cienciaargfeed | Unsorted

Telegram-канал cienciaargfeed - Ciencia Argentina

73

Subscribe to a channel

Ciencia Argentina

Muere Alexander Fleming
https://todociencia.com.ar/muere-alexander-fleming/

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Venta desde el espacio
http://www.unsam.edu.ar/tss/venta-desde-el-cielo/

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Publican un libro sobre mamíferos fósiles de la Era Mesozoica en América del Sur
https://todociencia.com.ar/publican-un-libro-sobre-mamiferos-fosiles-de-la-era-mesozoica-en-america-del-sur/

La obra, en la que participaron investigadores del CONICET, resume la evolución de los mamíferos en el Mesozoico, sus antepasados cercanos y sus descendientes inmediatos.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Nuevo incremento del 10% a las Carreras Científico Tecnológicas del CONICET
https://todociencia.com.ar/nuevo-incremento-del-10-a-las-carreras-cientifico-tecnologicas-del-conicet/

La medida entrará en vigencia a partir del 1 de abril y comprende a Investigadores/as y miembros del Personal de Apoyo.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

-1948- Brecha en la barrera del sonido
https://todociencia.com.ar/1948-brecha-en-la-barrera-del-sonido/

  El piloto Herbert H. Hoover se convierte en el primer civil en superar la barrera del sonido. Para lograrlo, se puso a los mando de un Bell X-1 que partió a bordo de una fortaleza volante B29 de la base Edwards, en California. A unos 6 kilómetros de altitud, ésta dejó caer el X-1, […]

Читать полностью…

Ciencia Argentina

El INTI y la UNSAM se unen por la igualdad de género
https://todociencia.com.ar/el-inti-y-la-unsam-se-unen-por-la-igualdad-de-genero/

Las dos instituciones suscribieron un acuerdo que permitirá capacitar en la temática a todo el personal del organismo tecnológico, en el marco de la Ley Micaela.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Se conmemora el día de la mujer
https://todociencia.com.ar/se-conmemora-el-dia-de-la-mujer/

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Sputnik V: quienes tuvieron coronavirus podrían no requerir la segunda dosis
https://todociencia.com.ar/sputnik-v-quienes-tuvieron-coronavirus-podrian-no-requerir-la-segunda-dosis/

Este hallazgo avalaría revisar el esquema de vacunación para aquellas personas con antecedentes confirmados de infección, lo que permitiría optimizar recursos sin comprometer la eficacia de la inmunización. El Ministerio de Salud ya convocó a una reunión para analizar el estudio, aunque aclaró que no está bajo evaluación eliminar la segunda aplicación en estos casos.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Se presentó un nuevo proyecto de vacuna argentina contra el SARS-CoV-2
https://todociencia.com.ar/se-presento-un-nuevo-proyecto-de-vacuna-argentina-contra-el-sars-cov-2/

Dos investigadores del CONICET encabezan la iniciativa.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Examinan con rayos X la piel de un perezoso gigante
https://todociencia.com.ar/examinan-con-rayos-x-la-piel-de-un-perezoso-gigante/

Científicos del CONICET aplicaron la técnica a un cuero de 13 mil años y observaron dos patrones de ordenamiento en miles de minúsculos huesos que lo recubren por dentro.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Un proyecto de ley para promover la electromovilidad fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en la inauguración de las sesiones legislativas. La norma abarcaría incentivos para la producción de vehículos eléctricos con baterías de litio o impulsados por hidrógeno, facilidades para su adquisicion y la creación del Instituto de la Movilidad, entre otros instrumentos.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Examinan con rayos X la piel de un perezoso gigante para desentrañar el misterio de su “armadura” interna
https://todociencia.com.ar/examinan-con-rayos-x-la-piel-de-un-perezoso-gigante-para-desentranar-el-misterio-de-su-armadura-interna/

Científicos del CONICET aplicaron la técnica a un cuero de 13 mil años y observaron dos patrones de ordenamiento en miles de minúsculos huesos que lo recubren por dentro.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

El Centro Experimental de la Vivienda Económica del CONICET firmó un convenio de transferencia tecnológica con la provincia de Santiago del Estero para la fabricación de ladrillos a partir de plástico de botellas. El objetivo es obtener una alternativa ecológica, de calidad y bajo costo para construir viviendas sociales.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Argentina tendrá la primera planta de pellets para producir energía a partir de residuos de olivos
https://todociencia.com.ar/argentina-tendra-la-primera-planta-de-pellets-para-producir-energia-a-partir-de-residuos-de-olivos/

Con una inversión de ochenta millones de pesos, la empresa Valle de la Puerta está avanzando en la puesta a punto de la fábrica para producir este biocombustible para calefacción de hogares e industrias. La producción comenzará en octubre y ya ha despertado interés no sólo a nivel nacional sino también desde Chile.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

La ciencia argentina enfrenta al coronavirus
https://todociencia.com.ar/la-ciencia-argentina-enfrenta-al-coronavirus/

Un artículo de Gabriel Rabinovich y Jorge Geffner, publicado en Nature Immunology, destaca los esfuerzos y la articulación de la comunidad científica nacional para responder a los desafíos planteados por la pandemia.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

La empresa VENG firmó un convenio con su par europea e-GEOS para comercializar las imágenes de los satélites SAOCOM en todo el mundo. Buscan aprovechar sus capacidades ociosas para ofrecer productos de alto valor agegado en el ámbito de la agricultura y la prevención de desastres, entre otras aplicaciones.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Aportes, aprendizajes y asignaturas pendientes
https://todociencia.com.ar/aportes-aprendizajes-y-asignaturas-pendientes/

A poco más de un año del primer caso de COVID-19 en Argentina, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación realiza un balance de la respuesta que tuvo el sistema frente a la pandemia. Sus aportes más destacados y sus principales aprendizajes. La deuda de la vacuna nacional. Por otro lado, subraya la importancia de la nueva ley de financiamiento del sector y detalla las razones por la cuales la califica de “histórica”.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Primera edición del Premio Merck – CONICET
https://todociencia.com.ar/se-encuentra-abierta-la-primera-edicion-del-premio-merck-conicet-de-innovacion-en-ciencias-de-la-salud/

Ambas instituciones invitan a participar del concurso que busca apoyar la ciencia argentina para el bien común y el avance de la tecnología.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Firman convenio para fortalecer la industria láctea cordobesa
https://todociencia.com.ar/firman-convenio-para-fortalecer-la-industria-lactea-cordobesa/

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, la Fundación de la Escuela Superior Integral de Lechería (Funesil) de Villa María y el INTI firmaron un convenio de cooperación con el fin de avanzar en la construcción de una agenda de trabajo conjunta para fortalecer la industria lechera local, con énfasis en el desarrollo de la pequeña y mediana empresa.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

A casi seis años del primer Ni Una Menos: el día que cambió la historia
https://todociencia.com.ar/a-casi-seis-anos-del-primer-ni-una-menos-el-dia-que-cambio-la-historia/

Más de un lustro después del 3 de junio del 2015, tres científicas del CONICET reflexionan sobre como aquellas movilizaciones fueron un punto bisagra en las luchas del movimiento feminista en la Argentina.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

El CONICET presenta una sala virtual dedicada a las Mujeres en la Ciencia y la Tecnología
https://todociencia.com.ar/el-conicet-presenta-una-sala-virtual-dedicada-a-las-mujeres-en-la-ciencia-y-la-tecnologia/

La científica María Victoria Cano Colazo cuenta los detalles de la iniciativa que surgió para visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito científico.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Muere Alejandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica.
https://todociencia.com.ar/muere-alejandro-volta-fisico-italiano-inventor-de-la-pila-electrica/

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Eléctrico sobre ruedas
https://todociencia.com.ar/electrico-sobre-ruedas/

Un proyecto de ley para promover la electromovilidad fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en la inauguración de las sesiones legislativas. La norma abarcaría incentivos para la producción de vehículos eléctricos con baterías de litio o impulsados por hidrógeno, facilidades para su adquisicion y la creación del Instituto de la Movilidad, entre otros instrumentos.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

El Presidente visitó la Universidad de Hurlingham donde se producen los Medidores de CO2 “Aire Nuevo”
https://todociencia.com.ar/el-presidente-visito-la-universidad-de-hurlingham-donde-se-producen-los-medidores-de-co2-aire-nuevo/

El presidente Alberto Fernández visitó este mediodía la Universidad Nacional de Hurlingham (UNaHur) donde se producen los Medidores de CO2 (dióxido de carbono) “Aire Nuevo”, que permiten disminuir riesgos de contagio de Covid-19 en lugares cerrados, en especial en colegios. 

Читать полностью…

Ciencia Argentina

1977 – Llega el superordenador Cray
https://todociencia.com.ar/1977-llega-el-superordenador-cray/

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Eléctrico sobre ruedas
http://www.unsam.edu.ar/tss/electrico-sobre-ruedas/

Читать полностью…

Ciencia Argentina

-1847 -Nace el inventor Graham Bell
https://todociencia.com.ar/1847-nace-el-inventor-graham-bell/

  El interés de este científico estadounidense de origen escocés por el sonido y la logopedia le llevó a idear un aparato que convertía el sonido en impulsos eléctricos. Es posible, sin embargo, que Bell copiara el ingenio a su legítimo inventor, Antonio Meucci. El dispositivo, que fue denominado teléfono, le valió el galardón Volta […]

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Ladrillos del reciclaje
http://www.unsam.edu.ar/tss/ladrillos-del-reciclaje/

Читать полностью…

Ciencia Argentina

La Sputnik V será producida en la Argentina
https://todociencia.com.ar/la-sputnik-v-sera-producida-en-la-argentina/

Acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

Читать полностью…

Ciencia Argentina

Nace John Harvey Kellogg, físico, creador de los «korn flakes» a nivel industrial.
https://todociencia.com.ar/nace-john-harvey-kellogg-fisico-creador-de-los-korn-flakes-a-nivel-industrial/

La historia de los «Corn flakes», se remonta al siglo XIX, cuando un grupo de adventistas comenzó a desarrollar un nuevo alimento, que llenara los estándares de su estricta dieta vegetariana. Los miembros del grupo experimentaron con numerosos granos, incluyendo el trigo, la avena, el arroz, la cebada y desde luego el maíz. El doctor […]

Читать полностью…
Subscribe to a channel