El Museo de la Ciencia donde encontraras todos los artículos, enlaces, documentales, etc. sobre ciencia. Ads/Anuncios: @Shogo_Makishima Puedes encontrar más grupos y canales de la comunidad NEXUS en @Comunidad_NEXUS.
🔸 La Tierra se calienta sin tregua: la OMM prevé temperaturas récord entre 2025 y 2029
Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el planeta no tendrá respiro y las temperaturas globales seguirán en niveles récord, o muy cercanos, durante los próximos cinco años.
Un escenario que incrementará los riesgos climáticos y afectará de forma creciente a la vida cotidiana, la economía y el desarrollo sostenible en todo el mundo.
Entre 2025 y 2029, la temperatura media anual del planeta será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a los niveles preindustriales, 1850-1900.
Hay un 80 % de probabilidad de que al menos uno de esos años supere el actual récord de calor del año 2024, y un 86 % de que alguno sobrepase los 1,5 °C fijados como límite crítico en el Acuerdo de París.
https://www.20minutos.es/noticia/5716954
@CienciaParaTodos
Sol "Sonriente"
De hecho, estas áreas oscuras y de formas extrañas son donde el Sol liberó cantidades masivas de viento solar destructivo en 2022
@CienciaParaTodos
Mapa de Ío con nombres de regiones.
Ío, una luna de Júpiter, es el objeto más activo volcánicamente del sistema solar.
Esta animación también muestra una comparación de su tamaño con Estados Unidos.
@CienciaParaTodos
Una fotografía de Marte tomada por la estación interplanetaria Al-Amal (Esperanza) desde una distancia de 30.000 km
@CienciaParaTodos
El exoplaneta J1407b tiene el sistema de anillos más grande jamás detectado.
Esta visualización muestra cómo podría verse J1407b en el cielo nocturno desde la Tierra si estuviera en el lugar de Saturno.
@CienciaParaTodos
Visualización del centro de nuestra Vía Láctea Sagitario A*.
@CienciaParaTodos
El telescopio Hubble capturó la pequeña luna Fobos orbitando Marte el 12 de mayo de 2016.
@CienciaParaTodos
La nave espacial robótica de la NASA Juno continúa en sus órbitas altamente alargadas alrededor del planeta más grande de nuestro sistema solar.
El video comienza con Júpiter cuando Juno se acerca desde el norte. A medida que Juno alcanza su vista más cercana, desde aproximadamente 3,500 kilómetros sobre las cimas de las nubes de Júpiter, la nave espacial captura al gran planeta con tremendo detalle. Juno pasa zonas claras y cinturones oscuros de nubes que rodean el planeta, así como numerosas tormentas circulares giratorias, muchas de las cuales son más grandes que los huracanes en la Tierra.
@CienciaParaTodos
🔸 Rusia ha logrado que sus drones de combate vuelen más alto. Ucrania ha encontrado la solución en Corea del Norte: globos
https://www.xataka.com/magnet/rusia-ha-logrado-que-sus-drones-combate-vuelen-alto-ucrania-ha-encontrado-solucion-corea-norte-globos
@CienciaParaTodos
🔸 Trece años después de su descubrimiento el bosón de Higgs sigue siendo un misterio. La IA ya le está poniendo fin
https://www.xataka.com/investigacion/trece-anos-despues-su-descubrimiento-boson-higgs-sigue-siendo-misterio-ia-le-esta-poniendo-fin
@CienciaParaTodos
🔸 Una empresa española fabricará el satélite que la ESA enviará a explorar el asteroide Apophis en 2029
El temor de que un asteroide impacte contra la Tierra es tema recurrente entre la población mundial.
A principios de año, el asteroide 2024 YR4 acaparó la atención de miles de personas cuando se estimó que tenía una probabilidad del 3,1% de impactar contra nuestro planeta en diciembre de 2032, sin embargo, esta amenaza fue descartada porque un estudio reveló que podría colisionar con la Luna.
Pese a que no existe ningún posible peligro en la actualidad, no es la primera vez que la comunidad científica se pone en alerta por el posible impacto de un asteroide contra la Tierra.
https://www.20minutos.es/noticia/5715124
@CienciaParaTodos
🔸 ‘Fortnite’ vuelve a la App Store en EEUU tras casi cinco años: Epic se ha anotado una victoria que llevaba tiempo esperando.
https://www.xataka.com/videojuegos/fortnite-vuelve-a-app-store-eeuu-casi-cinco-anos-epic-se-ha-anotado-victoria-que-llevaba-tiempo-esperando
@CienciaParaTodos
🔸 La energía, la automoción verde o la industria se unen en favor de la competitividad y piden más acceso a red y menos impuestos a la luz
Las grandes empresas del sector energético, el sector de la movilidad verde, de la gran industria o del sector informático se han unido en una plataforma que reflexiona y pide medidas para que España sea capaz de aprovechar todo el potencial que le brindan las energías renovables, hasta llegar a convertirse en un "polo industrial y digital en el sur de Europa".
Lo hacen en la plataforma que han llamado "España Verde y Conectada", que también tiene propuesta concretas sobre cómo conseguirlo, como incrementar el acceso de la demanda a la red eléctrica y modificar una política fiscal sobre la electricidad que ahora califican de "poco favorable".
https://www.20minutos.es/noticia/5714864
@CienciaParaTodos
🔸 Descubren el eslabón perdido en el ciclo primitivo del agua en Marte: tardaba siglos en filtrarse al subsuelo
Un nuevo modelo informático sugiere que el ciclo del agua en el Marte primitivo era mucho más lento de lo pensado.
Cuando el planeta rojo era húmedo, el agua superficial tardaba entre 50 y 200 años en filtrarse hasta el acuífero subterráneo, situado a unos 1,6 kilómetros de profundidad.
En la Tierra, ese mismo proceso puede ocurrir en apenas días.
Entre 3.000 y 4.000 millones de años atrás, cuando la vida comenzaba en la Tierra, Marte mostraba señales de ríos, lagos y océanos.
Pero su ciclo hídrico no se cerraba.
"Cualquier agua superficial era efímera.
Una vez que se infiltraba, desaparecía para siempre", afirma el coautor del estudio, Hiatt.
https://www.20minutos.es/noticia/5714632
@CienciaParaTodos
🔸 Blue Origin tiene ahora una oportunidad de oro para adelantar a SpaceX en los viajes a la Luna. Y la está aprovechando
https://www.xataka.com/espacio/blue-origin-tenia-oportunidad-para-adelantar-a-spacex-viajes-a-luna-esta-aprovechando
@CienciaParaTodos
La superficie de Marte captada por Perseverance.
@CienciaParaTodos
🔸 Cinco asteroides "potencialmente peligrosos" pasan cerca de la Tierra esta semana: uno mide casi 80 metros
Cinco asteroides clasificados como potencialmente peligrosos han pasado cerca de la Tierra esta semana, según los datos del programa de defensa planetaria de la NASA.
Aunque ninguno representa una amenaza real de colisión, su tamaño y proximidad los convierten en objetos de interés para los sistemas de vigilancia espacial, especialmente tras el foco mediático que obtuvo el 2024 YR4 a principios de este año en España y el resto del mundo.¿Qué significa "potencialmente peligroso"?No es una expresión alarmista: se utiliza para describir a los objetos que se acercan a menos de 0,05 unidades astronómicas de la Tierra (unos 7,5 millones de kilómetros) y que tienen un diámetro superior a unos 140 metros.
https://www.20minutos.es/noticia/5716819
@CienciaParaTodos
Cómo podría verse la explosión de la supernova Betelgeuse en el cielo nocturno de los terrícolas.
@CienciaParaTodos
Imágenes increíbles de nuestra Tierra durante una caminata espacial en la ISS.
@CienciaParaTodos
🔸 Descubren un misterioso objeto en la Vía Láctea que emite señales de radio y rayos X cada 44 minutos
Un grupo internacional de investigadores ha descubierto un cuerpo celeste que emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada cada 44 minutos.
Según el estudio, liderado por el Centro Internacional para la Investigación en Radioastronomía (ICRAR) y publicado este miércoles en Nature, su nombre es ASKAP J1832–0911 y se trata de un raro objeto transitorio de radio de largo periodo (LPT, por sus siglas en inglés), una categoría apenas identificada en 2022 y de la que solo se conocen una decena de casos en todo el cielo.
Los LPT emiten breves pulsos de ondas de radio con intervalos regulares que pueden durar minutos u horas.
https://www.20minutos.es/noticia/5716702
@CienciaParaTodos
Esta imagen del Hubble muestra el cúmulo de galaxias ACO S 295
Esta imagen está llena de galaxias de todas las formas y tamaños, desde espirales majestuosas hasta elipses borrosas.
@CienciaParaTodos
Desmantelando una roca que vino del espacio.
@CienciaParaTodos
🔸 Apple y su aparente indiferencia a la revolución de la IA nos recuerda a una cosa: la caída de BlackBerry.
https://www.xataka.com/moviles/apple-su-aparente-indiferencia-a-revolucion-ia-nos-recuerda-a-cosa-caida-blackberry
@CienciaParaTodos
🔸 El 27 de mayo Meta empieza a usar tus datos personales para entrenar su IA: así puedes evitarlo.
https://www.xataka.com/basics/27-mayo-meta-empieza-a-usar-tus-datos-personales-para-entrenar-su-ia-asi-puedes-evitarlo
@CienciaParaTodos
🔸 Motorola Razr 60 Ultra, análisis: este es el móvil que necesita cualquier amante de los móviles pequeños
https://www.xataka.com/analisis/motorola-razr-60-ultra-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones
@CienciaParaTodos
🔸 El Galaxy S25 tiene un preciazo, el Mac mini M4 baja de 600 euros, un portátil LG con batería de 24 horas y más. Cazando Gangas.
https://www.xataka.com/seleccion/galaxy-s25-tiene-preciazo-mac-mini-m4-baja-600-euros-portatil-lg-bateria-24-horas-cazando-gangas
@CienciaParaTodos
🔸 Xiaomi llegó a tu vida a través del móvil. Ahora quiere conquistarla con todos los demás cacharros que usas a diario
https://www.xataka.com/domotica-1/xiaomi-llego-a-tu-vida-a-traves-movil-ahora-quiere-conquistarla-todos-demas-cacharros-que-usas-a-diario
@CienciaParaTodos
🔸 Así se ve el Sol como si estuviera a 100 kilómetros: un telescopio español capta imágenes en 8K de su superficie
Un telescopio del Observatorio del Teide (España) ha captado imágenes en 8K que revelan detalles minuciosos de las regiones activas de la superficie del Sol.
Concretamente, las observaciones del Vacuum Tower Telescope (VTT, por sus siglas en inglés) están hechas con un nuevo sistema de cámaras que utilizan métodos de restauración de imágenes para capturar pequeñas estructuras en zonas activas, de esta manera, pueden captar detalles del Sol como si se viera a 100 kilómetros de distancia.
https://www.20minutos.es/noticia/5714667
@CienciaParaTodos
🔸 Xiaomi YU7: el segundo coche eléctrico de Xiaomi no solo es un producto tecnológico, es toda una apuesta por el lujo
https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-yu7-caracteristicas-precio-ficha-tecnica
@CienciaParaTodos
🔸 En el apasionante mundo de las supernovas esta recién descubierta tiene algo único: su forma es perfecta.
https://www.xataka.com/investigacion/apasionante-mundo-supernovas-esta-recien-descubierta-tiene-algo-unico-su-forma-perfecta
@CienciaParaTodos