью…Que esta Semana Santa sea un momento de paz y de reflexión en familia, y marque el camino donde renovemos nuestra fe y esperanza.
#FelicesPascuas
SEMANA SANTA | Reactivación de las economías regionales y altos niveles de reserva con #CuotaSimple
Читать полностью…TURISMO I CUOTA SIMPLE
Una oportunidad para conocer y recorrer nuestro país este fin de semana largo de Semana Santa.
Felicito a nuestro seleccionado argentino de remo por su gran actuación en el Preolímpico de Río de Janeiro, con la clasificación de dos botes para los JJOO de París 2024.
Sonia Baluzzo con Evelyn Silvestro y Alejandro Colomino junto a Pedro Dickson consiguieron la clasificación en doble par ligero en el Preolímpico Americano de Remo diputado en la laguna Rodrigo de Freitas, donde participaron 78 atletas de 21 países en busca de su boleto olímpico.
De esta manera, Argentina sigue agrandando su delegación para los Juegos Olímpicos y con estos cuatro lugares ya suma 96 clasificados a París 2024.
MÁS CONSUMO RESPONSABLE PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Visité junto a la subsecretaria Ana Lamas la Bioferia 2024, un evento que propone transmitir un estilo de vida sostenible mediante experiencias transformadoras.
Participamos con Parques Nacionales en esta feria que mediante 250 stands, conecta a la comunidad con emprendimientos locales, organizaciones que promueven productos y servicios de consumo responsable.
Un desarrollo sostenible es posible, si hay productores y consumidores comprometidos con el ambiente, y con prácticas que fomenten la armonía con el entorno.
TURISMO FEDERAL MÁS ACCESIBLE PARA LA TEMPORADA BAJA
Junto al ministro Guillermo Francos, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani y la subsecretaria Yanina Martínez, nos reunimos con 22 entidades representantes del sector turístico de nuestro país, para plantear alternativas concretas de readecuación de precios y financiación en temporada baja.
En el encuentro, la Secretaria General de la Cámara Argentina de Turismo anunció que se realizará una baja del 30% en los pasajes terrestres de todo el país. La cámara Empresaria de Buses de Larga Distancia representa a 37 empresas que llegan a 1600 ciudades de Argentina. También se anunciaron rebajas de un 20% en hotelería, paquetes de turismo interno con financiación y promociones en pases de centros de esquí; lo cual representa un esfuerzo del sector privado para impulsar el turismo interno federal.
En la Federación de Industrias del Estado de San Pablo, luego de la conferencia que dio la canciller Diana Mondino, donde expuso a los empresarios brasileños y argentinos el rumbo que toma la política económica del Gobierno de Argentina; para potenciar las oportunidades comerciales, algo que fue recibido con renovado entusiasmo y expectativas.
También estuvo presente en el encuentro, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, quien llevó adelante una agenda de intercambio para posicionar a la provincia como un potencial proveedor de diversos recursos en la región.
https://x.com/danielscioli/status/1779946054969929866?s=46&t=tbRSQU4A-yMJesKxMmRb9A
Читать полностью…MÁS TURISMO FEDERAL DE LA MANO DE LAS RUTAS JESUÍTICAS
En la provincia de Tucumán, presencié la inauguración del Museo Jesuítico de La Banda junto al gobernador Osvaldo Jaldo y la subsecretaria de Turismo Yanina Martínez
Este museo reabrió sus puertas al público después de una importante tarea de restauración y revalorización entre el gobierno provincial, el municipio de Tafí del Valle, el Gobierno Nacional y el Consejo Federal de Inversiones.
Un trabajo que se llevó a cabo con máximo cuidado de su valor arquitectónico y arqueológico, para crear una experiencia de vanguardia, que va a potenciar ampliamente el turismo local.
Feria Internacional de Cruceros Seatrade Cruise Global 2024
➕Más turismo, más trabajo, más divisas
https://x.com/danielscioli/status/1777072704006267119?s=46&t=tbRSQU4A-yMJesKxMmRb9A
Читать полностью…https://x.com/danielscioli/status/1776674138330935536?s=46&t=tbRSQU4A-yMJesKxMmRb9A
Читать полностью…Gracias al apoyo de Cancillería, cada embajada y cada consulado, se constituye en una unidad de promoción de turismo de nuestro país, hacia el mercado internacional.
Mediante la creación de campañas digitales, la convocatoria a las aerolíneas, las agencias de viaje y la prensa especializada, cada acción posiciona a la Argentina para que los turistas internacionales elijan visitar nuestro país.
Luego de mi responsabilidad como embajador en Brasil, comparto mi experiencia para que crezca el turismo receptivo. No esperar a que vengan los turistas, ir a buscarlos, motivarlos, mostrarles por qué nuestro país es uno de los mejores destinos de la región.
Más turismo, más trabajo, más divisas 🇦🇷
ÉXODO TURÍSTICO con cifras récord
Este fin de semana largo nos dejó una respuesta positiva que superó las expectativas ampliamente, según los números que informó la CAME
El turismo es una actividad vital para nuestra economía, un círculo virtuoso que impacta ampliamente en las economía regionales y el crecimiento sostenible de nuestro país.
RÉCORD TURÍSTICO en Semana Santa
Los distintos destinos de nuestro país superaron altamente las expectativas de ocupación hotelera.
Gracias a Cuota Simple, muchos pudieron concretar escapadas, vuelos y estadías con mayor facilidad.
Las localidades de la Costa Argentina, el Norte, la Mesopotamia, el Centro, la Patagonia y la zona más austral de nuestro país; experimentaron un alto nivel de circulación en esta Semana Santa.
BOOM TURÍSTICO Semana Santa
https://www.clarin.com/sociedad/arranco-exodo-turistico-semana-santa-rutas-costa-colapsadas-largas-filas-aeroparque_0_YDwPl2MN8R.html
Más oportunidades de cooperación y trabajo con Italia
En el marco de relanzamiento de las relaciones bilaterales con Italialia, junto con el ministro del Interior Guillermo Francos, recibimos a la ministra de Turismo italiana Daniela Santanché, con una amplia agenda de trabajo a futuro.
Avanzamos en una carta de intención para el desarrollo de productos ítalo-argentinos, la promoción de la gastronomía, y el intercambio de conocimientos en seguridad y protección al turista, para continuar generando vínculos que potencien las inversiones.
Turista cuidado, turista que vuelve
Junto con la subsecretaria Yanina Martínez y el secretario de Defensa del Consumidor Fernando Blanco Muiño, presentamos el Programa de Protección al Consumidor Turista: una herramienta de asistencia al turista nacional o extranjero para lugares turísticos y alojamientos, que también permite hacer un reclamo si hay un inconveniente durante su estadía, y da una solución con pronta respuesta.